CNTE. ANR. 22-07-2017.
COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA El 22 de julio de 2017, en la Sección IX democrática sede nacional de la CNTE, reinstalamos los trabajos de la la.....
Asamblea Nacional Representativa; con la presencia de los delegados de las siguientes secciones: VII-1, IX-12, X-2, XII y XLIV-1, XIV-29, XVI-2, XVIII-21, XXI-2, XXII- 15, XXIII-1, XXVII-1, XXVIII y LIV-1, XXXV-1, XXXVI CCL-2, MMCRE-2, POLITECNICO-1, MMPV-CNTE-2, BACHILLERES EDO MEX.-1. Previo a la reinstalación de la ANR, se realizó la reunión de Dirección Política, donde fundamentalmente se valoro la acción nacional del día 20 de julio y se integro la información de la las diferentes comisiones. Así mismo se consenso el orden del día de la ANR. En el trabajo en concreto de la Asamblea Nacional, se reiteran los informes de las comisiones, de los contingentes y se recibe el saludo e invitación de los Padres de Familia de los 43. De manera preliminar los informes y valoraciones iniciales concluyen que la movilización del 20 de julio en las regiones geográficas de la CNTE, son exitosas; que nos re-encauzan en el escenario de la acción política y nos empujan a una reorganización nacional. El impacto mediático es un elemento para seguir generando consenso en la población sobre la lucha contra las reformas estructurales. Derivado de dos rondas de oradores en el punto del balance, se llega a las siguientes conclusiones, acuerdos y tareas. El escenario nacional e internacional actual en el que se desarrolla nuestra actual etapa de la jornada permanente de lucha, es de sensibilidad por la coyuntura política. En esta etapa no estamos iniciando la jornada de lucha, mas bien la movilización del día 20 es continuidad de una serie de acciones que se integran en nuestro plan en la ruta política organizativa; y al concluir el ciclo escolar las demandas de la CNTE, son de orden local, sindical, educativo y administrativo laboral; sin que se deje de la lado las demandas centrales de la CNTE: Abrogación Total de la Criminal Reforma Educativa; Reinstalación inmediata de la mesa nacional única de negociación y del los mas de 586 cesados por motivo de la punitiva evaluación. Pago inmediato de los salarios retenidos ilegalmente a los trabajadores. En esta sesión de nuestra ANR, concluimos también que es necesario tener ya la perspectiva del Plan Táctico Estratégico, por lo que se acuerda una reunión de Dirección Política Nacional Ampliada, que sistematice los resolutivos del XIII Congreso Político de la CNTE, las propuestas de las ANR y los elementos de articulación nacional magisterial y magisterial popular. Los escenarios de la etapa que se presenta son de julio a diciembre de 2017, y de enero de 2018 en adelante. El elemento central de nuestro Plan Táctico Estratégico es sin duda el paro de labores; lo cual integrado a la caracterización del periodo y de los contingentes de la CNTE, nos dibuja los escenarios previsibles para su estallamiento. La consigna de no iniciar el ciclo escolar 2017-2018, aduce a varias motivaciones, la principal de ellas la abrogación de la reforma y la reinstalación de los cesados antes del inicio del ciclo escolar, que de igual manera integra las demandas de orden sindical de las secciones de la CNTE, de respeto a la representación sindical que se dan las bases y la relación bilateral. Otro escenario propicio para el paro de labores es la nueva andanada administrativa contra los trabajadores de la educación, a través de ilegales notificaciones para el próximo calendario de evaluación para la permanencia, este periodo corre de aquí a noviembre de 2017. A partir de enero de 2018 y en plena coyuntura electorera, el paro de labores parece inminente. Como eje central del Plan; el Paro de labores o Huelga Magisterial debe, integrar las acciones preparatorias, la etapa de concreción y su sostenimiento, por lo que la caracterización que hace esta ANR, de la coyuntura actual y de las fuerza del movimiento, junto con los resolutivos del congreso y las propuestas y acuerdos de nuestras instancias deberán ser plasmadas en la reunión de dirección política nacional ampliada. Acuerdos y tareas.- En el escenario Internacional; la CNTE, rechaza categóricamente el TLC-AN, y sus burdas negociaciones que someterán a una nueva etapa de dominio económico a nuestro país. Respaldamos a la Revolución Bolivariana y a su proceso de constituyente ciudadana popular, que son ejemplo de resistencia y aspiración latinoamericana contra la CIA y el Imperio. Respaldamos también las acciones de los trabajadores y trabajadoras brasileños que van por una nueva vuelta de huelga nacional contra Temer y el imperio. 29 de julio de 2017.- a las 11:00 horas reunión de la CONAJUDH, en la Sección IX, a los contingentes de les convoca a integrar sus abogados y en su defecto un compañero (a) como enlace. 4 de agosto de 2017.- Movilización Nacional en casa Durango. 9 de agosto de 2017.- a las 18:00 horas reunión de la Dirección Política Nacional Ampliada. Brigadeo Nacional en el marco de los Talleres de Actualización. Ultima semana de agosto 2017.- Encuentro Pedagógico Nacional por Niveles y/o Modalidad. La comisión emite la convocatoria a la brevedad posible. 1 de septiembre de 2017.- Segunda Acción Nacional en las regiones geográficas de la CNTE; Bloqueos Carreteros Coordinados. 29, 30 de septiembre y 1o de octubre VII Congreso Nacional de Educación de la CNTE. La comisión emite convocatoria. Octubre de 2017. jornada nacional y juicio político a los destructores de a Educación Publica. ARTICULACION MAGISTERIAL POPULAR 26 de julio de 2017.- Acción Global por Ayotzinapa y por Mexico. 29 de julio de 2017.- Asamblea Nacional Popular en Ayotzinapa. 29 y 30 de julio de 2017.- Asamblea Nacional de la Coordinadora Nacional de Madres, Padres y Tutores en defensa de la Nacion, sede Comarca Lagunera. 9 de agosto de 2017.- 14:00 horas, Foro “la clase obrera y la unidad de los pueblos de Mexico”, en las instalaciones dl STUNAM, participan: SME, STRM, STUNAM, UVAP, PADRES DE LOS 43, CNTE. 12 de agosto de 2017.- V reunión de coordinación política nacional del Encuentro por la Unidad del Pueblo Mexicano, que se realizara en la sección IX, Belisario Dominguez 32 Col. centro CDMX a las 10:00 horas. 19 de agosto de 2017.- Reunión de trabajo masiva de la Asamblea Nacional de articulación de trabajadores del campo y la ciudad. En ese marco entrega de reconocimiento al COVIC, Comité de Victimas de Nochixtlán. Sede en Belisario Dominguez 32 Col. centro CDMX. Sección IX a las 10:00 horas. 26 de agosto de 2017.- V Asamblea Nacional de las Resistencias Ciudadanas y Populares, en Zacatecas. 1o de septiembre de 2017.- movilización nacional coordinada. 15 al 26 de septiembre de 2017.- Jornada Nacional de Lucha Unitaria y Centralizada. 14 de octubre de 2017.- Segundo Encuentro por la Unidad del Pueblo de Mexico Durante la caracterización del periodo y de la CNTE, resalta uno de nuestros objetivos estratégicos: la Democratización del País. La propuesta inicial es que la jornada permanente de lucha y la articulación magisterial y magisterial popular, orientes sus acciones en pos de este objetivo. Por lo tanto se deberá acudir a los resolutivos del XIII Congreso que en este punto orientan. Asi mismo en la articulación popular serán estos resolutivos los que orienten nuestra propuesta en este tema de construir las las lineas generales de un nuevo país. UNIDOS Y ORGANIZADOS, VENCEREMOS COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION
Acuerdos ANR:
*1a 3 de mayo acción nacional de 72 hr.
*2 mayo: docto. CNTE a SEGOB para instalar CNUN hacia el 15 de mayo, 10:00 hr
*13 mayo: reunión de CONAJUDH
*15 mayo: marcha Auditorio-SEGOB, 10:00 hr; ANR
*7 mayo: AsNalArticulacion
*26 mayo:acción #43
*30 jun-2jul: Congreso Nal Educativo (falta sede)
*trazar ruta de brigadeo
*19 jun: jornada p/Nochixtlan
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
1
COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE, REALIZADA EL DÍA DOMINGO 5 DE MARZO DE 2017 EN EL AUDITORIO “15 DE MAYO / MTRO. AGUSTÍN ASCENSIÓN VÁZQUEZ” DE LA SECCIÓN 9 DEMOCRÁTICA, SEDE NACIONAL DE LA CNTE
REGISTRO DE ASISTENCIA
SECCIÓN O CONTINGENTE
ENTIDAD FEDERATIVA
ASISTENTES
VII
Chiapas
1
IX
Ciudad de México
10
X
Ciudad de México
2
XII y XLIV
Durango
1
XIV
Guerrero
6
XVI
Jalisco
2
XVIII
Michoacán
17
XXI y L CNTE Nuevo León
Nuevo León
1
XXII
Oaxaca
19
XXXV Comarca Lagunera
Durango y Coahuila
1
LX Instituto Politécnico Nacional
Ciudad de México
2
Movimiento Magisterial Popular Veracruzano - CNTE
Veracruz
1
Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa – CNTE
Estado de México
10
TOTAL DE REPRESENTACIONES
TOTAL DE ASISTENTES
13
73
Reinstalación de la Asamblea Nacional Representativa: 14: 51 hrs.
Receso: 18: 41 hrs.
ACUERDOS
1) CONTINUAR CON LA EXIGENCIA DE LA REINSTALACIÓN DE LA MESA CENTRAL RESOLUTIVA entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB). La CNTE ratifica que la Mesa de Negociación mantiene su carácter nacional y unitario.
2) Esta Asamblea Nacional Representativa (ANR) acuerda que en los contingentes de la CNTE donde exista algunas divergencias, se construyan las propuestas, métodos o puentes de acercamiento y se resuelvan al seno del propio contingente, manteniendo los principios de la CNTE, para su fortalecimiento cualitativo.
3) Sobre el XIII Congreso Nacional Ordinario de la CNTE que se realizará los días 24, 25 y 26 de marzo de 2017 en la Ciudad de México:
La Dirección Política Nacional – en su próxima sesión – nombrará a los integrantes de la Comisión Nacional Organizadora: Organización, Logística, Prensa y Finanzas.
2
De igual forma, elaborará los documentos orientadores de las 6 Mesas de Trabajo:
- Contexto internacional y nacional.
- Balance crítico de la jornada de lucha.
- Democratización del SNTE.
- Democratización de la educación.
- Democratización del país.
- Plataforma de lucha y plan de acción magisterial popular.
Incluir, en la Mesa “Democratización de la educación”, el subtema “La importancia de las escuelas populares en el contexto de la lucha de la CNTE”.
Se acuerda el viernes 10 de marzo de 2017 como fecha límite para ponerse al corriente de los adeudos anteriores y la aportación que le corresponde a cada contingente para este Congreso Nacional.
4) Se ratifica la participación en las actividades y movilizaciones del 8 de marzo, “Día Internacional de la Mujer”, reconociendo el papel histórico de la lucha de las mujeres trabajadores y su participación en la transformación de nuestro país.
5) Se ratifica la jornada de lucha nacional los días 17 y 18 de marzo con acciones diversas: Movilizaciones, Paros Cívicos, bloqueos en el marco de la desobediencia civil y pacífica.
6) Fortalecer la ruta hacia el Encuentro Nacional por la Unidad del Pueblo Mexicano que se realizará los días 1 y 2 de abril en las instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE, ubicadas en Belisario Domínguez núm. 32, Centro Histórico de la Ciudad de México. En esta ruta, participar en las conferencias de prensa que se realizarán los días 6 y 30 de marzo del presente año a las 11 hrs, en las instalaciones de CENCOS, ubicadas en Medellín núm. 33, Col. Roma en la Ciudad de México. De igual forma, participar en la reunión de trabajo de las comisiones de la Asamblea Nacional Popular, Asamblea Nacional de Articulación de los Trabajadores de la Ciudad y del Campo y Asamblea Nacional de las Resistencias Populares y Ciudadanas que se realizará el martes 7 de marzo a las 11 hrs en la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
7) PRÓXIMA REUNIÓN DE LA DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL AMPLIADA: Jueves 9 de marzo a las 18 hrs. en la sala “Misael Núñez Acosta” de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE. Por acuerdo de la Asamblea Nacional Representativa asistirán los integrantes de las comisiones nacionales de Educación y Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos.
TAREAS
1) Asistir a la próxima reunión de la Comisión Nacional de Educación con el Grupo Académico Asesor de la CNTE el 11 de marzo a las 11 hrs. en la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE, para preparar la ruta pedagógica de los eventos de carácter nacional.
2) Participar en la Caravana Nacional de los Jornaleros Agrícolas “Por un salario justo y una vida digna” que inició en el Valle de San Quintín, Baja California el 4 de marzo del presente año y que concluye los días 17, 18 y 19 de marzo en la Ciudad de México con un Encuentro Nacional de Jornaleros en el Monumento a la Revolución, que se realizará a las 11 hrs. del día 17. Los días 18 y 19 se desarrollarán Mesas de Trabajo y actividades políticas.
3) Cada contingente de la CNTE debe nombrar, bajo procesos democráticos, a sus representantes en las instancias de dirección como la Asamblea Nacional Representativa y la Dirección Política Nacional. Como una cuestión organizativa y
3
disciplinaria se dará a conocer la relación de estos representantes para su ingreso a estos espacios.
4) Que la Comisión Nacional de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos (CONAJUDH) de la CNTE presente su informe detallado sobre el número de compañeros cesados y amparados en el país por la imposición de la mal llamada reforma educativa.
5) Que en la próxima reunión de la Dirección Política Nacional se brinde atención al documento entregado en esta ANR por un compañero del Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa – CNTE.
PRONUNCIAMIENTOS
1) Exigimos la libertad inmediata e incondicional de los presos políticos de la CNTE: Sara Altamirano Ramos, Mario Olivera Osorio, Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Damián Gallardo Martínez, Leonel Manzano Sosa, Óscar Hernández Neri, así como de Roque Coca Gómez, preso político del 7 de junio de 2015 en Oaxaca; Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio”, sus dos hijos (Atl y Xihuel Sarabia Reyna) y de José Muñoz Villegas de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre” de la Ciudad de Puebla. 2) Hoy, domingo 5 de marzo de 2017, entre siete y ocho de la mañana fueron detenidos los profesores. Leopoldo Sánchez Morales y PayPal Juárez Catalán por la Agencia Federal de Investigación (AFI). Nuestros compañeros participaron como delegados efectivos al XX Congreso Político Extraordinario de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), que concluyó aproximadamente a las 5 hrs. del día de hoy. Después se retiraron los compañeros a la región de la Montaña Alta; un compañero del municipio de Atlixtac y otro de Cualac en el Estado de Guerrero. EXIGIMOS LA LIBERTAD INMEDIATA Y RESPONSABILIZAMOS A LAS AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES DE LOS COMPAÑEROS DETENIDOS 3) Castigo inmediato a los policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad del municipio de Monterrey, conocida como Policía Regia que, el domingo 15 de enero del presente año, detuvieron arbitraria e ilegalmente al compañero Profr. Faustino Celestino Martínez, vocero y miembro de nuestro colectivo, que en ese momento, junto con otros compañeros, se encontraba repartiendo volantes en contra del gasolinazo. Ya esposado, dentro de la granadera fue severamente golpeado, extendiéndole incapacidad y dictamen médico por: “traumatismo intercraneal, esguinces y torceduras de la columna cervical y traumatismos múltiples de tórax, costilla, brazo y mano derecha. El presente fin de semana le impidió estar en la Cd. de México al estar hospitalizado. EXIGIMOS justicia pronta y expedita, porque la demanda penal interpuesta desde el mismo día en que sucedieron los hechos, va muy lenta, a pesar de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió un acuerdo de calificación e investigación de estos hechos, desde el 26 de enero. ¡Apoyo total al compañero Faustino Celestino Martínez!
4) Exigimos alto al hostigamiento e intimidación contra nuestro compañero Daniel Hernández del Ángel, vocero del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano –
4
CNTE. Hacemos responsable al Gobierno del Estado de Veracruz de cualquier atentado que pueda sufrir nuestro compañero Daniel
5) Por la reinstalación inmediata e incondicional de todos los trabajadores de la educación cesados y separados del servicio a causa de la imposición de la mal llamada reforma educativa.
6) A más de 8 meses del crimen de lesa humanidad cometido contra los trabajadores de la educación y pueblo de Oaxaca en Nochixtlán y crucero de Viguera, el domingo 19 de junio de 2016, lo que dejó como saldo 11 muertos, detenidos, heridos y desaparecidos, continuamos responsabilizando al Estado Mexicano y exigiendo el castigo a los autores materiales e intelectuales de este crimen. Los autores intelectuales son: Enrique Peña Nieto, Presidente de México; Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación; Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación Pública; Gabino Cué Monteagudo, exgobernador del Estado de Oaxaca y Moisés Robles Cruz, exdirector General de la Junta Militar del IEEPO. Los autores materiales son los comandantes y fuerzas de las policías federal y estatal y sicarios del Estado. . .
AGENDA DE TRABAJO NACIONAL
MARZO 2017
Lunes 6
11 hrs. Primera conferencia de prensa para dar a conocer la convocatoria del Encuentro Nacional por la Unidad del Pueblo Mexicano, que se realizará los días 1 y 2 de abril en la Ciudad de México, convocado por la Asamblea Nacional Popular, Asamblea Nacional de Articulación de los Trabajadores de la Ciudad y el Campo y la Asamblea Nacional de Resistencias Ciudadanas y Populares. Lugar de la conferencia de prensa: Instalaciones de CENCOS, ubicadas en Medellín núm. 33, Col. Roma en la Ciudad de México.
Continuación del recorrido de la Caravana Nacional de los Jornaleros Agrícolas “Por un salario justo y una vida digna” que inició en el Valle de San Quintín, Baja California y que concluye el 17 de marzo en la Ciudad de México con un Encuentro Nacional de Jornaleros en el Monumento a la Revolución, que se realizará a las 11 hrs.
Martes 7
11 hrs. Reunión de trabajo de las comisiones de la Asamblea Nacional Popular, Asamblea Nacional de Articulación de los Trabajadores de la Ciudad y del Campo y Asamblea Nacional de las Resistencias Populares y Ciudadanas para continuar con los trabajos preparatorios rumbo al Encuentro Nacional por la Unidad del Pueblo Mexicano del 1 y 2 de abril del presente año. Lugar: Sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
Miércoles 8
Participación en las actividades y movilizaciones del 8 de marzo, “Día Internacional de la Mujer”, reconociendo el papel histórico de la lucha de las mujeres trabajadores y su participación en la transformación de nuestro país.
Asamblea Nacional Representativa de Jubilados y Pensionados de la CNTE. Lugar: Auditorio “Enedino Jiménez Jiménez”, Col. Exmarquesado en Oaxaca de Juárez, Ciudad de la Resistencia.
5
10 hrs. Pleno Estatal de Secretarios Generales y representantes de Centros de Trabajo de la sección XVIII en la Ciudad de Morelia, Michoacán.
Reunión de trabajo en la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío, Michoacán rumbo al XI Encuentro Nacional del Congreso Social Hacia un Nuevo Constituyente que se realizará los días 9, 10 y 11 de junio del presente año en esta combativa normal rural.
Jueves 9
18 hrs. REUNIÓN DE LA DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL AMPLIADA. Sala “Misael Núñez Acosta” de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE. Por acuerdo de la Asamblea Nacional Representativa asistirán los integrantes de las comisiones nacionales de Educación y Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos.
Viernes 10
Fecha límite para ponerse al corriente de los adeudos anteriores y la aportación que le corresponde a cada contingente para el XIII Congreso Nacional Ordinario de la CNTE.
Viernes 10 y sábado 11
9 hrs. X Congreso Extraordinario para la renovación del Comité Democrático de la sección XLIV de Durango. Lugar: Salón “Contadores” de la Ciudad de Victoria de Durango, Durango.
Sábado 11
10 hrs. VI Taller de formación jurídico – política. Presentación del libro “Santa Ana y Peña Nieto: El despojo de una Nación” con la presencia del autor, Enrique Ávila Carrillo. Moderan: Pedro Hernández (sección 9 CNTE) y Víctor Rodríguez (MMCRE – CNTE). Invita Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa – CNTE. 4° piso de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
11 hrs. Reunión de la Comisión Nacional de Educación con el Grupo Académico Asesor de la CNTE en la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE, para preparar la ruta pedagógica de los eventos de carácter nacional.
Sábado 11 y domingo 12
9 hrs. Taller “Metodologías de Investigación y Pedagogía Comunitaria” dirigido a normalistas, docentes, académicos y padres de familia, impartido por la Dra. Lois M. Meyer, Doctora en Filosofía, Profesora de Lengua, lectoescritura y estudios socioculturales del Colegio de Educación de Nuevo México, Estados Unidos. Lugar: “Casa del Escritor” de Bacalar, Quintana Roo. Invita: CNTE Quintana Roo.
Miércoles 15
Asambleas con los compañeros democráticos de la sección LX del Instituto Politécnico Nacional para elegir delegados al XIII Congreso Nacional Ordinario de la CNTE.
Respaldo total al estallido de la Huelga Nacional en Brasil.
Los días 15, 16 y 17 de abril se realizará la Huelga Nacional por los derechos de los y las trabajadoras de la educación, convocada por la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Brasil, Las demandas fundamentales son:
Por el cumplimiento de la Ley de Piso Salarial.
Contra la tercerización.
Contra la entrega de las escuelas a las Organizaciones Sociales (OSs).
Contra la militarización de las escuelas públicas.
Contra la reorganización de las escuelas.
Viernes 17
9 hrs. Marcha Estatal Magisterial Popular de la Diana Cazadora al Parque Central de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Convoca sección 7 CNTE Chiapas.
6
Viernes 17 y sábado 18
Jornada nacional de dos días con acciones diversas: Movilizaciones, Paros Cívicos, bloqueos en el marco de la desobediencia civil y pacífica.
III Asamblea de la sección 9 democrática en las instalaciones de esta misma sección.
Del viernes 17 al domingo 19
Término del recorrido de la Caravana Nacional de los Jornaleros Agrícolas “Por un salario justo y una vida digna” que inició en el Valle de San Quintín, Baja California y que hoy concluye en la Ciudad de México con un Encuentro Nacional de Jornaleros en el Monumento a la Revolución, que se realizará a las 11 hrs.
Los días 18 y 19 se continúa con Mesas de Trabajo y Plenaria en el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana.
Sábado 18
14 hrs. Reunión estatal de la CNTE Hidalgo para el nombramiento de los delegados al XIII Congreso Nacional Ordinario de la CNTE. Tula, Hidalgo.
Asamblea Representativa de las secciones 10 y 11 para concretar resolutivos del Congreso Nacional.
Sábado 18 y domingo 19
XIII Congreso Estatal de la CNTE Sección 22 Oaxaca. Lugar: Asunción Nochixtlán, Oaxaca.
Domingo 19
III Asamblea Nacional de Resistencias Ciudadanas y Populares en Morelia, Michoacán.
Martes 21 y miércoles 22
XI Congreso Político Estatal del Bloque Democrático de la sección VII del SNTE – CNTE. Instalaciones del auditorio “Ernesto Che Guevara” de esta sección, ubicadas en Libramiento Norte Poniente núm. 1585, Col. San Jorge de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Viernes 24, sábado 25 y domingo 26
XIII CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DE LA CNTE en las instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
Domingo 26
XXX Acción Global por Ayotzinapa y por México.
Jueves 30
11 hrs. segunda conferencia de prensa para continuar impulsando el Encuentro Nacional por la Unidad del Pueblo Mexicano, que se realizará los días 1 y 2 de abril en la Ciudad de México, convocado por la Asamblea Nacional Popular, Asamblea Nacional de Articulación de los Trabajadores de la Ciudad y el Campo y la Asamblea Nacional de Resistencias Ciudadanas y Populares. Lugar de la conferencia de prensa: Instalaciones de CENCOS, ubicadas en Medellín núm. 33, Col. Roma en la Ciudad de México.
ABRIL 2017
Sábado 1 y domingo 2
Encuentro Nacional por la Unidad del Pueblo Mexicano convocado por la Asamblea Nacional Popular, Asamblea Nacional de Articulación de los Trabajadores de la Ciudad y el Campo y la Asamblea Nacional de Resistencias Ciudadanas y Populares. Lugar: Sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
Lunes 10
Movilizaciones y actividades en el marco del XCVIII aniversario del asesinato del Gral. Emiliano Zapata Salazar.
Domingo 26
XXXI Acción Global por Ayotzinapa y por México.
MAYO 2017
Lunes 1
Movilizaciones y acciones unitarias en el marco del “Día Internacional
7
de lucha contra el capital”.
JUNIO 2017
Del viernes 9 al domingo 11
XI Encuentro Nacional del Congreso Social Hacia un Nuevo Constituyente. Lugar: Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío, Michoacán.
¡¡¡ EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y LA ESTABILIDAD LABORAL!!!
¡¡¡ REINSTALACIÓN DE NUESTROS COMPAÑEROS CESADOS!!!
¡¡¡ PORQUE VIVOS SE LOS LLEVARON ¡¡ VIVOS LOS QUEREMOS!!
¡¡ PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS 43 ESTUDIANTES DESAPARECIDOS DE LA NORMAL DE AYOTZINAPA Y LOS MILES DE DESAPARECIDOS BAJO ESTE RÉGIMEN DE TERROR!!
¡¡¡ JUSTICIA PARA NOCHIXTLÁN!!!
¡¡ ALTO AL TERRORISMO DE ESTADO!!
¡¡¡ NO AL GASOLINAZO!!!
¡¡ ABROGACIÓN INMEDIATA DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES!!
¡¡ LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL A SARA ALTAMIRANO RAMOS, MARIO OLIVERA OSORIO, LAURO ATILANO GRIJALVA VILLALOBOS, DAMIÁN GALLARDO MARTÍNEZ, LEONEL MANZANO SOSA Y ÓSCAR HERNÁNDEZ NERI, LOS PROFESORES. LEOPOLDO SÁNCHEZ MORALES Y PAYPAL JUÁREZ CATALÁN DETENIDOS HOY, 5 DE MARZO 2017, POR LA AGENCIA FEDERAL DE INVESTIGACIÓN (AFI) EN LA CIUDAD DE GUERRERO,. ASÍ COMO ROQUE COCA GÓMEZ DEL 7 DE JUNIO 2015 EN OAXACA; A RUBÉN SARABIA SÁNCHEZ “SIMITRIO”, SUS 2 HIJOS (ATL y XIHUEL SARABIA REYNA), JOSÉ MUÑOZ VILLEGAS Y A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS DEL PAÍS!!
¡¡ TODOS A CONSTRUIR EL FRENTE ÚNICO RUMBO A LA HUELGA NACIONAL!!
¡¡ FUERA PEÑA!!
EN MEMORIA DE NUESTROS COMPAÑEROS CAÍDOS EN LA LUCHA
¡¡¡ DISPUESTOS A VENCER!!!
FRATERNALMENTE
DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL DE LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
ANR del 19 de febrero del 2017
COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA
EDUCACIÓN
ACUERDOS,
TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE
ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE, REALIZADA EL DÍA DOMINGO 19 DE
FEBRERO DE 2017 EN EL “GRAN SALÓN” DE LA COMUNIDAD DE ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN,
OAXACA.
REGISTRO
DE ASISTENCIA
SECCIÓN O CONTINGENTE
ENTIDAD FEDERATIVA
VII
Chiapas
1
IX
Ciudad de México
8
XVIII
Michoacán
16
XXII
Oaxaca
45
XXXIII y LI
Puebla
4
XXXVI Consejo Central de Lucha del Valle de
México
Estado de México
3
XL Consejo Central de Lucha
Chiapas
1
Movimiento Magisterial Popular Veracruzano
- CNTE
Veracruz
1
Magisterio Mexiquense Contra la Reforma
Educativa – CNTE
Estado de México
2
TOTAL DE REPRESENTACIONES
TOTAL DE ASISTENTES
9
81
Reinstalación
de la Asamblea Nacional Representativa : 16: 50 hrs.
Receso :
18: 02 hrs.
ACUERDOS
1)
CONTINUAR CON LA EXIGENCIA DE LA REINSTALACIÓN
DE LA MESA CENTRAL RESOLUTIVA entre la Comisión Nacional Única de Negociación
(CNUN) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB). La CNTE ratifica que la Mesa de
Negociación mantiene su carácter nacional y unitario.
2)
SOCIALIZAR - entre los contingentes de la CNTE - la
propuesta que presenta la sección 22 de Oaxaca sobre el XIII Congreso Nacional
Ordinario que se realizará los días 24, 25 y 26 de marzo del presente año en la
Cd de México, para que aporten agregados y observaciones que permitan conformar
la convocatoria de este importante evento. Esta Asamblea Nacional Representativa
(ANR) faculta a la Dirección Política Nacional (DPN) para que –en su próxima sesión y considerando estas
aportaciones- elabore la convocatoria final y se difunda entre los contingentes
de la CNTE.
3)
PARTICIPACIÓN
DE UNA REPRESENTACIÓN DE TODOS LOS CONTINGENTES DE LA CNTE EN LOS EVENTOS DE UNIDAD, DE
ORGANIZACIÓN Y DE ACUMULACIÓN DE FUERZAS que estamos fortaleciendo y
construyendo. Impulsar la participación de las organizaciones de todos los
estados.
·
25 y 26
de febrero : V Convención Nacional Popular.
·
1 y 2 de
abril : Encuentro Nacional pòr la Unidad del Pueblo Mexicano.
Estos 2
eventos se realizarán en las instalaciones de la sección 9 democrática, sede
nacional de la CNTE, ubicadas en Belisario Domínguez núm. 32, Centro Histórico
de la Ciudad de México.
4)
REUNIÓN
DE LA DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL AMPLIADA : JUEVES 23 DE FEBRERO a las 10 hrs.
en la sala “Misael Núñez Acosta” de la sección 9 democrática, sede nacional de
la CNTE.
5)
La fecha
de la próxima ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE se definirá en la
reunión de la Dirección Política Nacional del 23 de febrero.
TAREAS
1) Con la incorporación de las aportaciones que se hicieron en la
reunión del grupo académico asesor de la CNTE y la Comisión Nacional de
Educación - el 18 de febrero de 2017 -
en las instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de la
CNTE en la Ciudad de México, se elaborará la versión 2.3 del documento BASES
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROPUESTA DE EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA, la cual se
enviará a las comisiones de educación de los contingentes de la CNTE para su
difusión, análisis y discusión en la ruta pedagógica hacia los Congresos
Nacionales: XIII Ordinario de la CNTE, VII de Educación Alternativa y Popular
de Educación.
2) Asistir a la próxima reunión de la Comisión Nacional de
Educación con el Grupo Académico Asesor de la CNTE el 11 de marzo a las 11 hrs.
en la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE, para preparar la ruta
pedagógica de los eventos de carácter nacional.
3) Difundir las invitaciones a los eventos pedagógicos que
realizarán distintos contingentes de la CNTE.
PRONUNCIAMIENTOS
1) Exigimos la libertad inmediata e
incondicional de los presos políticos de la CNTE: Sara Altamirano Ramos, Mario
Olivera Osorio, Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Damián Gallardo Martínez,
Leonel Manzano Sosa, Óscar Hernández Neri, así como de Roque Coca Gómez, preso
político del 7 de junio de 2015 en Oaxaca; Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio”, sus
dos hijos (Atl y Xihuel Sarabia Reyna) y de José Muñoz Villegas de la Unión
Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre” de la Ciudad de Puebla.
2) A 8 meses del crimen de lesa humanidad
cometido contra los trabajadores de la educación y pueblo de Oaxaca en
Nochixtlán y crucero de Viguera, el domingo 19 de junio de 2016, lo que dejó
como saldo 11 muertos, detenidos, heridos y
desaparecidos, continuamos responsabilizando al Estado Mexicano y
exigiendo el castigo a los autores materiales e intelectuales de este crimen. Los
autores intelectuales son: Enrique Peña Nieto, Presidente de México ; Miguel
Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación; Aurelio Nuño Mayer, Secretario
de Educación Pública; Gabino Cué Monteagudo, exgobernador del Estado de Oaxaca
y Moisés Robles Cruz, exdirector General
de la Junta Militar del IEEPO. Los autores materiales son los comandantes
y fuerzas de las policías federal y estatal y sicarios del estado.
¡¡
Exigimos justicia para nuestros compañeros caídos !!.
Nos
pronunciamos en contra del Presidente Municipal de Nochixtlán, Oaxaca, Rubén
Alcides Miguel Miguel, por el constante hostigamiento realizado a las víctimas
del 19 de junio de 2016.
Nos
pronunciamos en contra de las acciones de los gobiernos municipal, estatal y
federal de pretender la incursión de la Policía Estatal, la PFP y Tránsito del
Estado a Nochixtlán, Oaxaca y los responsabilizamos de cualquier agresión que
sufran los pobladores de esta comunidad.
3) Repudiamos la ejecución extrajudicial de
nuestro compañero de la sección 22 CNTE Oaxaca, Antonio Santiago González –
representante sindical de la Jefatura de Putla de Guerrero - emboscado y
asesinado con fusiles de asalto, en la tarde del día viernes 17 de febrero de
este año a la altura de la carretera “Alfonso Pérez Gasga” en el paraje “Río
Pájaro” del tramo Tlaxiaco – Putla del Estado de Oaxaca. Exigimos a los
gobiernos federal y estatal y a la Fiscalía General de Justicia del Estado el
inmediato esclarecimiento de este artero asesinato y castigo a los autores
materiales e intelectuales.
4) La Coordinadora Nacional
de Trabajadores de la Educación (CNTE) exige la aparición con vida del profesor
Jesús Hernández Castellanos, director de escuela y militante de la Coordinadora
quien participa en el movimiento por la abrogación de la reforma educativa y
por la anulación de los gasolinazos.
Fue secuestrado el
domingo 15 de enero de este año de su domicilio en Huejutla, Hidalgo.
La CNTE demanda al
gobernador Omar Fayad y al presidente Enrique Peña Nieto, la aparición con vida
de nuestro compañero y el castigo a los responsables de la desaparición
forzada.
A la vez, llamamos de
urgencia a todos nuestros compañeros de la CNTE y a los dirigentes y miembros
de base de las organizaciones sindicales, políticas y sociales a demandar a
esas autoridades el regreso de nuestro compañero a su familia y a su escuela.
“¡No están solos!”,
decimos a los familiares y compañeros de trabajo de nuestro compañero Jesús.
AGENDA
DE TRABAJO NACIONAL
FEBRERO
2017
Martes 21
·
11
hrs. Reunión de trabajo de las comisiones de la Asamblea Nacional Popular,
Asamblea Nacional de Articulación de Trabajadores de la Ciudad y del Campo y
de la Asamblea Nacional de Resistencias Ciudadanas y Populares para aprobar
el llamamiento, reglamento, metodología, programa y manuales operativos que
deberán ser discutidos, aportados y aprobados para su publicación el 28 de
febrero en cumplimiento de la ruta hacia el Encuentro Nacional por la Unidad
del Pueblo Mexicano a realizarse los días 1 y 2 de abril del 2017 y las
tareas para el éxito de la V Convención Nacional Popular, los días 25 y 26 de
febrero de 2017. Lugar : Sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
·
INVITACIÓN.
13 hrs. “Derecho a la Resistencia“. Participan : Pedro Hernández (sección 9
democrática CNTE), Mtro. Ricardo
Ortega Soriano(FD UNAM), D. Asunción Pérez Santiago , Lic. Guillermo Maya
González, Mtro. Sócrates Galicia Fuentes (STUACH), Lic. Liliana Mejía Oropeza
y Lic. Minerva Hernández. Lugar : Auditorio “Gabino Fraga” Facultad de
Derecho de la UNAM.
Miércoles 22
·
INVITACIÓN.
19: 30 hrs. Presentación del libro “Santa Anna y Peña Nieto: el despojo de
una nación.” De Enrique Ávila Carrillo. Participan : Juan Manuel Garcés
(sección 10 CNTE), Pedro Hernández (sección 9 democrática CNTE) y el autor.
Sala “Misael Núñez Acosta” de la sección 9 democrática, sede nacional de la
CNTE.
Jueves 23
·
10
hrs. REUNIÓN DE LA DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL AMPLIADA en la sala “Misael
Núñez Acosta” de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
Sábado 25 y domingo 26
·
V CONVENCIÓN
NACIONAL POPULAR. Sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE, Ciudad de
México.
·
Sábado
25 de febrero :
-
10
hrs. Inauguración.
-
12
hrs. Mesa Plenaria : Situación actual.
-
15
hrs. Mesas de Trabajo : Programa de lucha y contrucción de referente nacional
y plan de acción.
·
Domingo
26 de febrero :
-
10
hrs. Reinstalación de las Mesas de Trabajo.
-
12
hrs. Plenaria.
-
14
hrs. Declaración Política.
-
15
hrs. Clausura.
-
16
hrs. MARCHA DEL ANTIMONUMENTO + 43 AL HEMICICHO A JUÁREZ, en el marco de la
XXIX Acción Global por Ayotzinapa y por México.
Domingo 26
·
INVITACIÓN.
19 hrs. Presentación del libro “El Movimiento Magisterial del Valle de
Toluca, un recuento” de Martín Flores Calixto. Participan : Luis Hernández
Navarro (La Jornada), Pedro Hernández Morales (seción 9 CNTE), Víctor
Rodríguez Romero (Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa – CNTE) y
el autor. Lugar : Salón “El Caballito” del Palacio de Minería, ubicado en
Tacuba 5, Centro Histórico de la Ciudad de México. Metro Allende.
Lunes 27
·
INVITACIÓN.
19: 30 hrs. Presentación del libro “Santa Anna y Peña Nieto. El despojo de
una nación” de Enrique Ávila Carrillo. Participan : Luis Hernández Navarro
(“La Jornada”), César Navarro Gallegos (Instituto Mora/ UPN) , Pedro
Hernández Sección 9 CNTE) y el autor. Casa Lamm, ubicada en Álvaro Obregón
núm. 99, Colonia Roma, Ciudad de México.
·
Reunión nacional del nivel de Secundarias Técnicas.
MARZO
2017
Jueves 2, viernes 3 y sábado 4
·
XX
Congreso Político Estatal Extraordinario de la Coordinadora Estatal de
Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) en las instalaciones de la
sección XIV democrática, ubicadas en Av. Central núm. 6, Col. Burócratas en
la Ciudad de Chilpancingo, Guerrero.
Miércoles 8
·
Asamblea
Nacional de Jubilados y pensionados de la CNTE en Oaxaca de Juárez, Ciudad de
la Resistencia.
·
Convocar – en el marco de la unidad
y articulación - a una movilización
nacional e internacional de mujeres con demandas de la lucha social y la
lucha de clases.
Viernes 10
·
9 hrs.
X Congreso Extraordinario para la renovación del Comité Democrático de la
sección XLIV de Durango. Lugar : Salón “Contadores” de la Ciudad de Victoria
de Durango, Durango.
Sábado 11
·
11
hrs. Reunión de la Comisión Nacional de Educación
con el Grupo Académico Asesor de la CNTE en la sección 9 democrática, sede
nacional de la CNTE, para preparar la ruta pedagógica de los eventos de
carácter nacional.
Sábado 11 y domingo 12
·
9 hrs.
Taller “Metodologías de Investigación y Pedagogía Comunitaria” dirigido a
normalistas, docentes, académicos y padres de familia, impartido por la Dra.
Lois M. Meyer, Doctora en Filosofía, Profesora de Lengua, lectoescritura y
estudios socioculturales del Colegio de Educación de Nuevo México, Estados
Unidos. Lugar : “Casa del Escritor” de Bacalar, Quintana Roo. Invita : CNTE
Quintana Roo.
Miércoles 15
·
Respaldo
total al estallido de la Huelga Nacional en Brasil.
Viernes 17 y sábado 18
·
Se
propone que sea una jornada de dos días con acciones diversas : Paros
Cívicos, bloqueos en el marco de la desobediencia civil y pacifica.
Domingo 19
·
III
Asamblea Nacional de Resistencias Ciudadanas y Populares en Morelia,
Michoacán.
Viernes 24, sábado 25 y domingo 26
·
XIII
CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DE LA CNTE en las instalaciones de la sección 9
democrática, sede nacional de la CNTE.
ABRIL
2017
Sábado 1 y domingo 2
·
Encuentro
Nacional por la Unidad del Pueblo Mexicano. Sección 9 democrática, sede
nacional de la CNTE.
¡¡¡ EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y LA
ESTABILIDAD LABORAL!!!
¡¡¡ REINSTALACIÓN DE NUESTROS COMPAÑEROS
CESADOS !!!
¡¡¡ PORQUE VIVOS SE LOS LLEVARON ¡¡ VIVOS LOS QUEREMOS!!
¡¡ PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS 43
ESTUDIANTES DESAPARECIDOS DE LA NORMAL DE AYOTZINAPA Y LOS MILES DE DESAPARECIDOS BAJO ESTE RÉGIMEN DE
TERROR!!
¡¡¡ JUSTICIA PARA NOCHIXTLÁN!!!
¡¡ ALTO AL TERRORISMO DE ESTADO!!
¡¡¡ NO AL GASOLINAZO !!!
¡¡ ABROGACIÓN INMEDIATA DE LAS REFORMAS
ESTRUCTURALES!!
¡¡ LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL A SARA
ALTAMIRANO RAMOS, MARIO OLIVERA OSORIO, LAURO ATILANO GRIJALVA VILLALOBOS,
DAMIÁN GALLARDO MARTÍNEZ, LEONEL MANZANO SOSA Y ÓSCAR HERNÁNDEZ NERI, ASÍ COMO
ROQUE COCA GÓMEZ DEL 7 DE JUNIO 2015 EN OAXACA; A RUBÉN SARABIA SÁNCHEZ
“SIMITRIO”, SUS 2 HIJOS (ATL y XIHUEL SARABIA REYNA), JOSÉ MUÑOZ VILLEGAS Y A
TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS DEL PAÍS!!
¡¡ TODOS A CONSTRUIR EL FRENTE ÚNICO RUMBO A
LA HUELGA NACIONAL!!
¡¡ FUERA PEÑA!!
EN
MEMORIA DE NUESTROS COMPAÑEROS CAÍDOS EN LA LUCHA
¡¡¡
DISPUESTOS A VENCER!!!
FRATERNALMENTE
DIRECCIÓN
POLÍTICA NACIONAL DE LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA
EDUCACIÓN
![logo_cnte.jpg](file:///C:/Users/SAUL/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
ACUERDOS,
TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE
ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE, REALIZADA EL DÍA JUEVES 9 DE
FEBRERO DE 2017 EN EL AUDITORIO “15 DE MAYO / MTRO. AGUSTÍN ASCENSIÓN VÁZQUEZ”
DE LA SECCIÓN 9 DEMOCRÁTICA, SEDE
NACIONAL DE LA CNTE
REGISTRO
DE ASISTENCIA
SECCIÓN O CONTINGENTE
ENTIDAD FEDERATIVA
ASISTENTES
VII
Chiapas
31
VIII y XLII
Chihuahua
1
IX
Ciudad de México
14
X
Ciudad de México
3
XII y XLIV
Durango
2
XIII y XLV
Guanajuato
1
XIV
Guerrero
8
XV
Hidalgo
2
XVI
Jalisco
2
XVIII
Michoacán
47
XXII
Oaxaca
41
XXV
Quintana Roo
1
XXVI
San Luis Potosí
1
XXVIII y LIV
Sonora
6
XXXI Consejo Central de Lucha
Tlaxcala
1
XXXIII
Yucatán
1
XXXIV y LVIII
Zacatecas
2
XXXV (Comarca Lagunera)
Durango y Coahuila
7
XXXVI Consejo Central de Lucha del Valle de
México
Estado de México
3
XL
Chiapas
8
LI
Puebla
1
LX Instituto Politécnico Nacional
Ciudad de México
2
Movimiento Magisterial Popular Veracruzano
- CNTE
Veracruz
15
Magisterio Mexiquense Contra la Reforma
Educativa – CNTE
Estado de México
4
TOTAL DE REPRESENTACIONES
TOTAL DE ASISTENTES
24
204
Reinstalación
de la Asamblea Nacional Representativa : 20: 18 hrs.
Receso :
2: 11 hrs. del día viernes 10 de febrero
de 2017.
ACUERDOS
1)
CONTINUAR CON LA EXIGENCIA DE LA REINSTALACIÓN
DE LA MESA CENTRAL RESOLUTIVA entre la Comisión Nacional Única de Negociación
(CNUN) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB). La CNTE ratifica que la Mesa de
Negociación mantiene su carácter nacional y unitario.
2)
QUE EL
XIII CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DE LA CNTE SE REALICE LOS DÍAS 24, 25 Y 26 DE
MARZO DE 2017 EN LAS INSTALACIONES DE LA SECCIÓN 9 DEMOCRÁTICA, SEDE NACIONAL
DE LA CNTE, ubicadas en Belisario Domínguez núm. 32, Centro Histórico de la
Ciudad de México. Este congreso tendrá – bajo el objetivo de la unidad – la
tarea impostergable de llevar a cabo la reorganización de los contingentes de
la CNTE para arribar fortalecidos a una nueva etapa de lucha. Los contingentes
deben contribuir a la consolidación de la Coordinadora a través de procesos
internos de discusión : asambleas, plenos, congresos estatales y otros, donde
se discuta la temática que se llevarán como resolutivos al seno del congreso
para alcanzar los mejores consensos. El objetivo de construcción de una unidad
más amplia y de reorganización más profunda debe llevar a la cohesión de
esfuerzos de los simpatizantes de la CNTE y otros contingentes magisteriales
que luchan por las mismas demandas y contra las reformas estructurales, así
como a una articulación mayor con los referentes nacionales, sociales y
sindicales.
Al respecto:
·
La
Dirección Política Nacional – en su próxima sesión – conformará la comisión que
elaborará la propuesta de convocatoria y reglamento, trazará la ruta y diseñará la logística de este magno evento.
Considerará los acuerdos y consensos de la ANR y reuniones de la DPN sobre este
tema e incorporará nuevos elementos a la temática de discusión, así como dar
espacio a los distintos niveles educativos para abordar sus problemáticas y
propuestas específicas, como el caso de Educación Artística. Partiendo del
contexto internacional y nacional, se integraran los temas de la unidad
nacional, la reorganización y
articulación, la ruta sindical, las demandas del pueblo, los temas de coyuntura
actuales y los que están por venir.
3)
REALIZAR
UNA MOVILIZACIÓN NACIONAL ANTES DEL XIII CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DE LA CNTE
para demandar la reinstalación de todos los trabajadores de la educación cesados,
el pago de los salarios retenidos, resarcir la aplicación de medidas de la
criminal reforma educativa y exigir la libertad inmediata e incondicional de
todos los presos políticos y de conciencia.
Se hace un llamado
fraternal a todas las fuerzas de la CNTE
a cumplir los acuerdos para la marcha nacional previa al Congreso Nacional y a
participar organizada y conscientemente en los trabajos hacia este importante
evento.
4)
ASISTIR
A LOS DIFERENTES EVENTOS DE UNIDAD, DE ORGANIZACIÓN Y DE ACUMULACIÓN DE FUERZAS
que estamos fortaleciendo y construyendo. Los integrantes de la DPN asistirán
con los acuerdos de la ANR y de la Asamblea Nacional Popular.
·
12 de febrero : 11 hrs. XVIII Asamblea Nacional de
Articulación de Trabajadores del Campo y la Ciudad.
·
18 de febrero : II Asamblea Nacional de Resistencias
Ciudadanas y Populares, en Ixmiquilpan Hidalgo.
·
25 y 26 de febrero : V Convención Nacional Popular.
·
1 y 2 de abril : Encuentro Nacional pòr la Unidad del
Pueblo Mexicano.
Observación : A excepción de la II Asamblea Nacional de
Resistencias Ciudadanas y Populares, los otros eventos se realizarán en las
instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE, ubicadas
en Belisario Domínguez núm. 32, Centro Histórico de la Ciudad de México.
5)
DISCUTIR, al seno de las reuniones nacionales de
articulación y de unidad :
·
LA FECHA DEL 8 DE MARZO DE 2017 para convocar a una
movilización nacional e internacional de mujeres con demandas de la lucha
social y la lucha de clases.
·
17 Y 18 DE MARZO DE 2017. Se propone que sea una jornada de
dos días con acciones diversas : Paros Cívicos, bloqueos en el marco de la
desobediencia civil y pacifica.
6)
QUE UNA REPRESENTACIÓN DE LA DPN DE LA CNTE ASISTA :
·
AL V CONGRESO SECCIONAL DEMOCRÁTICO DE LA SECCIÓN XXXIV DE
ZACATECAS que se realizará el 17 de febrero del presente año en las
instalaciones de esta sección, ubicadas en Av. Educadores núm. 3, Col. Dependencias
Federales en Guadalupe, Zacatecas.
·
AL XX CONGRESO POLÍTICO ESTATAL EXTRAORDINARIO DE LA
COORDINADORA ESTATAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE GUERRERO (CETEG) que se
realizará los días 2, 3 y 4 de marzo del presente año en las instalaciones de la
sección XIV democrática, ubicadas en Av. Central núm. 6, Col. Burócratas en la
Ciudad de Chilpancingo, Guerrero.
7)
Que los eventos nacionales de los niveles educativos
convocados por la CNTE sean retomados por la comisión del congreso para que las
discusiones coadyuven al fortalecimiento y consolidación de la CNTE y no se
observe como eventos aislados:
·
17 de febrero : 18 hrs, reunión del nivel de Educación
Especial.
·
27 de febrero : Reunión nacional del nivel de Secundarias Técnicas.
Ambos eventos se realizarán en la sección 9 democrática,
sede nacional de la CNTE.
·
Se propone que el siguiente evento del nivel de Educación Física
se desarrolle en Morelia Michoacan.
8)
REUNIÓN
DE LA DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL AMPLIADA : JUEVES 16 DE FEBRERO a las 14 hrs.
en la sala “Misael Núñez Acosta” de la sección 9 democrática, sede nacional de
la CNTE.
9)
La fecha
de la próxima ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE se definirá en la
reunión de la Dirección Política Nacional del 16 de febrero.
TAREAS
1)
La Comisión Jurídico Legislativa, integrada por miembros de
la Comisión Nacional de Asuntos jurídico y Derechos Humanos (CONAJUDH) de la
CNTE y de la DPN, dará seguimiento al proceso que se requiere con la Iniciativa
Ciudadana en Materia Educativa, entregada el día de hoy, 9 de febrero - con una
gran movilización - al Senado de la República. La atención se dará en dos
planos :
·
El que se formaliza desde la instancias del poder
legislativo.
·
Las internas
que involucran los aspectos de
las rutas política y pedagógica.
2)
Un llamado a las representaciones de la CNTE que no se han
integrado al trabajo de la CONAJUDH para que asistan a las reuniones de esta
comisión, que continúa trabajando la ruta internacional y en los diagnósticos
de las violaciones internacionales con la aplicación de las medidas de la mal
llamada reforma educativa, para establecer la ruta completa. La próxima reunión
de la CONAJUDH se realizará el sábado 11
de febrero a las 11 hrs. en las instalaciones de la sección 9 democrática, sede
nacional de la CNTE.
3)
Realizar Conferencias de Prensa en los estados y a nivel
central para fijar el posicionamiento político de la CNTE de esta coyuntura
ante la embestida del régimen capitalista y la imposición de las reformas
estructurales, la exigencia de la reinstalación inmediata de los compañeros
cesados, la libertad de los presos polñiticos y en torno a los Congresos de
Zacatecas de la Sección XXXIV Democrática y de la CETEG, Sección XIV de
Guerrero.
4)
Asistir a la próxima reunión de la Comisión Nacional de
Educación que se realizará el sábado 18 de febrero de 2017, a las 11 horas en
la Sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE. Se continuará trabajando
sobre las bases del Proyecto de Educación Democrática y se solicita se sigan
haciendo llegar las observaciones.
5)
Considerar la propuesta de trabajo del Laboratorio Popular
de Medios Libres.
6)
Que los contingentes de la CNTE se pongan al corriente con
los adeudos que tienen de los diferentes eventos nacionales.
7)
Continúa pendiente la realización de un evento nacional en
la comunidad de Asunción, Nochixtlán, Oaxaca, donde el Estado Mexicano perpetró
el crimen de lesa humanidad el 19 de junio de 2016.
8)
Elaborar una declaración política de respaldo total al
estallido de la Huelga Nacional en Brasil el 15 de marzo de 2017.
PRONUNCIAMIENTOS
1) Exigimos la libertad inmediata e
incondicional de los presos políticos de la CNTE: Sara Altamirano Ramos, Mario
Olivera Osorio, Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Damián Gallardo Martínez,
Leonel Manzano Sosa, Óscar Hernández Neri y del Profr. Miguel Benítez Elías,
detenido el 8 de diciembre de 2016 en el Municipio de Lázaro Cárdenas,
Michoacán, así como de Roque Coca Gómez, preso político del 7 de junio de 2015
en Oaxaca, Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio” y sus dos hijos (Atl y Xihuel
Sarabia Reyna) de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre” de
la Ciudad de Puebla.
2) Se exige a la COMISION ESTATAL DE LOS
DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE
QUINTANA ROO, dicte las medidas cautelares a favor de los compañeros
amparados, toda vez que se ha violentado el derecho humano al debido proceso y
liberen de manera inmediata LOS SALARIOS RETENIDOS ILEGALMENTE, por parte de la
Secretaria de Educación de Quintana Roo.
3) Contra la militarización del país,
especialmente en el Estado de Chiapas.
AGENDA
DE TRABAJO NACIONAL
FEBRERO
2017
Sábado 11
·
9 hrs.
VI Foro Estatal de Educación Alternativa rumbo al Congreso Nacional de la
CNTE para construir el proyecto educativo que necesitamos los mexicanos con
la presencia de Teresita garduño, asesora académica de la CNTE. Invita CNTE
Hidalgo. Restaurant del Centro en el Municipio de San Salvador, Hidalgo.
·
11
hrs. Reunión de la
Comisión Nacional de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos (CONAJUDH) de la
CNTE. Lugar : instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de la
CNTE. Se avanzará en la ruta internacional.
·
CARAVANA
SUR “TEJIENDO 43 ESPERANZAS” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Sábado 11 y domingo 12
·
INVITACIÓN. XXX aniversario de la Unión Popular Revolucionaria
Emiliano Zapata (UPREZ) :
-
9 hrs. Evento político cultural en la Secundaria “José
Revueltas”, ubicada en la Calle Malinche, Colonia Vicente Villada, Ciudad
Netzahualcóyotl, Estado de México.
Domingo 12
·
11
hrs. XVIII Asamblea Nacional de Articulación de Trabajadores del Campo y la
Ciudad. Sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
·
CARAVANA
NORTE “TEJIENDO 43 ESPERANZAS” Querétaro.
Domingo 12 y lunes 13
·
CARAVANA
SUR “TEJIENDO 43 ESPERANZAS” Oaxaca.
Lunes 13
·
CARAVANA
NORTE “TEJIENDO 43 ESPERANZAS” San
Luis Potosí.
Martes 14
·
Asamblea
de Enlace.
·
CARAVANA
SUR “TEJIENDO 43 ESPERANZAS” Puebla.
Martes 14 y miércoles 15
·
CARAVANA
NORTE “TEJIENDO 43 ESPERANZAS”
Guadalajara, Jalisco.
Miércoles 15
·
CARAVANA
SUR “TEJIENDO 43 ESPERANZAS” Huamantla y Tlaxcala.
Jueves 16
·
14
hrs. REUNIÓN DE LA DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL AMPLIADA : en la sala “Misael
Núñez Acosta” de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
·
Movilización
de los compañeros cesados de la CETEG.
·
CARAVANA
SUR “TEJIENDO 43 ESPERANZAS” Cuernavaca y Amilcingo en el Estado de Morelos.
Jueves 16 y viernes 17
·
CARAVANA
NORTE “TEJIENDO 43 ESPERANZAS”
Michoacán.
Viernes 17
·
18
hrs. Reunión preparatoria de la Coordinación del nivel de Educación Especial.
Sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
·
9 a 14
hrs. Foro Regional CCL Altos “Hacia la construcción del Proyecto de Educación Democrática en
Chiapas” Sección 7. San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
·
CARAVANA
SUR “TEJIENDO 43 ESPERANZAS” Ixmiquilpan, Hidalgo.
Sábado 18
·
Una representación
de la CNTE participa en la II Asamblea Nacional de las resistencias
Ciudadanas y Populares en Ixmiquilpan, Hidalgo.
·
10
hrs. Reunión de la Comisión Nacional de Educación con el grupo académico
asesor de la CNTE. Lugar : Sala “Misael Núñez Acosta” de la sección 9
democrática, sede nacional de la CNTE.
·
V
Taller de Formación Jurídica y Política. 4ª piso de la sección 9 democrática,
sede nacional de la CNTE. Invita : Magisterio Mexiquense Contra la Reforma
Educativa – CNTE.
Viernes 17
·
V
Congreso Seccional Democrático de la Sección XXXIV de Zacatecas en las
instalaciones de esta sección, ubicadas en Av. Educadores núm. 3, Col.
Dependencias Federales en Guadalupe, Zacatecas.
Sábado 18 y domingo 19
·
Una
representación de la CNTE participa en las actividades del XI aniversario de
la tragedia de Pasta de Conchos, donde murieron 65 trabajadores. El día 18 se
instalará un campamento y el 19 se realizará una movilización.
Miércoles 22
·
19: 30
hrs. Presentación del libro “Santa Anna y Peña Nieto : el despojo de una
nación.” De Enrique Ávila Carrillo. Participan : Juan Manuel Garcés (sección
10 CNTE), Pedro Hernández (sección 9 democrática CNTE) y el autor. Sala
“Misael Núñez Acosta” de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
Sábado 25 y domingo 26
·
V Convención
Nacional Popular. Sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
Lunes 27
·
INVITACIÓN.
19: 30 hrs. Presentación del libro “Santa Anna y Peña Nieto. El despojo de
una nación” de Enrique Ávila Carrillo. Participan : Luis Hernández Navarro
(“La Jornada”), César Navarro Gallegos (Instituto Mora/ UPN) , Pedro
Hernández Sección 9 CNTE) y el autor. Casa Lamm, ubicada en Álvaro Obregón
núm. 99, Colonia Roma, Ciudad de México.
·
Reunión nacional del nivel de Secundarias Técnicas.
MARZO
2017
Jueves 2, viernes 3 y sábado 4
·
XX
Congreso Político Estatal Extraordinario de la Coordinadora Estatal de
Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) en las instalaciones de la
sección XIV democrática, ubicadas en Av. Central núm. 6, Col. Burócratas en
la Ciudad de Chilpancingo, Guerrero.
Miércoles 8
·
Asamblea
Nacional de Jubilados y pensionados de la CNTE en Oaxaca de Juárez, Ciudad de
la Resistencia.
·
Convocar – en el marco de la unidad
y articulación - a una movilización
nacional e internacional de mujeres con demandas de la lucha social y la
lucha de clases.
Viernes 10 y sábado 11
·
Taller
“Pedagogía Comunitaria” impartido por la Dra. Lingüista Lois Meyer de la
Universidad de Nuevo México, Estados Unidos. Lugar por definir en la Ciudad
de Chetumal, Quintana Roo. Invita : CNTE Quintana Roo.
Miércoles 15
·
Respaldo
total al estallido de la Huelga Nacional en Brasil.
Viernes 17 y sábado 18
·
Se
propone que sea una jornada de dos días con acciones diversas : Paros
Cívicos, bloqueos en el marco de la desobediencia civil y pacifica.
Viernes 24, sábado 25 y domingo 26
·
XIII
CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DE LA CNTE en las instalaciones de la sección 9
democrática, sede nacional de la CNTE.
ABRIL
2017
Sábado 1 y domingo 2
·
Encuentro
Nacional pòr la Unidad del Pueblo Mexicano. Sección 9 democrática, sede
nacional de la CNTE.
¡¡¡ EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y LA
ESTABILIDAD LABORAL!!!
¡¡¡ REINSTALACIÓN DE NUESTROS COMPAÑEROS
CESADOS !!!
¡¡¡ PORQUE VIVOS SE LOS LLEVARON ¡¡ VIVOS LOS QUEREMOS!!
¡¡ PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS 43
ESTUDIANTES DESAPARECIDOS DE LA NORMAL DE AYOTZINAPA Y LOS MILES DE DESAPARECIDOS BAJO ESTE RÉGIMEN DE
TERROR!!
¡¡¡ JUSTICIA PARA NOCHIXTLÁN!!!
¡¡ ALTO AL TERRORISMO DE ESTADO!!
¡¡¡ NO AL GASOLINAZO !!!
¡¡ ABROGACIÓN INMEDIATA DE LAS REFORMAS
ESTRUCTURALES!!
¡¡ LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL A SARA
ALTAMIRANO RAMOS, MARIO OLIVERA OSORIO, LAURO ATILANO GRIJALVA VILLALOBOS,
DAMIÁN GALLARDO MARTÍNEZ, LEONEL MANZANO SOSA Y ÓSCAR HERNÁNDEZ NERI Y DEL
PROFR. MIGUEL BENÍTEZ ELÍAS, DETENIDO EL 8 DE DICIEMBRE DE 2016 EN EL MUNICIPIO
DE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN,
ASÍ
COMO ROQUE COCA GÓMEZ DEL 7 DE JUNIO 2015 EN OAXACA; A RUBÉN SARABIA SÁNCHEZ
“SIMITRIO” Y A SUS 2 HIJOS (ATL y XIHUEL SA RABIA REYNA) Y A TODOS LOS PRESOS
POLÍTICOS DEL PAÍS!!
¡¡ TODOS A CONSTRUIR EL FRENTE ÚNICO RUMBO A
LA HUELGA NACIONAL!!
¡¡ FUERA PEÑA!!
EN
MEMORIA DE NUESTROS COMPAÑEROS CAÍDOS EN LA LUCHA
¡¡¡
DISPUESTOS A VENCER!!!
FRATERNALMENTE
DIRECCIÓN
POLÍTICA NACIONAL DE LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA
EDUCACIÓN
![logo_cnte.jpg](file:///C:/Users/SAUL/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
ACUERDOS,
TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE
ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA....
NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE, REALIZADA EL DÍA SÁBADO 28 DE
ENERO DE 2017 EN EL AUDITORIO “15 DE MAYO / MTRO. AGUSTÍN ASCENSIÓN VÁZQUEZ” DE
LA SECCIÓN 9 DEMOCRÁTICA, SEDE NACIONAL
DE LA CNTE
SECCIÓN O CONTINGENTE
ENTIDAD FEDERATIVA
ASISTENTES
VII
Chiapas
2
IX
Ciudad de México
17
X
Ciudad de México
3
XI
Ciudad de México
1
XII y XLIV
Durango
1
XIV
Guerrero
4
XV
Hidalgo
2
XVIII
Michoacán
29
XXI y L CNTE Clasista
Nuevo León
1
XXII
Oaxaca
34
XXIII
Puebla
1
XXV
Quintana Roo
1
XXXIV
Zacatecas
3
XXXV (Comarca Lagunera)
Durango y Coahuila
2
XXXVI Consejo Central de Lucha del Valle de
México
Estado de México
7
XL Consejo Central de Lucha
Chiapas
2
LVIII
Zacatecas
2
LX Instituto Politécnico Nacional
Ciudad de México
1
Movimiento Magisterial Popular Veracruzano
- CNTE
Veracruz
1
Magisterio Mexiquense Contra la Reforma
Educativa – CNTE
Estado de México
1
TOTAL DE REPRESENTACIONES
TOTAL DE ASISTENTES
20
115
Reinstalación
de la Asamblea Nacional Representativa : 17: 22 hrs.
Receso :
21: 35 hrs.
ACUERDOS
1)
EXIGIMOS LA REINSTALACIÓN DE LA MESA CENTRAL
RESOLUTIVA entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) y la
Secretaría de Gobernación (SEGOB). La CNTE ratifica que la Mesa de Negociación
mantiene su carácter nacional y unitario.
2)
PARTICIPAR
Y GENERAR CONDICIONES PARA LAS ACCIONES UNITARIAS EN LAS FECHAS DE MOVILIZACIÓN
QUE SE HAN DEFINIDO EN LOS DIFERENTES ESFUERZOS DE ARTICULACIÓN de movimientos
y organizaciones donde estamos inmersos como CNTE, considerando los 3 ejes : contra el gasolinazo, contra
las reformas estructurales y por la salida de Peña Nieto y sus cómplices;
incluyendo nuestras demandas específicas y las de la población.
·
30 Y 31
DE ENERO : JORNADA DE 2 DÍAS DE MOVILIZACIONES EN TODO EL PAÍS. Convocar a una
movilización nacional articulada.
-
La
movilización unitaria del martes 31 de enero es a las 16 hrs. del Monumento a
la Revolución al Zócalo de la Ciudad de México.
·
5 DE FEBRERO. ACCIONES SINCRONIZADAS EN TODAS LAS
ENTIDADES FEDERATIVAS en repudio a : Las modificaciones que se han hecho a
nuestra Constitución Política, contra las reformas neoliberales y la política
privatizadora neoliberal, con la modalidad de agitación, movilizaciones en los
congresos locales y boicot al consumismo en las trasnacionales.
·
18 de marzo. Definir en las reuniones nacionales la
acción unitaria central para esta fecha.
3)
RUTA LEGISLATIVA de la propuesta de iniciativa ciudadana
en materia educativa de la CNTE.
·
Lo que resta del mes de enero y hasta el 4 de febrero :
Recabación de firmas ciudadanas.
·
4 de febrero : A las 18 hrs. entrega del paquete final de
firmas ciudadanas a la comisión correspondiente en las instalaciones de la
sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
·
9 DE FEBRERO : JORNADA NACIONAL DE LUCHA DE LA CNTE,
haciendo el llamado a los sindicatos, a las organizaciones sociales y populares
y a la sociedad en general a sumarse.
-
10 HRS. MARCHA NACIONAL DE LOS PINOS AL SENADO DE LA
REPÚBLICA EN LA CIUDAD DE MÉXICO PARA HACER ENTREGA DE LA PROPUESTA DE
INICIATIVA CIUDADANA EN MATERIA EDUCATIVA.
-
Con el acompañamiento y cobertura de una representación
importante de los contingentes de la CNTE, los jubilados y pensionados
continúan su marcha al ISSSTE Buenavista para exigir solución a sus demandas.
·
Acciones estatales sincronizadas con la movilización
nacional.
4)
La
reunión ordinaria de la Dirección Política Nacional (DPN) se realizará el
miércoles 1 de febrero a las 18 hrs. Esta ANR acuerda convocar a la REUNIÓN DE
LA DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL AMPLIADA PARA EL DÍA MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO a las
18 hrs. Ambas sesiones se realizarán en la sala “Misael Núñez Acosta” de la
sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
5)
La
próxima ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE SE REALIZARÁ EL DÍA 9 DE
FEBRERO AL CONCLUIR LA MOVILIZACIÓN NACIONAL en las instalaciones de la sección
9 democrática, sede nacional de la CNTE.
6)
CONVOCAR
AL XIII CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DE LA CNTE LOS DÍAS 24, 25 Y 26 DE MARZO DE
2017. Al respecto:
·
La
Dirección Política Nacional – en su próxima sesión - nombrará a la comisión
nacional que elabore la propuesta de convocatoria, sede, reglamento, ruta y
logística de este magno evento.
·
Esta
comisión recuperará las propuestas vertidas en las sesiones de la Dirección
Política Nacional y Asambleas Nacionales Representativas. Incluir la coyuntura
electoral y la ruta internacional.
·
La
propuesta se presentará en una sesión de la DPN. El consenso se llevará a una
ANR para su análisis y aprobación.
7)
Que el
Congreso Nacional Popular de Educación se prepare en el VII Congreso Nacional
de Educación Alternativa que debe realizarse previamente.
8)
Asistir
al II Encuentro Nacional de las Resistencias Ciudadanas y populares del 18 de
febrero en Ixmiquilpan, Hidalgo, con los acuerdos de la CNTE, planteando una
articulación mayor en la lucha unitaria contra las reformas estructurales.
TAREAS
1)
Elaborar,
con base en la propuesta presentada, el documento de coyuntura y perspectivas
de la CNTE, donde se incluya las acciones a corto, mediano y largo plazos,
recuperando el plan táctico – estratégico.
2)
Coberturar,
con acciones en cada estado, las fechas en que se realicen las diligencias y
declaraciones de las víctimas del 19 de junio de 2016 de Nochixtlán, Oaxaca.
3)
Incorporar,
a los representantes de cada contingente, a la Comisión Nacional de Asuntos
Jurídicos y Derechos Humanos (CONAJUDH) de la CNTE.
La próxima reunión de esta
comisión nacional se realizará el día sábado 11 de febrero a las 11 hrs. en las
instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE. Se
avanzará en la ruta internacional.
4)
Entregar
el 4 de febrero de 2017, como fecha límite, las observaciones puntuales y
agregados realizados por los equipos pedagógicos de los contingentes de la
CNTE, al documento “Bases para una educación democrática en México”, elaborado
por la comisión de asesores académicos de la CNTE.
5)
Nombrar un equipo operativo para las reuniones nacionales
de articulación.
6)
Continúa pendiente realizar una Asamblea Nacional Representativa
o un evento nacional de la CNTE en la comunidad de Asunción Nochixtlán, Oaxaca.
7)
Que las representaciones de los contingentes de la CNTE
de los niveles de Educación Especial y Educación Física se reúnan previamente
en la próxima Asamblea Nacional Representativa para presentar la propuesta del
evento nacional a realizar.
8)
Urge difundir los resolutivos del II Encuentro Nacional
de Educación Física.
PRONUNCIAMIENTOS
1) Exigimos la libertad inmediata e
incondicional de los presos políticos de la CNTE: Sara Altamirano Ramos, Mario
Olivera Osorio, Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Damián Gallardo Martínez,
Leonel Manzano Sosa, Óscar Hernández Neri y del Profr. Miguel Benítez Elías,
detenido el 8 de diciembre de 2016 en el Municipio de Lázaro Cárdenas,
Michoacán, así como de Roque Coca Gómez, preso político del 7 de junio de 2015
en Oaxaca, Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio” y sus dos hijos (Atl y Xihuel
Sarabia Reyna) de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre” de
la Ciudad de Puebla.
2) Reinstalación inmediata e incondicional de los
compañeros cesados con sus mismos
derechos.
3) Liberación inmediata de salarios devengados a
los trabajadores de la educación del Estado de Durango que, por no presentar el
examen de permanencia 2015, les retuvieron sus salario desde el mes de marzo
2016. Las autoridades locales han hecho caso omiso a este planteamiento. En ese
mismo estado, existen trabajadores docentes que presentaron el examen y, a
pesar de ello, les retuvieron sus salarios.
4) Esta Asamblea Nacional Representativa exige
al Gobierno del Estado de Hidalgo la presentación con vida del Profr. Jesús Hernández Castellanos, luchador social y
militante de la CNTE , desaparecido en la Huasteca Hidalguense, en el Municipio
de Huejutla de Reyes, desde el 15 de enero de este año, sin que el gobierno del
estado brinde información de la supuesta investigación que realiza.
5) Nos pronunciamos en contra del Presidente
Municipal de Nochixtlán, Oaxaca, Rubén Alcides Miguel Miguel, por el constante
hostigamiento realizado a las víctimas del 19 de junio de 2016.
6) Nos pronunciamos en contra de las acciones de
los gobiernos municipal, estatal y federal de pretender la incursión de la Policía
Estatal, la PFP y Tránsito del Estado a Nochixtlán, Oaxaca y los
responsabilizamos de cualquier agresión que sufran los pobladores de esta
comunidad.
7) Apoyo total a las familias y pobladores de la
comunidad de Las Tazas, Ocosingo, Chiapas, en su lucha por una investigación
pronta y expedita sobre las causas que están originando tantas muertes por
cáncer en mujeres jóvenes.
8) Apoyo total a todas las poblaciones de
Chiapas y del país que luchan contra los cobros excesivos de luz eléctrica y
una tarifa justa. Repudiamos el acoso y represión gubernamental y de la
Comisión Federal de Electricidad contra estas poblaciones.
ESTA ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA
CNTE SALUDA EL EJERCICIO DEMOCRÁTICO DEL PROCESO DE ELECCIÓN DEL COMITÉ
EJECUTIVO DE LA SECCIÓN 22 DEL SNTE – CNTE REALIZADO LOS DÍAS 19, 20 Y 21 DE
ENERO DE 2017 EN OAXACA DE JUÁREZ, CIUDAD DE LA RESISTENCIA. DESEA ÉXITO EN
EL TRABAJO Y ACCIONES A REALIZAR PARA FORTALECER A LA CNTE Y AL MOVIMIENTO
NACIONAL E INTERNACIONAL
AGENDA
DE TRABAJO NACIONAL
ENERO
2017
Lo que resta del mes de enero y hasta el 4 de
febrero.
·
Recabación
de firmas para la iniciativa ciudadana en materia educativa.
Enero y febrero
·
Durante
estos meses, realizar eventos estatales – en todos los contingentes – para
discutir la agenda de la CNTE, en cuanto al plan táctico estratégico en sus
diferentes rutas de acción y sobre algunos temas que se han planteado en
nuestras instancias.
Domingo 29
·
10
hrs. Evento cultural en el marco del XXXVI aniversario del asesinato de
Misael Núñez Acosta. Lugar : Escuela de La Loma, Tulpetlac, Estado de México.
·
11
hrs. XVII Asamblea Nacional de Articulación con trabajadores del campo y la
ciudad. Lugar : Instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de
la CNTE.
Lunes 30 y martes 31
·
JORNADA
DE 2 DÍAS DE MOVILIZACIONES EN TODO EL PAÍS. Convocar a una movilización nacional
articulada contra el gasolinazo, las reformas estructurales, por la salida de
Peña Nieto y por las demandas específicas de la población. Acciones en los
estados donde tiene presencia la CNTE.
·
Lunes
30 de enero:
-
12
hrs. En el marco del XXXVI Aniversario del asesinato de Misael Núñez Acosta
salida de la Normal de Tenería a la Plaza de Tenancingo, Estado de México.
·
Martes
31 de enero:
-
MOVILIZACIÓN
NACIONAL UNITARIA 16 hrs. Marcha del Monumento a la Revolución al Zócalo de
la Ciudad de México.
FEBRERO 2017
Miércoles 1
·
INVITACIÓN. XXX aniversario de la Unión Popular
Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) :
-
11 hrs. Mesa Redonda en la Casa del Periodista, ubicada
en Filomeno Mata núm. 8, Centro Histórico de la Ciudad de México.
·
18 hrs. Reunión ordinaria de la Dirección Política
Nacional. Lugar : Sala “Misael Núñez Acosta” de la sección 9 democrática,
sede nacional de la CNTE.
Jueves 2
·
XL Aniversario luctuoso de Genaro Vásquez Rojas.
-
10 hrs. Movilización en Chilpancingo, Guerrero.
Concentración en el Monumento a Nicolás Bravo “El Caballito”.
Sábado 4
·
12 hrs. Reunión preparatoria
para la articulación de agendas y resistencias de los trabajadores del campo
y la ciudad. Convocan : Asamblea nacional de las resistencias Ciudadanas y
Populares y la Asamblea Nacional de Articulación de los trabajadores de la
ciudad. Lugar : Instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de
la CNTE.
·
18 hrs. entrega del paquete final de firmas de la
iniciativa ciudadana en materia educativa a la comisión correspondiente.
Lugar : Instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
·
Fecha
límite para entregar las observaciones puntuales y agregados realizados por
los equipos pedagógicos de los contingentes de la CNTE, al documento “Bases
para una educación democrática en México”, elaborado por la comisión de
asesores académicos de la CNTE.
Sábado 4 y domingo 5
·
INVITACIÓN. XXVII Encuentro Nacional de la Red de
Educación Alternativa. Pátzcuaro, Michoacán.
Domingo 5
·
ACCIONES SINCRONIZADAS EN TODAS LAS ENTIDADES
FEDERATIVAS en repudio a : Las modificaciones que se han hecho a nuestra
Constitución Política, contra las reformas neoliberales y la política
privatizadora neoliberal, con la modalidad de agitación, movilizaciones en
los congresos locales y boicot al consumismo en las trasnacionales.
Miércoles 8
·
18 hrs. REUNIÓN DE LA DIRECCIÓN POLÍTICA
NACIONAL AMPLIADA en la sala “Misael Núñez Acosta” de la sección 9
democrática, sede nacional de la CNTE.
Jueves 9
·
JORNADA NACIONAL DE LUCHA DE LA CNTE, haciendo el
llamado a los sindicatos, a las organizaciones sociales y populares y a la
sociedad en general a sumarse.
-
10 HRS. MARCHA NACIONAL DE LOS PINOS AL SENADO DE LA
REPÚBLICA EN LA CIUDAD DE MÉXICO PARA HACER ENTREGA DE LA PROPUESTA DE
INICIATIVA CIUDADANA EN MATERIA EDUCATIVA.
-
Con el acompañamiento y cobertura de una representación
importante de los contingentes de la CNTE, los jubilados y pensionados
continúan su marcha al ISSSTE Buenavista para exigir solución a sus demandas.
·
Acciones estatales sincronizadas con la movilización
nacional.
·
Reunión previa de las representaciones de los
contingentes de la CNTE de los niveles de Educación Especial y Educación
Física, para presentar en la ANR la propuesta del evento nacional a realizar.
·
ASAMBLEA
NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE AL CONCLUIR LA MOVILIZACIÓN NACIONAL en
las instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
Sábado 11
·
11
hrs. Reunión de la
Comisión Nacional de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos (CONAJUDH) de la
CNTE. Lugar : instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de la
CNTE. Se avanzará en la ruta internacional.
Sábado 11 y domingo 12
·
INVITACIÓN. XXX aniversario de la Unión Popular
Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) :
-
9 hrs. Evento político cultural en la Secundaria “José
Revueltas”, ubicada en la Calle Malinche, Colonia Vicente Villada, Ciudad
Netzahualcóyotl, Estado de México.
Sábado 18
·
Una
representación de la CNTE participa en la II Asamblea Nacional de las
resistencias Ciudadanas y Populares en Ixmiquilpan, Hidalgo.
·
10
hrs. Reunión de la Comisión Nacional de Educación con el grupo académico
asesor de la CNTE. Lugar : Sala “Misael Núñez Acosta” de la sección 9
democrática, sede nacional de la CNTE.
Sábado 18 y domingo 19
·
Una
representación de la CNTE participa en las actividades del XI aniversario de
la tragedia de Pasta de Conchos, donde murieron 65 trabajadores. El día 18 se
instalará un campamento y el 19 se realizará una movilización.
Sábado 25 y domingo 26
·
Convención
Nacional Popular o Asamblea Nacional Conjunta.
Lunes 27
·
INVITACIÓN.
19: 30 hrs. Presentación del libro “Santa Ana y Peña Nieto. El despojo de una
nación” de Enrique Ávila Carrillo. Participan : Luis Hernández Navarro, César
Navarro Gallegos, Pedro Hernández y el autor. Casa Lamm, ubicada en Álvaro
Obregón núm. 99, Colonia Roma, Ciudad de México.
MARZO
2017
Miércoles 8
·
Asamblea
Nacional de Jubilados y pensionados de la CNTE en Oaxaca de Juárez, Ciudad de
la Resistencia.
Viernes 10 y sábado 11
·
Taller
“Pedagogía Comunitaria” impartido por la Dra. Lingüista Lois Meyer de la
Universidad de Nuevo México, Estados Unidos. Lugar por definir en la Ciudad
de Chetumal, Quintana Roo. Invita : CNTE Quintana Roo.
Sábado 18
·
Definir en las
reuniones nacionales la acción unitaria central para esta fecha.
Viernes 24, sábado 25 y domingo 26
·
XIII
CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DE LA CNTE.
¡¡¡ EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y LA
ESTABILIDAD LABORAL!!!
¡¡¡ REINSTALACIÓN DE NUESTROS COMPAÑEROS
CESADOS !!!
¡¡¡ PORQUE VIVOS SE LOS LLEVARON ¡¡ VIVOS LOS QUEREMOS!!
¡¡ PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS 43
ESTUDIANTES DESAPARECIDOS DE LA NORMAL DE AYOTZINAPA Y LOS MILES DE DESAPARECIDOS BAJO ESTE RÉGIMEN DE
TERROR!!
¡¡¡ JUSTICIA PARA NOCHIXTLÁN!!!
¡¡ ALTO AL TERRORISMO DE ESTADO!!
¡¡¡ NO AL GASOLINAZO !!!
¡¡ ABROGACIÓN INMEDIATA DE LAS REFORMAS
ESTRUCTURALES!!
¡¡ LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL A SARA
ALTAMIRANO RAMOS, MARIO OLIVERA OSORIO, LAURO ATILANO GRIJALVA VILLALOBOS,
DAMIÁN GALLARDO MARTÍNEZ, LEONEL MANZANO SOSA Y ÓSCAR HERNÁNDEZ NERI Y DEL
PROFR. MIGUEL BENÍTEZ ELÍAS, DETENIDO EL 8 DE DICIEMBRE DE 2016 EN EL MUNICIPIO
DE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN,
ASÍ
COMO ROQUE COCA GÓMEZ DEL 7 DE JUNIO 2015 EN OAXACA; A RUBÉN SARABIA SÁNCHEZ
“SIMITRIO” Y A SUS 2 HIJOS (ATL y XIHUEL SA RABIA REYNA) Y A TODOS LOS PRESOS
POLÍTICOS DEL PAÍS!!
¡¡ TODOS A CONSTRUIR EL FRENTE ÚNICO RUMBO A
LA HUELGA NACIONAL!!
¡¡ FUERA PEÑA!!
EN
MEMORIA DE NUESTROS COMPAÑEROS CAÍDOS EN LA LUCHA
¡¡¡
DISPUESTOS A VENCER!!!
FRATERNALMENTE
DIRECCIÓN
POLÍTICA NACIONAL DE LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA El 22 de julio de 2017, en la Sección IX democrática sede nacional de la CNTE, reinstalamos los trabajos de la la.....
Asamblea Nacional Representativa; con la presencia de los delegados de las siguientes secciones: VII-1, IX-12, X-2, XII y XLIV-1, XIV-29, XVI-2, XVIII-21, XXI-2, XXII- 15, XXIII-1, XXVII-1, XXVIII y LIV-1, XXXV-1, XXXVI CCL-2, MMCRE-2, POLITECNICO-1, MMPV-CNTE-2, BACHILLERES EDO MEX.-1. Previo a la reinstalación de la ANR, se realizó la reunión de Dirección Política, donde fundamentalmente se valoro la acción nacional del día 20 de julio y se integro la información de la las diferentes comisiones. Así mismo se consenso el orden del día de la ANR. En el trabajo en concreto de la Asamblea Nacional, se reiteran los informes de las comisiones, de los contingentes y se recibe el saludo e invitación de los Padres de Familia de los 43. De manera preliminar los informes y valoraciones iniciales concluyen que la movilización del 20 de julio en las regiones geográficas de la CNTE, son exitosas; que nos re-encauzan en el escenario de la acción política y nos empujan a una reorganización nacional. El impacto mediático es un elemento para seguir generando consenso en la población sobre la lucha contra las reformas estructurales. Derivado de dos rondas de oradores en el punto del balance, se llega a las siguientes conclusiones, acuerdos y tareas. El escenario nacional e internacional actual en el que se desarrolla nuestra actual etapa de la jornada permanente de lucha, es de sensibilidad por la coyuntura política. En esta etapa no estamos iniciando la jornada de lucha, mas bien la movilización del día 20 es continuidad de una serie de acciones que se integran en nuestro plan en la ruta política organizativa; y al concluir el ciclo escolar las demandas de la CNTE, son de orden local, sindical, educativo y administrativo laboral; sin que se deje de la lado las demandas centrales de la CNTE: Abrogación Total de la Criminal Reforma Educativa; Reinstalación inmediata de la mesa nacional única de negociación y del los mas de 586 cesados por motivo de la punitiva evaluación. Pago inmediato de los salarios retenidos ilegalmente a los trabajadores. En esta sesión de nuestra ANR, concluimos también que es necesario tener ya la perspectiva del Plan Táctico Estratégico, por lo que se acuerda una reunión de Dirección Política Nacional Ampliada, que sistematice los resolutivos del XIII Congreso Político de la CNTE, las propuestas de las ANR y los elementos de articulación nacional magisterial y magisterial popular. Los escenarios de la etapa que se presenta son de julio a diciembre de 2017, y de enero de 2018 en adelante. El elemento central de nuestro Plan Táctico Estratégico es sin duda el paro de labores; lo cual integrado a la caracterización del periodo y de los contingentes de la CNTE, nos dibuja los escenarios previsibles para su estallamiento. La consigna de no iniciar el ciclo escolar 2017-2018, aduce a varias motivaciones, la principal de ellas la abrogación de la reforma y la reinstalación de los cesados antes del inicio del ciclo escolar, que de igual manera integra las demandas de orden sindical de las secciones de la CNTE, de respeto a la representación sindical que se dan las bases y la relación bilateral. Otro escenario propicio para el paro de labores es la nueva andanada administrativa contra los trabajadores de la educación, a través de ilegales notificaciones para el próximo calendario de evaluación para la permanencia, este periodo corre de aquí a noviembre de 2017. A partir de enero de 2018 y en plena coyuntura electorera, el paro de labores parece inminente. Como eje central del Plan; el Paro de labores o Huelga Magisterial debe, integrar las acciones preparatorias, la etapa de concreción y su sostenimiento, por lo que la caracterización que hace esta ANR, de la coyuntura actual y de las fuerza del movimiento, junto con los resolutivos del congreso y las propuestas y acuerdos de nuestras instancias deberán ser plasmadas en la reunión de dirección política nacional ampliada. Acuerdos y tareas.- En el escenario Internacional; la CNTE, rechaza categóricamente el TLC-AN, y sus burdas negociaciones que someterán a una nueva etapa de dominio económico a nuestro país. Respaldamos a la Revolución Bolivariana y a su proceso de constituyente ciudadana popular, que son ejemplo de resistencia y aspiración latinoamericana contra la CIA y el Imperio. Respaldamos también las acciones de los trabajadores y trabajadoras brasileños que van por una nueva vuelta de huelga nacional contra Temer y el imperio. 29 de julio de 2017.- a las 11:00 horas reunión de la CONAJUDH, en la Sección IX, a los contingentes de les convoca a integrar sus abogados y en su defecto un compañero (a) como enlace. 4 de agosto de 2017.- Movilización Nacional en casa Durango. 9 de agosto de 2017.- a las 18:00 horas reunión de la Dirección Política Nacional Ampliada. Brigadeo Nacional en el marco de los Talleres de Actualización. Ultima semana de agosto 2017.- Encuentro Pedagógico Nacional por Niveles y/o Modalidad. La comisión emite la convocatoria a la brevedad posible. 1 de septiembre de 2017.- Segunda Acción Nacional en las regiones geográficas de la CNTE; Bloqueos Carreteros Coordinados. 29, 30 de septiembre y 1o de octubre VII Congreso Nacional de Educación de la CNTE. La comisión emite convocatoria. Octubre de 2017. jornada nacional y juicio político a los destructores de a Educación Publica. ARTICULACION MAGISTERIAL POPULAR 26 de julio de 2017.- Acción Global por Ayotzinapa y por Mexico. 29 de julio de 2017.- Asamblea Nacional Popular en Ayotzinapa. 29 y 30 de julio de 2017.- Asamblea Nacional de la Coordinadora Nacional de Madres, Padres y Tutores en defensa de la Nacion, sede Comarca Lagunera. 9 de agosto de 2017.- 14:00 horas, Foro “la clase obrera y la unidad de los pueblos de Mexico”, en las instalaciones dl STUNAM, participan: SME, STRM, STUNAM, UVAP, PADRES DE LOS 43, CNTE. 12 de agosto de 2017.- V reunión de coordinación política nacional del Encuentro por la Unidad del Pueblo Mexicano, que se realizara en la sección IX, Belisario Dominguez 32 Col. centro CDMX a las 10:00 horas. 19 de agosto de 2017.- Reunión de trabajo masiva de la Asamblea Nacional de articulación de trabajadores del campo y la ciudad. En ese marco entrega de reconocimiento al COVIC, Comité de Victimas de Nochixtlán. Sede en Belisario Dominguez 32 Col. centro CDMX. Sección IX a las 10:00 horas. 26 de agosto de 2017.- V Asamblea Nacional de las Resistencias Ciudadanas y Populares, en Zacatecas. 1o de septiembre de 2017.- movilización nacional coordinada. 15 al 26 de septiembre de 2017.- Jornada Nacional de Lucha Unitaria y Centralizada. 14 de octubre de 2017.- Segundo Encuentro por la Unidad del Pueblo de Mexico Durante la caracterización del periodo y de la CNTE, resalta uno de nuestros objetivos estratégicos: la Democratización del País. La propuesta inicial es que la jornada permanente de lucha y la articulación magisterial y magisterial popular, orientes sus acciones en pos de este objetivo. Por lo tanto se deberá acudir a los resolutivos del XIII Congreso que en este punto orientan. Asi mismo en la articulación popular serán estos resolutivos los que orienten nuestra propuesta en este tema de construir las las lineas generales de un nuevo país. UNIDOS Y ORGANIZADOS, VENCEREMOS COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION
Asamblea Nacional Representativa; con la presencia de los delegados de las siguientes secciones: VII-1, IX-12, X-2, XII y XLIV-1, XIV-29, XVI-2, XVIII-21, XXI-2, XXII- 15, XXIII-1, XXVII-1, XXVIII y LIV-1, XXXV-1, XXXVI CCL-2, MMCRE-2, POLITECNICO-1, MMPV-CNTE-2, BACHILLERES EDO MEX.-1. Previo a la reinstalación de la ANR, se realizó la reunión de Dirección Política, donde fundamentalmente se valoro la acción nacional del día 20 de julio y se integro la información de la las diferentes comisiones. Así mismo se consenso el orden del día de la ANR. En el trabajo en concreto de la Asamblea Nacional, se reiteran los informes de las comisiones, de los contingentes y se recibe el saludo e invitación de los Padres de Familia de los 43. De manera preliminar los informes y valoraciones iniciales concluyen que la movilización del 20 de julio en las regiones geográficas de la CNTE, son exitosas; que nos re-encauzan en el escenario de la acción política y nos empujan a una reorganización nacional. El impacto mediático es un elemento para seguir generando consenso en la población sobre la lucha contra las reformas estructurales. Derivado de dos rondas de oradores en el punto del balance, se llega a las siguientes conclusiones, acuerdos y tareas. El escenario nacional e internacional actual en el que se desarrolla nuestra actual etapa de la jornada permanente de lucha, es de sensibilidad por la coyuntura política. En esta etapa no estamos iniciando la jornada de lucha, mas bien la movilización del día 20 es continuidad de una serie de acciones que se integran en nuestro plan en la ruta política organizativa; y al concluir el ciclo escolar las demandas de la CNTE, son de orden local, sindical, educativo y administrativo laboral; sin que se deje de la lado las demandas centrales de la CNTE: Abrogación Total de la Criminal Reforma Educativa; Reinstalación inmediata de la mesa nacional única de negociación y del los mas de 586 cesados por motivo de la punitiva evaluación. Pago inmediato de los salarios retenidos ilegalmente a los trabajadores. En esta sesión de nuestra ANR, concluimos también que es necesario tener ya la perspectiva del Plan Táctico Estratégico, por lo que se acuerda una reunión de Dirección Política Nacional Ampliada, que sistematice los resolutivos del XIII Congreso Político de la CNTE, las propuestas de las ANR y los elementos de articulación nacional magisterial y magisterial popular. Los escenarios de la etapa que se presenta son de julio a diciembre de 2017, y de enero de 2018 en adelante. El elemento central de nuestro Plan Táctico Estratégico es sin duda el paro de labores; lo cual integrado a la caracterización del periodo y de los contingentes de la CNTE, nos dibuja los escenarios previsibles para su estallamiento. La consigna de no iniciar el ciclo escolar 2017-2018, aduce a varias motivaciones, la principal de ellas la abrogación de la reforma y la reinstalación de los cesados antes del inicio del ciclo escolar, que de igual manera integra las demandas de orden sindical de las secciones de la CNTE, de respeto a la representación sindical que se dan las bases y la relación bilateral. Otro escenario propicio para el paro de labores es la nueva andanada administrativa contra los trabajadores de la educación, a través de ilegales notificaciones para el próximo calendario de evaluación para la permanencia, este periodo corre de aquí a noviembre de 2017. A partir de enero de 2018 y en plena coyuntura electorera, el paro de labores parece inminente. Como eje central del Plan; el Paro de labores o Huelga Magisterial debe, integrar las acciones preparatorias, la etapa de concreción y su sostenimiento, por lo que la caracterización que hace esta ANR, de la coyuntura actual y de las fuerza del movimiento, junto con los resolutivos del congreso y las propuestas y acuerdos de nuestras instancias deberán ser plasmadas en la reunión de dirección política nacional ampliada. Acuerdos y tareas.- En el escenario Internacional; la CNTE, rechaza categóricamente el TLC-AN, y sus burdas negociaciones que someterán a una nueva etapa de dominio económico a nuestro país. Respaldamos a la Revolución Bolivariana y a su proceso de constituyente ciudadana popular, que son ejemplo de resistencia y aspiración latinoamericana contra la CIA y el Imperio. Respaldamos también las acciones de los trabajadores y trabajadoras brasileños que van por una nueva vuelta de huelga nacional contra Temer y el imperio. 29 de julio de 2017.- a las 11:00 horas reunión de la CONAJUDH, en la Sección IX, a los contingentes de les convoca a integrar sus abogados y en su defecto un compañero (a) como enlace. 4 de agosto de 2017.- Movilización Nacional en casa Durango. 9 de agosto de 2017.- a las 18:00 horas reunión de la Dirección Política Nacional Ampliada. Brigadeo Nacional en el marco de los Talleres de Actualización. Ultima semana de agosto 2017.- Encuentro Pedagógico Nacional por Niveles y/o Modalidad. La comisión emite la convocatoria a la brevedad posible. 1 de septiembre de 2017.- Segunda Acción Nacional en las regiones geográficas de la CNTE; Bloqueos Carreteros Coordinados. 29, 30 de septiembre y 1o de octubre VII Congreso Nacional de Educación de la CNTE. La comisión emite convocatoria. Octubre de 2017. jornada nacional y juicio político a los destructores de a Educación Publica. ARTICULACION MAGISTERIAL POPULAR 26 de julio de 2017.- Acción Global por Ayotzinapa y por Mexico. 29 de julio de 2017.- Asamblea Nacional Popular en Ayotzinapa. 29 y 30 de julio de 2017.- Asamblea Nacional de la Coordinadora Nacional de Madres, Padres y Tutores en defensa de la Nacion, sede Comarca Lagunera. 9 de agosto de 2017.- 14:00 horas, Foro “la clase obrera y la unidad de los pueblos de Mexico”, en las instalaciones dl STUNAM, participan: SME, STRM, STUNAM, UVAP, PADRES DE LOS 43, CNTE. 12 de agosto de 2017.- V reunión de coordinación política nacional del Encuentro por la Unidad del Pueblo Mexicano, que se realizara en la sección IX, Belisario Dominguez 32 Col. centro CDMX a las 10:00 horas. 19 de agosto de 2017.- Reunión de trabajo masiva de la Asamblea Nacional de articulación de trabajadores del campo y la ciudad. En ese marco entrega de reconocimiento al COVIC, Comité de Victimas de Nochixtlán. Sede en Belisario Dominguez 32 Col. centro CDMX. Sección IX a las 10:00 horas. 26 de agosto de 2017.- V Asamblea Nacional de las Resistencias Ciudadanas y Populares, en Zacatecas. 1o de septiembre de 2017.- movilización nacional coordinada. 15 al 26 de septiembre de 2017.- Jornada Nacional de Lucha Unitaria y Centralizada. 14 de octubre de 2017.- Segundo Encuentro por la Unidad del Pueblo de Mexico Durante la caracterización del periodo y de la CNTE, resalta uno de nuestros objetivos estratégicos: la Democratización del País. La propuesta inicial es que la jornada permanente de lucha y la articulación magisterial y magisterial popular, orientes sus acciones en pos de este objetivo. Por lo tanto se deberá acudir a los resolutivos del XIII Congreso que en este punto orientan. Asi mismo en la articulación popular serán estos resolutivos los que orienten nuestra propuesta en este tema de construir las las lineas generales de un nuevo país. UNIDOS Y ORGANIZADOS, VENCEREMOS COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION
Acuerdos ANR:
*1a 3 de mayo acción nacional de 72 hr.
*2 mayo: docto. CNTE a SEGOB para instalar CNUN hacia el 15 de mayo, 10:00 hr
*13 mayo: reunión de CONAJUDH
*15 mayo: marcha Auditorio-SEGOB, 10:00 hr; ANR
*7 mayo: AsNalArticulacion
*26 mayo:acción #43
*30 jun-2jul: Congreso Nal Educativo (falta sede)
*trazar ruta de brigadeo
*19 jun: jornada p/Nochixtlan
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
1
COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
ACUERDOS, TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE, REALIZADA EL DÍA DOMINGO 5 DE MARZO DE 2017 EN EL AUDITORIO “15 DE MAYO / MTRO. AGUSTÍN ASCENSIÓN VÁZQUEZ” DE LA SECCIÓN 9 DEMOCRÁTICA, SEDE NACIONAL DE LA CNTE
REGISTRO DE ASISTENCIA
SECCIÓN O CONTINGENTE
ENTIDAD FEDERATIVA
ASISTENTES
VII
Chiapas
1
IX
Ciudad de México
10
X
Ciudad de México
2
XII y XLIV
Durango
1
XIV
Guerrero
6
XVI
Jalisco
2
XVIII
Michoacán
17
XXI y L CNTE Nuevo León
Nuevo León
1
XXII
Oaxaca
19
XXXV Comarca Lagunera
Durango y Coahuila
1
LX Instituto Politécnico Nacional
Ciudad de México
2
Movimiento Magisterial Popular Veracruzano - CNTE
Veracruz
1
Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa – CNTE
Estado de México
10
TOTAL DE REPRESENTACIONES
TOTAL DE ASISTENTES
13
73
Reinstalación de la Asamblea Nacional Representativa: 14: 51 hrs.
Receso: 18: 41 hrs.
ACUERDOS
1) CONTINUAR CON LA EXIGENCIA DE LA REINSTALACIÓN DE LA MESA CENTRAL RESOLUTIVA entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB). La CNTE ratifica que la Mesa de Negociación mantiene su carácter nacional y unitario.
2) Esta Asamblea Nacional Representativa (ANR) acuerda que en los contingentes de la CNTE donde exista algunas divergencias, se construyan las propuestas, métodos o puentes de acercamiento y se resuelvan al seno del propio contingente, manteniendo los principios de la CNTE, para su fortalecimiento cualitativo.
3) Sobre el XIII Congreso Nacional Ordinario de la CNTE que se realizará los días 24, 25 y 26 de marzo de 2017 en la Ciudad de México:
La Dirección Política Nacional – en su próxima sesión – nombrará a los integrantes de la Comisión Nacional Organizadora: Organización, Logística, Prensa y Finanzas.
2
De igual forma, elaborará los documentos orientadores de las 6 Mesas de Trabajo:
- Contexto internacional y nacional.
- Balance crítico de la jornada de lucha.
- Democratización del SNTE.
- Democratización de la educación.
- Democratización del país.
- Plataforma de lucha y plan de acción magisterial popular.
Incluir, en la Mesa “Democratización de la educación”, el subtema “La importancia de las escuelas populares en el contexto de la lucha de la CNTE”.
Se acuerda el viernes 10 de marzo de 2017 como fecha límite para ponerse al corriente de los adeudos anteriores y la aportación que le corresponde a cada contingente para este Congreso Nacional.
4) Se ratifica la participación en las actividades y movilizaciones del 8 de marzo, “Día Internacional de la Mujer”, reconociendo el papel histórico de la lucha de las mujeres trabajadores y su participación en la transformación de nuestro país.
5) Se ratifica la jornada de lucha nacional los días 17 y 18 de marzo con acciones diversas: Movilizaciones, Paros Cívicos, bloqueos en el marco de la desobediencia civil y pacífica.
6) Fortalecer la ruta hacia el Encuentro Nacional por la Unidad del Pueblo Mexicano que se realizará los días 1 y 2 de abril en las instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE, ubicadas en Belisario Domínguez núm. 32, Centro Histórico de la Ciudad de México. En esta ruta, participar en las conferencias de prensa que se realizarán los días 6 y 30 de marzo del presente año a las 11 hrs, en las instalaciones de CENCOS, ubicadas en Medellín núm. 33, Col. Roma en la Ciudad de México. De igual forma, participar en la reunión de trabajo de las comisiones de la Asamblea Nacional Popular, Asamblea Nacional de Articulación de los Trabajadores de la Ciudad y del Campo y Asamblea Nacional de las Resistencias Populares y Ciudadanas que se realizará el martes 7 de marzo a las 11 hrs en la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
7) PRÓXIMA REUNIÓN DE LA DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL AMPLIADA: Jueves 9 de marzo a las 18 hrs. en la sala “Misael Núñez Acosta” de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE. Por acuerdo de la Asamblea Nacional Representativa asistirán los integrantes de las comisiones nacionales de Educación y Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos.
TAREAS
1) Asistir a la próxima reunión de la Comisión Nacional de Educación con el Grupo Académico Asesor de la CNTE el 11 de marzo a las 11 hrs. en la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE, para preparar la ruta pedagógica de los eventos de carácter nacional.
2) Participar en la Caravana Nacional de los Jornaleros Agrícolas “Por un salario justo y una vida digna” que inició en el Valle de San Quintín, Baja California el 4 de marzo del presente año y que concluye los días 17, 18 y 19 de marzo en la Ciudad de México con un Encuentro Nacional de Jornaleros en el Monumento a la Revolución, que se realizará a las 11 hrs. del día 17. Los días 18 y 19 se desarrollarán Mesas de Trabajo y actividades políticas.
3) Cada contingente de la CNTE debe nombrar, bajo procesos democráticos, a sus representantes en las instancias de dirección como la Asamblea Nacional Representativa y la Dirección Política Nacional. Como una cuestión organizativa y
3
disciplinaria se dará a conocer la relación de estos representantes para su ingreso a estos espacios.
4) Que la Comisión Nacional de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos (CONAJUDH) de la CNTE presente su informe detallado sobre el número de compañeros cesados y amparados en el país por la imposición de la mal llamada reforma educativa.
5) Que en la próxima reunión de la Dirección Política Nacional se brinde atención al documento entregado en esta ANR por un compañero del Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa – CNTE.
PRONUNCIAMIENTOS
1) Exigimos la libertad inmediata e incondicional de los presos políticos de la CNTE: Sara Altamirano Ramos, Mario Olivera Osorio, Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Damián Gallardo Martínez, Leonel Manzano Sosa, Óscar Hernández Neri, así como de Roque Coca Gómez, preso político del 7 de junio de 2015 en Oaxaca; Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio”, sus dos hijos (Atl y Xihuel Sarabia Reyna) y de José Muñoz Villegas de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre” de la Ciudad de Puebla. 2) Hoy, domingo 5 de marzo de 2017, entre siete y ocho de la mañana fueron detenidos los profesores. Leopoldo Sánchez Morales y PayPal Juárez Catalán por la Agencia Federal de Investigación (AFI). Nuestros compañeros participaron como delegados efectivos al XX Congreso Político Extraordinario de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), que concluyó aproximadamente a las 5 hrs. del día de hoy. Después se retiraron los compañeros a la región de la Montaña Alta; un compañero del municipio de Atlixtac y otro de Cualac en el Estado de Guerrero. EXIGIMOS LA LIBERTAD INMEDIATA Y RESPONSABILIZAMOS A LAS AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES DE LOS COMPAÑEROS DETENIDOS 3) Castigo inmediato a los policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad del municipio de Monterrey, conocida como Policía Regia que, el domingo 15 de enero del presente año, detuvieron arbitraria e ilegalmente al compañero Profr. Faustino Celestino Martínez, vocero y miembro de nuestro colectivo, que en ese momento, junto con otros compañeros, se encontraba repartiendo volantes en contra del gasolinazo. Ya esposado, dentro de la granadera fue severamente golpeado, extendiéndole incapacidad y dictamen médico por: “traumatismo intercraneal, esguinces y torceduras de la columna cervical y traumatismos múltiples de tórax, costilla, brazo y mano derecha. El presente fin de semana le impidió estar en la Cd. de México al estar hospitalizado. EXIGIMOS justicia pronta y expedita, porque la demanda penal interpuesta desde el mismo día en que sucedieron los hechos, va muy lenta, a pesar de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió un acuerdo de calificación e investigación de estos hechos, desde el 26 de enero. ¡Apoyo total al compañero Faustino Celestino Martínez!
4) Exigimos alto al hostigamiento e intimidación contra nuestro compañero Daniel Hernández del Ángel, vocero del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano –
4
CNTE. Hacemos responsable al Gobierno del Estado de Veracruz de cualquier atentado que pueda sufrir nuestro compañero Daniel
5) Por la reinstalación inmediata e incondicional de todos los trabajadores de la educación cesados y separados del servicio a causa de la imposición de la mal llamada reforma educativa.
6) A más de 8 meses del crimen de lesa humanidad cometido contra los trabajadores de la educación y pueblo de Oaxaca en Nochixtlán y crucero de Viguera, el domingo 19 de junio de 2016, lo que dejó como saldo 11 muertos, detenidos, heridos y desaparecidos, continuamos responsabilizando al Estado Mexicano y exigiendo el castigo a los autores materiales e intelectuales de este crimen. Los autores intelectuales son: Enrique Peña Nieto, Presidente de México; Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación; Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación Pública; Gabino Cué Monteagudo, exgobernador del Estado de Oaxaca y Moisés Robles Cruz, exdirector General de la Junta Militar del IEEPO. Los autores materiales son los comandantes y fuerzas de las policías federal y estatal y sicarios del Estado. . .
AGENDA DE TRABAJO NACIONAL
MARZO 2017
Lunes 6
11 hrs. Primera conferencia de prensa para dar a conocer la convocatoria del Encuentro Nacional por la Unidad del Pueblo Mexicano, que se realizará los días 1 y 2 de abril en la Ciudad de México, convocado por la Asamblea Nacional Popular, Asamblea Nacional de Articulación de los Trabajadores de la Ciudad y el Campo y la Asamblea Nacional de Resistencias Ciudadanas y Populares. Lugar de la conferencia de prensa: Instalaciones de CENCOS, ubicadas en Medellín núm. 33, Col. Roma en la Ciudad de México.
Continuación del recorrido de la Caravana Nacional de los Jornaleros Agrícolas “Por un salario justo y una vida digna” que inició en el Valle de San Quintín, Baja California y que concluye el 17 de marzo en la Ciudad de México con un Encuentro Nacional de Jornaleros en el Monumento a la Revolución, que se realizará a las 11 hrs.
Martes 7
11 hrs. Reunión de trabajo de las comisiones de la Asamblea Nacional Popular, Asamblea Nacional de Articulación de los Trabajadores de la Ciudad y del Campo y Asamblea Nacional de las Resistencias Populares y Ciudadanas para continuar con los trabajos preparatorios rumbo al Encuentro Nacional por la Unidad del Pueblo Mexicano del 1 y 2 de abril del presente año. Lugar: Sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
Miércoles 8
Participación en las actividades y movilizaciones del 8 de marzo, “Día Internacional de la Mujer”, reconociendo el papel histórico de la lucha de las mujeres trabajadores y su participación en la transformación de nuestro país.
Asamblea Nacional Representativa de Jubilados y Pensionados de la CNTE. Lugar: Auditorio “Enedino Jiménez Jiménez”, Col. Exmarquesado en Oaxaca de Juárez, Ciudad de la Resistencia.
5
10 hrs. Pleno Estatal de Secretarios Generales y representantes de Centros de Trabajo de la sección XVIII en la Ciudad de Morelia, Michoacán.
Reunión de trabajo en la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío, Michoacán rumbo al XI Encuentro Nacional del Congreso Social Hacia un Nuevo Constituyente que se realizará los días 9, 10 y 11 de junio del presente año en esta combativa normal rural.
Jueves 9
18 hrs. REUNIÓN DE LA DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL AMPLIADA. Sala “Misael Núñez Acosta” de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE. Por acuerdo de la Asamblea Nacional Representativa asistirán los integrantes de las comisiones nacionales de Educación y Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos.
Viernes 10
Fecha límite para ponerse al corriente de los adeudos anteriores y la aportación que le corresponde a cada contingente para el XIII Congreso Nacional Ordinario de la CNTE.
Viernes 10 y sábado 11
9 hrs. X Congreso Extraordinario para la renovación del Comité Democrático de la sección XLIV de Durango. Lugar: Salón “Contadores” de la Ciudad de Victoria de Durango, Durango.
Sábado 11
10 hrs. VI Taller de formación jurídico – política. Presentación del libro “Santa Ana y Peña Nieto: El despojo de una Nación” con la presencia del autor, Enrique Ávila Carrillo. Moderan: Pedro Hernández (sección 9 CNTE) y Víctor Rodríguez (MMCRE – CNTE). Invita Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa – CNTE. 4° piso de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
11 hrs. Reunión de la Comisión Nacional de Educación con el Grupo Académico Asesor de la CNTE en la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE, para preparar la ruta pedagógica de los eventos de carácter nacional.
Sábado 11 y domingo 12
9 hrs. Taller “Metodologías de Investigación y Pedagogía Comunitaria” dirigido a normalistas, docentes, académicos y padres de familia, impartido por la Dra. Lois M. Meyer, Doctora en Filosofía, Profesora de Lengua, lectoescritura y estudios socioculturales del Colegio de Educación de Nuevo México, Estados Unidos. Lugar: “Casa del Escritor” de Bacalar, Quintana Roo. Invita: CNTE Quintana Roo.
Miércoles 15
Asambleas con los compañeros democráticos de la sección LX del Instituto Politécnico Nacional para elegir delegados al XIII Congreso Nacional Ordinario de la CNTE.
Respaldo total al estallido de la Huelga Nacional en Brasil.
Los días 15, 16 y 17 de abril se realizará la Huelga Nacional por los derechos de los y las trabajadoras de la educación, convocada por la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Brasil, Las demandas fundamentales son:
Por el cumplimiento de la Ley de Piso Salarial.
Contra la tercerización.
Contra la entrega de las escuelas a las Organizaciones Sociales (OSs).
Contra la militarización de las escuelas públicas.
Contra la reorganización de las escuelas.
Viernes 17
9 hrs. Marcha Estatal Magisterial Popular de la Diana Cazadora al Parque Central de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Convoca sección 7 CNTE Chiapas.
6
Viernes 17 y sábado 18
Jornada nacional de dos días con acciones diversas: Movilizaciones, Paros Cívicos, bloqueos en el marco de la desobediencia civil y pacífica.
III Asamblea de la sección 9 democrática en las instalaciones de esta misma sección.
Del viernes 17 al domingo 19
Término del recorrido de la Caravana Nacional de los Jornaleros Agrícolas “Por un salario justo y una vida digna” que inició en el Valle de San Quintín, Baja California y que hoy concluye en la Ciudad de México con un Encuentro Nacional de Jornaleros en el Monumento a la Revolución, que se realizará a las 11 hrs.
Los días 18 y 19 se continúa con Mesas de Trabajo y Plenaria en el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana.
Sábado 18
14 hrs. Reunión estatal de la CNTE Hidalgo para el nombramiento de los delegados al XIII Congreso Nacional Ordinario de la CNTE. Tula, Hidalgo.
Asamblea Representativa de las secciones 10 y 11 para concretar resolutivos del Congreso Nacional.
Sábado 18 y domingo 19
XIII Congreso Estatal de la CNTE Sección 22 Oaxaca. Lugar: Asunción Nochixtlán, Oaxaca.
Domingo 19
III Asamblea Nacional de Resistencias Ciudadanas y Populares en Morelia, Michoacán.
Martes 21 y miércoles 22
XI Congreso Político Estatal del Bloque Democrático de la sección VII del SNTE – CNTE. Instalaciones del auditorio “Ernesto Che Guevara” de esta sección, ubicadas en Libramiento Norte Poniente núm. 1585, Col. San Jorge de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Viernes 24, sábado 25 y domingo 26
XIII CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DE LA CNTE en las instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
Domingo 26
XXX Acción Global por Ayotzinapa y por México.
Jueves 30
11 hrs. segunda conferencia de prensa para continuar impulsando el Encuentro Nacional por la Unidad del Pueblo Mexicano, que se realizará los días 1 y 2 de abril en la Ciudad de México, convocado por la Asamblea Nacional Popular, Asamblea Nacional de Articulación de los Trabajadores de la Ciudad y el Campo y la Asamblea Nacional de Resistencias Ciudadanas y Populares. Lugar de la conferencia de prensa: Instalaciones de CENCOS, ubicadas en Medellín núm. 33, Col. Roma en la Ciudad de México.
ABRIL 2017
Sábado 1 y domingo 2
Encuentro Nacional por la Unidad del Pueblo Mexicano convocado por la Asamblea Nacional Popular, Asamblea Nacional de Articulación de los Trabajadores de la Ciudad y el Campo y la Asamblea Nacional de Resistencias Ciudadanas y Populares. Lugar: Sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
Lunes 10
Movilizaciones y actividades en el marco del XCVIII aniversario del asesinato del Gral. Emiliano Zapata Salazar.
Domingo 26
XXXI Acción Global por Ayotzinapa y por México.
MAYO 2017
Lunes 1
Movilizaciones y acciones unitarias en el marco del “Día Internacional
7
de lucha contra el capital”.
JUNIO 2017
Del viernes 9 al domingo 11
XI Encuentro Nacional del Congreso Social Hacia un Nuevo Constituyente. Lugar: Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío, Michoacán.
¡¡¡ EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y LA ESTABILIDAD LABORAL!!!
¡¡¡ REINSTALACIÓN DE NUESTROS COMPAÑEROS CESADOS!!!
¡¡¡ PORQUE VIVOS SE LOS LLEVARON ¡¡ VIVOS LOS QUEREMOS!!
¡¡ PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS 43 ESTUDIANTES DESAPARECIDOS DE LA NORMAL DE AYOTZINAPA Y LOS MILES DE DESAPARECIDOS BAJO ESTE RÉGIMEN DE TERROR!!
¡¡¡ JUSTICIA PARA NOCHIXTLÁN!!!
¡¡ ALTO AL TERRORISMO DE ESTADO!!
¡¡¡ NO AL GASOLINAZO!!!
¡¡ ABROGACIÓN INMEDIATA DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES!!
¡¡ LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL A SARA ALTAMIRANO RAMOS, MARIO OLIVERA OSORIO, LAURO ATILANO GRIJALVA VILLALOBOS, DAMIÁN GALLARDO MARTÍNEZ, LEONEL MANZANO SOSA Y ÓSCAR HERNÁNDEZ NERI, LOS PROFESORES. LEOPOLDO SÁNCHEZ MORALES Y PAYPAL JUÁREZ CATALÁN DETENIDOS HOY, 5 DE MARZO 2017, POR LA AGENCIA FEDERAL DE INVESTIGACIÓN (AFI) EN LA CIUDAD DE GUERRERO,. ASÍ COMO ROQUE COCA GÓMEZ DEL 7 DE JUNIO 2015 EN OAXACA; A RUBÉN SARABIA SÁNCHEZ “SIMITRIO”, SUS 2 HIJOS (ATL y XIHUEL SARABIA REYNA), JOSÉ MUÑOZ VILLEGAS Y A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS DEL PAÍS!!
¡¡ TODOS A CONSTRUIR EL FRENTE ÚNICO RUMBO A LA HUELGA NACIONAL!!
¡¡ FUERA PEÑA!!
EN MEMORIA DE NUESTROS COMPAÑEROS CAÍDOS EN LA LUCHA
¡¡¡ DISPUESTOS A VENCER!!!
FRATERNALMENTE
DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL DE LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
ANR del 19 de febrero del 2017
COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA
EDUCACIÓN
REGISTRO
DE ASISTENCIA
SECCIÓN O CONTINGENTE
|
ENTIDAD FEDERATIVA
|
|
VII
|
Chiapas
|
1
|
IX
|
Ciudad de México
|
8
|
XVIII
|
Michoacán
|
16
|
XXII
|
Oaxaca
|
45
|
XXXIII y LI
|
Puebla
|
4
|
XXXVI Consejo Central de Lucha del Valle de
México
|
Estado de México
|
3
|
XL Consejo Central de Lucha
|
Chiapas
|
1
|
Movimiento Magisterial Popular Veracruzano
- CNTE
|
Veracruz
|
1
|
Magisterio Mexiquense Contra la Reforma
Educativa – CNTE
|
Estado de México
|
2
|
TOTAL DE REPRESENTACIONES
|
TOTAL DE ASISTENTES
|
9
|
81
|
Reinstalación
de la Asamblea Nacional Representativa : 16: 50 hrs.
Receso :
18: 02 hrs.
ACUERDOS
1)
CONTINUAR CON LA EXIGENCIA DE LA REINSTALACIÓN
DE LA MESA CENTRAL RESOLUTIVA entre la Comisión Nacional Única de Negociación
(CNUN) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB). La CNTE ratifica que la Mesa de
Negociación mantiene su carácter nacional y unitario.
2)
SOCIALIZAR - entre los contingentes de la CNTE - la
propuesta que presenta la sección 22 de Oaxaca sobre el XIII Congreso Nacional
Ordinario que se realizará los días 24, 25 y 26 de marzo del presente año en la
Cd de México, para que aporten agregados y observaciones que permitan conformar
la convocatoria de este importante evento. Esta Asamblea Nacional Representativa
(ANR) faculta a la Dirección Política Nacional (DPN) para que –en su próxima sesión y considerando estas
aportaciones- elabore la convocatoria final y se difunda entre los contingentes
de la CNTE.
3)
PARTICIPACIÓN
DE UNA REPRESENTACIÓN DE TODOS LOS CONTINGENTES DE LA CNTE EN LOS EVENTOS DE UNIDAD, DE
ORGANIZACIÓN Y DE ACUMULACIÓN DE FUERZAS que estamos fortaleciendo y
construyendo. Impulsar la participación de las organizaciones de todos los
estados.
·
25 y 26
de febrero : V Convención Nacional Popular.
·
1 y 2 de
abril : Encuentro Nacional pòr la Unidad del Pueblo Mexicano.
Estos 2
eventos se realizarán en las instalaciones de la sección 9 democrática, sede
nacional de la CNTE, ubicadas en Belisario Domínguez núm. 32, Centro Histórico
de la Ciudad de México.
4)
REUNIÓN
DE LA DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL AMPLIADA : JUEVES 23 DE FEBRERO a las 10 hrs.
en la sala “Misael Núñez Acosta” de la sección 9 democrática, sede nacional de
la CNTE.
5)
La fecha
de la próxima ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE se definirá en la
reunión de la Dirección Política Nacional del 23 de febrero.
TAREAS
1) Con la incorporación de las aportaciones que se hicieron en la
reunión del grupo académico asesor de la CNTE y la Comisión Nacional de
Educación - el 18 de febrero de 2017 -
en las instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de la
CNTE en la Ciudad de México, se elaborará la versión 2.3 del documento BASES
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROPUESTA DE EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA, la cual se
enviará a las comisiones de educación de los contingentes de la CNTE para su
difusión, análisis y discusión en la ruta pedagógica hacia los Congresos
Nacionales: XIII Ordinario de la CNTE, VII de Educación Alternativa y Popular
de Educación.
2) Asistir a la próxima reunión de la Comisión Nacional de
Educación con el Grupo Académico Asesor de la CNTE el 11 de marzo a las 11 hrs.
en la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE, para preparar la ruta
pedagógica de los eventos de carácter nacional.
3) Difundir las invitaciones a los eventos pedagógicos que
realizarán distintos contingentes de la CNTE.
PRONUNCIAMIENTOS
1) Exigimos la libertad inmediata e
incondicional de los presos políticos de la CNTE: Sara Altamirano Ramos, Mario
Olivera Osorio, Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Damián Gallardo Martínez,
Leonel Manzano Sosa, Óscar Hernández Neri, así como de Roque Coca Gómez, preso
político del 7 de junio de 2015 en Oaxaca; Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio”, sus
dos hijos (Atl y Xihuel Sarabia Reyna) y de José Muñoz Villegas de la Unión
Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre” de la Ciudad de Puebla.
2) A 8 meses del crimen de lesa humanidad
cometido contra los trabajadores de la educación y pueblo de Oaxaca en
Nochixtlán y crucero de Viguera, el domingo 19 de junio de 2016, lo que dejó
como saldo 11 muertos, detenidos, heridos y
desaparecidos, continuamos responsabilizando al Estado Mexicano y
exigiendo el castigo a los autores materiales e intelectuales de este crimen. Los
autores intelectuales son: Enrique Peña Nieto, Presidente de México ; Miguel
Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación; Aurelio Nuño Mayer, Secretario
de Educación Pública; Gabino Cué Monteagudo, exgobernador del Estado de Oaxaca
y Moisés Robles Cruz, exdirector General
de la Junta Militar del IEEPO. Los autores materiales son los comandantes
y fuerzas de las policías federal y estatal y sicarios del estado.
¡¡
Exigimos justicia para nuestros compañeros caídos !!.
Nos
pronunciamos en contra del Presidente Municipal de Nochixtlán, Oaxaca, Rubén
Alcides Miguel Miguel, por el constante hostigamiento realizado a las víctimas
del 19 de junio de 2016.
Nos
pronunciamos en contra de las acciones de los gobiernos municipal, estatal y
federal de pretender la incursión de la Policía Estatal, la PFP y Tránsito del
Estado a Nochixtlán, Oaxaca y los responsabilizamos de cualquier agresión que
sufran los pobladores de esta comunidad.
3) Repudiamos la ejecución extrajudicial de
nuestro compañero de la sección 22 CNTE Oaxaca, Antonio Santiago González –
representante sindical de la Jefatura de Putla de Guerrero - emboscado y
asesinado con fusiles de asalto, en la tarde del día viernes 17 de febrero de
este año a la altura de la carretera “Alfonso Pérez Gasga” en el paraje “Río
Pájaro” del tramo Tlaxiaco – Putla del Estado de Oaxaca. Exigimos a los
gobiernos federal y estatal y a la Fiscalía General de Justicia del Estado el
inmediato esclarecimiento de este artero asesinato y castigo a los autores
materiales e intelectuales.
4) La Coordinadora Nacional
de Trabajadores de la Educación (CNTE) exige la aparición con vida del profesor
Jesús Hernández Castellanos, director de escuela y militante de la Coordinadora
quien participa en el movimiento por la abrogación de la reforma educativa y
por la anulación de los gasolinazos.
Fue secuestrado el
domingo 15 de enero de este año de su domicilio en Huejutla, Hidalgo.
La CNTE demanda al
gobernador Omar Fayad y al presidente Enrique Peña Nieto, la aparición con vida
de nuestro compañero y el castigo a los responsables de la desaparición
forzada.
A la vez, llamamos de
urgencia a todos nuestros compañeros de la CNTE y a los dirigentes y miembros
de base de las organizaciones sindicales, políticas y sociales a demandar a
esas autoridades el regreso de nuestro compañero a su familia y a su escuela.
“¡No están solos!”,
decimos a los familiares y compañeros de trabajo de nuestro compañero Jesús.
AGENDA
DE TRABAJO NACIONAL
FEBRERO
2017
Martes 21
|
·
11
hrs. Reunión de trabajo de las comisiones de la Asamblea Nacional Popular,
Asamblea Nacional de Articulación de Trabajadores de la Ciudad y del Campo y
de la Asamblea Nacional de Resistencias Ciudadanas y Populares para aprobar
el llamamiento, reglamento, metodología, programa y manuales operativos que
deberán ser discutidos, aportados y aprobados para su publicación el 28 de
febrero en cumplimiento de la ruta hacia el Encuentro Nacional por la Unidad
del Pueblo Mexicano a realizarse los días 1 y 2 de abril del 2017 y las
tareas para el éxito de la V Convención Nacional Popular, los días 25 y 26 de
febrero de 2017. Lugar : Sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
·
INVITACIÓN.
13 hrs. “Derecho a la Resistencia“. Participan : Pedro Hernández (sección 9
democrática CNTE), Mtro. Ricardo
Ortega Soriano(FD UNAM), D. Asunción Pérez Santiago , Lic. Guillermo Maya
González, Mtro. Sócrates Galicia Fuentes (STUACH), Lic. Liliana Mejía Oropeza
y Lic. Minerva Hernández. Lugar : Auditorio “Gabino Fraga” Facultad de
Derecho de la UNAM.
|
Miércoles 22
|
·
INVITACIÓN.
19: 30 hrs. Presentación del libro “Santa Anna y Peña Nieto: el despojo de
una nación.” De Enrique Ávila Carrillo. Participan : Juan Manuel Garcés
(sección 10 CNTE), Pedro Hernández (sección 9 democrática CNTE) y el autor.
Sala “Misael Núñez Acosta” de la sección 9 democrática, sede nacional de la
CNTE.
|
Jueves 23
|
·
10
hrs. REUNIÓN DE LA DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL AMPLIADA en la sala “Misael
Núñez Acosta” de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
|
Sábado 25 y domingo 26
|
·
V CONVENCIÓN
NACIONAL POPULAR. Sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE, Ciudad de
México.
·
Sábado
25 de febrero :
-
10
hrs. Inauguración.
-
12
hrs. Mesa Plenaria : Situación actual.
-
15
hrs. Mesas de Trabajo : Programa de lucha y contrucción de referente nacional
y plan de acción.
·
Domingo
26 de febrero :
-
10
hrs. Reinstalación de las Mesas de Trabajo.
-
12
hrs. Plenaria.
-
14
hrs. Declaración Política.
-
15
hrs. Clausura.
-
16
hrs. MARCHA DEL ANTIMONUMENTO + 43 AL HEMICICHO A JUÁREZ, en el marco de la
XXIX Acción Global por Ayotzinapa y por México.
|
Domingo 26
|
·
INVITACIÓN.
19 hrs. Presentación del libro “El Movimiento Magisterial del Valle de
Toluca, un recuento” de Martín Flores Calixto. Participan : Luis Hernández
Navarro (La Jornada), Pedro Hernández Morales (seción 9 CNTE), Víctor
Rodríguez Romero (Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa – CNTE) y
el autor. Lugar : Salón “El Caballito” del Palacio de Minería, ubicado en
Tacuba 5, Centro Histórico de la Ciudad de México. Metro Allende.
|
Lunes 27
|
·
INVITACIÓN.
19: 30 hrs. Presentación del libro “Santa Anna y Peña Nieto. El despojo de
una nación” de Enrique Ávila Carrillo. Participan : Luis Hernández Navarro
(“La Jornada”), César Navarro Gallegos (Instituto Mora/ UPN) , Pedro
Hernández Sección 9 CNTE) y el autor. Casa Lamm, ubicada en Álvaro Obregón
núm. 99, Colonia Roma, Ciudad de México.
·
Reunión nacional del nivel de Secundarias Técnicas.
|
MARZO
2017
Jueves 2, viernes 3 y sábado 4
|
·
XX
Congreso Político Estatal Extraordinario de la Coordinadora Estatal de
Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) en las instalaciones de la
sección XIV democrática, ubicadas en Av. Central núm. 6, Col. Burócratas en
la Ciudad de Chilpancingo, Guerrero.
|
Miércoles 8
|
·
Asamblea
Nacional de Jubilados y pensionados de la CNTE en Oaxaca de Juárez, Ciudad de
la Resistencia.
·
Convocar – en el marco de la unidad
y articulación - a una movilización
nacional e internacional de mujeres con demandas de la lucha social y la
lucha de clases.
|
Viernes 10
|
·
9 hrs.
X Congreso Extraordinario para la renovación del Comité Democrático de la
sección XLIV de Durango. Lugar : Salón “Contadores” de la Ciudad de Victoria
de Durango, Durango.
|
Sábado 11
|
·
11
hrs. Reunión de la Comisión Nacional de Educación
con el Grupo Académico Asesor de la CNTE en la sección 9 democrática, sede
nacional de la CNTE, para preparar la ruta pedagógica de los eventos de
carácter nacional.
|
Sábado 11 y domingo 12
|
·
9 hrs.
Taller “Metodologías de Investigación y Pedagogía Comunitaria” dirigido a
normalistas, docentes, académicos y padres de familia, impartido por la Dra.
Lois M. Meyer, Doctora en Filosofía, Profesora de Lengua, lectoescritura y
estudios socioculturales del Colegio de Educación de Nuevo México, Estados
Unidos. Lugar : “Casa del Escritor” de Bacalar, Quintana Roo. Invita : CNTE
Quintana Roo.
|
Miércoles 15
|
·
Respaldo
total al estallido de la Huelga Nacional en Brasil.
|
Viernes 17 y sábado 18
|
·
Se
propone que sea una jornada de dos días con acciones diversas : Paros
Cívicos, bloqueos en el marco de la desobediencia civil y pacifica.
|
Domingo 19
|
·
III
Asamblea Nacional de Resistencias Ciudadanas y Populares en Morelia,
Michoacán.
|
Viernes 24, sábado 25 y domingo 26
|
·
XIII
CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DE LA CNTE en las instalaciones de la sección 9
democrática, sede nacional de la CNTE.
|
ABRIL
2017
Sábado 1 y domingo 2
|
·
Encuentro
Nacional por la Unidad del Pueblo Mexicano. Sección 9 democrática, sede
nacional de la CNTE.
|
¡¡¡ EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y LA
ESTABILIDAD LABORAL!!!
¡¡¡ REINSTALACIÓN DE NUESTROS COMPAÑEROS
CESADOS !!!
¡¡¡ PORQUE VIVOS SE LOS LLEVARON ¡¡ VIVOS LOS QUEREMOS!!
¡¡ PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS 43
ESTUDIANTES DESAPARECIDOS DE LA NORMAL DE AYOTZINAPA Y LOS MILES DE DESAPARECIDOS BAJO ESTE RÉGIMEN DE
TERROR!!
¡¡¡ JUSTICIA PARA NOCHIXTLÁN!!!
¡¡ ALTO AL TERRORISMO DE ESTADO!!
¡¡¡ NO AL GASOLINAZO !!!
¡¡ ABROGACIÓN INMEDIATA DE LAS REFORMAS
ESTRUCTURALES!!
¡¡ LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL A SARA
ALTAMIRANO RAMOS, MARIO OLIVERA OSORIO, LAURO ATILANO GRIJALVA VILLALOBOS,
DAMIÁN GALLARDO MARTÍNEZ, LEONEL MANZANO SOSA Y ÓSCAR HERNÁNDEZ NERI, ASÍ COMO
ROQUE COCA GÓMEZ DEL 7 DE JUNIO 2015 EN OAXACA; A RUBÉN SARABIA SÁNCHEZ
“SIMITRIO”, SUS 2 HIJOS (ATL y XIHUEL SARABIA REYNA), JOSÉ MUÑOZ VILLEGAS Y A
TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS DEL PAÍS!!
¡¡ TODOS A CONSTRUIR EL FRENTE ÚNICO RUMBO A
LA HUELGA NACIONAL!!
¡¡ FUERA PEÑA!!
EN
MEMORIA DE NUESTROS COMPAÑEROS CAÍDOS EN LA LUCHA
¡¡¡
DISPUESTOS A VENCER!!!
FRATERNALMENTE
DIRECCIÓN
POLÍTICA NACIONAL DE LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
![logo_cnte.jpg](file:///C:/Users/SAUL/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
ACUERDOS,
TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE
ACCIÓN EMANADOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE, REALIZADA EL DÍA JUEVES 9 DE
FEBRERO DE 2017 EN EL AUDITORIO “15 DE MAYO / MTRO. AGUSTÍN ASCENSIÓN VÁZQUEZ”
DE LA SECCIÓN 9 DEMOCRÁTICA, SEDE
NACIONAL DE LA CNTE
REGISTRO
DE ASISTENCIA
SECCIÓN O CONTINGENTE
|
ENTIDAD FEDERATIVA
|
ASISTENTES
|
VII
|
Chiapas
|
31
|
VIII y XLII
|
Chihuahua
|
1
|
IX
|
Ciudad de México
|
14
|
X
|
Ciudad de México
|
3
|
XII y XLIV
|
Durango
|
2
|
XIII y XLV
|
Guanajuato
|
1
|
XIV
|
Guerrero
|
8
|
XV
|
Hidalgo
|
2
|
XVI
|
Jalisco
|
2
|
XVIII
|
Michoacán
|
47
|
XXII
|
Oaxaca
|
41
|
XXV
|
Quintana Roo
|
1
|
XXVI
|
San Luis Potosí
|
1
|
XXVIII y LIV
|
Sonora
|
6
|
XXXI Consejo Central de Lucha
|
Tlaxcala
|
1
|
XXXIII
|
Yucatán
|
1
|
XXXIV y LVIII
|
Zacatecas
|
2
|
XXXV (Comarca Lagunera)
|
Durango y Coahuila
|
7
|
XXXVI Consejo Central de Lucha del Valle de
México
|
Estado de México
|
3
|
XL
|
Chiapas
|
8
|
LI
|
Puebla
|
1
|
LX Instituto Politécnico Nacional
|
Ciudad de México
|
2
|
Movimiento Magisterial Popular Veracruzano
- CNTE
|
Veracruz
|
15
|
Magisterio Mexiquense Contra la Reforma
Educativa – CNTE
|
Estado de México
|
4
|
TOTAL DE REPRESENTACIONES
|
TOTAL DE ASISTENTES
|
24
|
204
|
Reinstalación
de la Asamblea Nacional Representativa : 20: 18 hrs.
Receso :
2: 11 hrs. del día viernes 10 de febrero
de 2017.
ACUERDOS
1)
CONTINUAR CON LA EXIGENCIA DE LA REINSTALACIÓN
DE LA MESA CENTRAL RESOLUTIVA entre la Comisión Nacional Única de Negociación
(CNUN) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB). La CNTE ratifica que la Mesa de
Negociación mantiene su carácter nacional y unitario.
2)
QUE EL
XIII CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DE LA CNTE SE REALICE LOS DÍAS 24, 25 Y 26 DE
MARZO DE 2017 EN LAS INSTALACIONES DE LA SECCIÓN 9 DEMOCRÁTICA, SEDE NACIONAL
DE LA CNTE, ubicadas en Belisario Domínguez núm. 32, Centro Histórico de la
Ciudad de México. Este congreso tendrá – bajo el objetivo de la unidad – la
tarea impostergable de llevar a cabo la reorganización de los contingentes de
la CNTE para arribar fortalecidos a una nueva etapa de lucha. Los contingentes
deben contribuir a la consolidación de la Coordinadora a través de procesos
internos de discusión : asambleas, plenos, congresos estatales y otros, donde
se discuta la temática que se llevarán como resolutivos al seno del congreso
para alcanzar los mejores consensos. El objetivo de construcción de una unidad
más amplia y de reorganización más profunda debe llevar a la cohesión de
esfuerzos de los simpatizantes de la CNTE y otros contingentes magisteriales
que luchan por las mismas demandas y contra las reformas estructurales, así
como a una articulación mayor con los referentes nacionales, sociales y
sindicales.
Al respecto:
·
La
Dirección Política Nacional – en su próxima sesión – conformará la comisión que
elaborará la propuesta de convocatoria y reglamento, trazará la ruta y diseñará la logística de este magno evento.
Considerará los acuerdos y consensos de la ANR y reuniones de la DPN sobre este
tema e incorporará nuevos elementos a la temática de discusión, así como dar
espacio a los distintos niveles educativos para abordar sus problemáticas y
propuestas específicas, como el caso de Educación Artística. Partiendo del
contexto internacional y nacional, se integraran los temas de la unidad
nacional, la reorganización y
articulación, la ruta sindical, las demandas del pueblo, los temas de coyuntura
actuales y los que están por venir.
3)
REALIZAR
UNA MOVILIZACIÓN NACIONAL ANTES DEL XIII CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DE LA CNTE
para demandar la reinstalación de todos los trabajadores de la educación cesados,
el pago de los salarios retenidos, resarcir la aplicación de medidas de la
criminal reforma educativa y exigir la libertad inmediata e incondicional de
todos los presos políticos y de conciencia.
Se hace un llamado
fraternal a todas las fuerzas de la CNTE
a cumplir los acuerdos para la marcha nacional previa al Congreso Nacional y a
participar organizada y conscientemente en los trabajos hacia este importante
evento.
4)
ASISTIR
A LOS DIFERENTES EVENTOS DE UNIDAD, DE ORGANIZACIÓN Y DE ACUMULACIÓN DE FUERZAS
que estamos fortaleciendo y construyendo. Los integrantes de la DPN asistirán
con los acuerdos de la ANR y de la Asamblea Nacional Popular.
·
12 de febrero : 11 hrs. XVIII Asamblea Nacional de
Articulación de Trabajadores del Campo y la Ciudad.
·
18 de febrero : II Asamblea Nacional de Resistencias
Ciudadanas y Populares, en Ixmiquilpan Hidalgo.
·
25 y 26 de febrero : V Convención Nacional Popular.
·
1 y 2 de abril : Encuentro Nacional pòr la Unidad del
Pueblo Mexicano.
Observación : A excepción de la II Asamblea Nacional de
Resistencias Ciudadanas y Populares, los otros eventos se realizarán en las
instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE, ubicadas
en Belisario Domínguez núm. 32, Centro Histórico de la Ciudad de México.
5)
DISCUTIR, al seno de las reuniones nacionales de
articulación y de unidad :
·
LA FECHA DEL 8 DE MARZO DE 2017 para convocar a una
movilización nacional e internacional de mujeres con demandas de la lucha
social y la lucha de clases.
·
17 Y 18 DE MARZO DE 2017. Se propone que sea una jornada de
dos días con acciones diversas : Paros Cívicos, bloqueos en el marco de la
desobediencia civil y pacifica.
6)
QUE UNA REPRESENTACIÓN DE LA DPN DE LA CNTE ASISTA :
·
AL V CONGRESO SECCIONAL DEMOCRÁTICO DE LA SECCIÓN XXXIV DE
ZACATECAS que se realizará el 17 de febrero del presente año en las
instalaciones de esta sección, ubicadas en Av. Educadores núm. 3, Col. Dependencias
Federales en Guadalupe, Zacatecas.
·
AL XX CONGRESO POLÍTICO ESTATAL EXTRAORDINARIO DE LA
COORDINADORA ESTATAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE GUERRERO (CETEG) que se
realizará los días 2, 3 y 4 de marzo del presente año en las instalaciones de la
sección XIV democrática, ubicadas en Av. Central núm. 6, Col. Burócratas en la
Ciudad de Chilpancingo, Guerrero.
7)
Que los eventos nacionales de los niveles educativos
convocados por la CNTE sean retomados por la comisión del congreso para que las
discusiones coadyuven al fortalecimiento y consolidación de la CNTE y no se
observe como eventos aislados:
·
17 de febrero : 18 hrs, reunión del nivel de Educación
Especial.
·
27 de febrero : Reunión nacional del nivel de Secundarias Técnicas.
Ambos eventos se realizarán en la sección 9 democrática,
sede nacional de la CNTE.
·
Se propone que el siguiente evento del nivel de Educación Física
se desarrolle en Morelia Michoacan.
8)
REUNIÓN
DE LA DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL AMPLIADA : JUEVES 16 DE FEBRERO a las 14 hrs.
en la sala “Misael Núñez Acosta” de la sección 9 democrática, sede nacional de
la CNTE.
9)
La fecha
de la próxima ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE se definirá en la
reunión de la Dirección Política Nacional del 16 de febrero.
TAREAS
1)
La Comisión Jurídico Legislativa, integrada por miembros de
la Comisión Nacional de Asuntos jurídico y Derechos Humanos (CONAJUDH) de la
CNTE y de la DPN, dará seguimiento al proceso que se requiere con la Iniciativa
Ciudadana en Materia Educativa, entregada el día de hoy, 9 de febrero - con una
gran movilización - al Senado de la República. La atención se dará en dos
planos :
·
El que se formaliza desde la instancias del poder
legislativo.
·
Las internas
que involucran los aspectos de
las rutas política y pedagógica.
2)
Un llamado a las representaciones de la CNTE que no se han
integrado al trabajo de la CONAJUDH para que asistan a las reuniones de esta
comisión, que continúa trabajando la ruta internacional y en los diagnósticos
de las violaciones internacionales con la aplicación de las medidas de la mal
llamada reforma educativa, para establecer la ruta completa. La próxima reunión
de la CONAJUDH se realizará el sábado 11
de febrero a las 11 hrs. en las instalaciones de la sección 9 democrática, sede
nacional de la CNTE.
3)
Realizar Conferencias de Prensa en los estados y a nivel
central para fijar el posicionamiento político de la CNTE de esta coyuntura
ante la embestida del régimen capitalista y la imposición de las reformas
estructurales, la exigencia de la reinstalación inmediata de los compañeros
cesados, la libertad de los presos polñiticos y en torno a los Congresos de
Zacatecas de la Sección XXXIV Democrática y de la CETEG, Sección XIV de
Guerrero.
4)
Asistir a la próxima reunión de la Comisión Nacional de
Educación que se realizará el sábado 18 de febrero de 2017, a las 11 horas en
la Sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE. Se continuará trabajando
sobre las bases del Proyecto de Educación Democrática y se solicita se sigan
haciendo llegar las observaciones.
5)
Considerar la propuesta de trabajo del Laboratorio Popular
de Medios Libres.
6)
Que los contingentes de la CNTE se pongan al corriente con
los adeudos que tienen de los diferentes eventos nacionales.
7)
Continúa pendiente la realización de un evento nacional en
la comunidad de Asunción, Nochixtlán, Oaxaca, donde el Estado Mexicano perpetró
el crimen de lesa humanidad el 19 de junio de 2016.
8)
Elaborar una declaración política de respaldo total al
estallido de la Huelga Nacional en Brasil el 15 de marzo de 2017.
PRONUNCIAMIENTOS
1) Exigimos la libertad inmediata e
incondicional de los presos políticos de la CNTE: Sara Altamirano Ramos, Mario
Olivera Osorio, Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Damián Gallardo Martínez,
Leonel Manzano Sosa, Óscar Hernández Neri y del Profr. Miguel Benítez Elías,
detenido el 8 de diciembre de 2016 en el Municipio de Lázaro Cárdenas,
Michoacán, así como de Roque Coca Gómez, preso político del 7 de junio de 2015
en Oaxaca, Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio” y sus dos hijos (Atl y Xihuel
Sarabia Reyna) de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre” de
la Ciudad de Puebla.
2) Se exige a la COMISION ESTATAL DE LOS
DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE
QUINTANA ROO, dicte las medidas cautelares a favor de los compañeros
amparados, toda vez que se ha violentado el derecho humano al debido proceso y
liberen de manera inmediata LOS SALARIOS RETENIDOS ILEGALMENTE, por parte de la
Secretaria de Educación de Quintana Roo.
3) Contra la militarización del país,
especialmente en el Estado de Chiapas.
AGENDA
DE TRABAJO NACIONAL
FEBRERO
2017
Sábado 11
|
·
9 hrs.
VI Foro Estatal de Educación Alternativa rumbo al Congreso Nacional de la
CNTE para construir el proyecto educativo que necesitamos los mexicanos con
la presencia de Teresita garduño, asesora académica de la CNTE. Invita CNTE
Hidalgo. Restaurant del Centro en el Municipio de San Salvador, Hidalgo.
·
11
hrs. Reunión de la
Comisión Nacional de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos (CONAJUDH) de la
CNTE. Lugar : instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de la
CNTE. Se avanzará en la ruta internacional.
·
CARAVANA
SUR “TEJIENDO 43 ESPERANZAS” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
|
Sábado 11 y domingo 12
|
·
INVITACIÓN. XXX aniversario de la Unión Popular Revolucionaria
Emiliano Zapata (UPREZ) :
-
9 hrs. Evento político cultural en la Secundaria “José
Revueltas”, ubicada en la Calle Malinche, Colonia Vicente Villada, Ciudad
Netzahualcóyotl, Estado de México.
|
Domingo 12
|
·
11
hrs. XVIII Asamblea Nacional de Articulación de Trabajadores del Campo y la
Ciudad. Sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
·
CARAVANA
NORTE “TEJIENDO 43 ESPERANZAS” Querétaro.
|
Domingo 12 y lunes 13
|
·
CARAVANA
SUR “TEJIENDO 43 ESPERANZAS” Oaxaca.
|
Lunes 13
|
·
CARAVANA
NORTE “TEJIENDO 43 ESPERANZAS” San
Luis Potosí.
|
Martes 14
|
·
Asamblea
de Enlace.
·
CARAVANA
SUR “TEJIENDO 43 ESPERANZAS” Puebla.
|
Martes 14 y miércoles 15
|
·
CARAVANA
NORTE “TEJIENDO 43 ESPERANZAS”
Guadalajara, Jalisco.
|
Miércoles 15
|
·
CARAVANA
SUR “TEJIENDO 43 ESPERANZAS” Huamantla y Tlaxcala.
|
Jueves 16
|
·
14
hrs. REUNIÓN DE LA DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL AMPLIADA : en la sala “Misael
Núñez Acosta” de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
·
Movilización
de los compañeros cesados de la CETEG.
·
CARAVANA
SUR “TEJIENDO 43 ESPERANZAS” Cuernavaca y Amilcingo en el Estado de Morelos.
|
Jueves 16 y viernes 17
|
·
CARAVANA
NORTE “TEJIENDO 43 ESPERANZAS”
Michoacán.
|
Viernes 17
|
·
18
hrs. Reunión preparatoria de la Coordinación del nivel de Educación Especial.
Sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
·
9 a 14
hrs. Foro Regional CCL Altos “Hacia la construcción del Proyecto de Educación Democrática en
Chiapas” Sección 7. San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
·
CARAVANA
SUR “TEJIENDO 43 ESPERANZAS” Ixmiquilpan, Hidalgo.
|
Sábado 18
|
·
Una representación
de la CNTE participa en la II Asamblea Nacional de las resistencias
Ciudadanas y Populares en Ixmiquilpan, Hidalgo.
·
10
hrs. Reunión de la Comisión Nacional de Educación con el grupo académico
asesor de la CNTE. Lugar : Sala “Misael Núñez Acosta” de la sección 9
democrática, sede nacional de la CNTE.
·
V
Taller de Formación Jurídica y Política. 4ª piso de la sección 9 democrática,
sede nacional de la CNTE. Invita : Magisterio Mexiquense Contra la Reforma
Educativa – CNTE.
|
Viernes 17
|
·
V
Congreso Seccional Democrático de la Sección XXXIV de Zacatecas en las
instalaciones de esta sección, ubicadas en Av. Educadores núm. 3, Col.
Dependencias Federales en Guadalupe, Zacatecas.
|
Sábado 18 y domingo 19
|
·
Una
representación de la CNTE participa en las actividades del XI aniversario de
la tragedia de Pasta de Conchos, donde murieron 65 trabajadores. El día 18 se
instalará un campamento y el 19 se realizará una movilización.
|
Miércoles 22
|
·
19: 30
hrs. Presentación del libro “Santa Anna y Peña Nieto : el despojo de una
nación.” De Enrique Ávila Carrillo. Participan : Juan Manuel Garcés (sección
10 CNTE), Pedro Hernández (sección 9 democrática CNTE) y el autor. Sala
“Misael Núñez Acosta” de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
|
Sábado 25 y domingo 26
|
·
V Convención
Nacional Popular. Sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
|
Lunes 27
|
·
INVITACIÓN.
19: 30 hrs. Presentación del libro “Santa Anna y Peña Nieto. El despojo de
una nación” de Enrique Ávila Carrillo. Participan : Luis Hernández Navarro
(“La Jornada”), César Navarro Gallegos (Instituto Mora/ UPN) , Pedro
Hernández Sección 9 CNTE) y el autor. Casa Lamm, ubicada en Álvaro Obregón
núm. 99, Colonia Roma, Ciudad de México.
·
Reunión nacional del nivel de Secundarias Técnicas.
|
MARZO
2017
Jueves 2, viernes 3 y sábado 4
|
·
XX
Congreso Político Estatal Extraordinario de la Coordinadora Estatal de
Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) en las instalaciones de la
sección XIV democrática, ubicadas en Av. Central núm. 6, Col. Burócratas en
la Ciudad de Chilpancingo, Guerrero.
|
Miércoles 8
|
·
Asamblea
Nacional de Jubilados y pensionados de la CNTE en Oaxaca de Juárez, Ciudad de
la Resistencia.
·
Convocar – en el marco de la unidad
y articulación - a una movilización
nacional e internacional de mujeres con demandas de la lucha social y la
lucha de clases.
|
Viernes 10 y sábado 11
|
·
Taller
“Pedagogía Comunitaria” impartido por la Dra. Lingüista Lois Meyer de la
Universidad de Nuevo México, Estados Unidos. Lugar por definir en la Ciudad
de Chetumal, Quintana Roo. Invita : CNTE Quintana Roo.
|
Miércoles 15
|
·
Respaldo
total al estallido de la Huelga Nacional en Brasil.
|
Viernes 17 y sábado 18
|
·
Se
propone que sea una jornada de dos días con acciones diversas : Paros
Cívicos, bloqueos en el marco de la desobediencia civil y pacifica.
|
Viernes 24, sábado 25 y domingo 26
|
·
XIII
CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DE LA CNTE en las instalaciones de la sección 9
democrática, sede nacional de la CNTE.
|
ABRIL
2017
Sábado 1 y domingo 2
|
·
Encuentro
Nacional pòr la Unidad del Pueblo Mexicano. Sección 9 democrática, sede
nacional de la CNTE.
|
¡¡¡ EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y LA
ESTABILIDAD LABORAL!!!
¡¡¡ REINSTALACIÓN DE NUESTROS COMPAÑEROS
CESADOS !!!
¡¡¡ PORQUE VIVOS SE LOS LLEVARON ¡¡ VIVOS LOS QUEREMOS!!
¡¡ PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS 43
ESTUDIANTES DESAPARECIDOS DE LA NORMAL DE AYOTZINAPA Y LOS MILES DE DESAPARECIDOS BAJO ESTE RÉGIMEN DE
TERROR!!
¡¡¡ JUSTICIA PARA NOCHIXTLÁN!!!
¡¡ ALTO AL TERRORISMO DE ESTADO!!
¡¡¡ NO AL GASOLINAZO !!!
¡¡ ABROGACIÓN INMEDIATA DE LAS REFORMAS
ESTRUCTURALES!!
¡¡ LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL A SARA
ALTAMIRANO RAMOS, MARIO OLIVERA OSORIO, LAURO ATILANO GRIJALVA VILLALOBOS,
DAMIÁN GALLARDO MARTÍNEZ, LEONEL MANZANO SOSA Y ÓSCAR HERNÁNDEZ NERI Y DEL
PROFR. MIGUEL BENÍTEZ ELÍAS, DETENIDO EL 8 DE DICIEMBRE DE 2016 EN EL MUNICIPIO
DE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN,
ASÍ
COMO ROQUE COCA GÓMEZ DEL 7 DE JUNIO 2015 EN OAXACA; A RUBÉN SARABIA SÁNCHEZ
“SIMITRIO” Y A SUS 2 HIJOS (ATL y XIHUEL SA RABIA REYNA) Y A TODOS LOS PRESOS
POLÍTICOS DEL PAÍS!!
¡¡ TODOS A CONSTRUIR EL FRENTE ÚNICO RUMBO A
LA HUELGA NACIONAL!!
¡¡ FUERA PEÑA!!
EN
MEMORIA DE NUESTROS COMPAÑEROS CAÍDOS EN LA LUCHA
¡¡¡
DISPUESTOS A VENCER!!!
FRATERNALMENTE
DIRECCIÓN
POLÍTICA NACIONAL DE LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA
EDUCACIÓN
![logo_cnte.jpg](file:///C:/Users/SAUL/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
SECCIÓN O CONTINGENTE
ENTIDAD FEDERATIVA
ASISTENTES
VII
Chiapas
2
IX
Ciudad de México
17
X
Ciudad de México
3
XI
Ciudad de México
1
XII y XLIV
Durango
1
XIV
Guerrero
4
XV
Hidalgo
2
XVIII
Michoacán
29
XXI y L CNTE Clasista
Nuevo León
1
XXII
Oaxaca
34
XXIII
Puebla
1
XXV
Quintana Roo
1
XXXIV
Zacatecas
3
XXXV (Comarca Lagunera)
Durango y Coahuila
2
XXXVI Consejo Central de Lucha del Valle de
México
Estado de México
7
XL Consejo Central de Lucha
Chiapas
2
LVIII
Zacatecas
2
LX Instituto Politécnico Nacional
Ciudad de México
1
Movimiento Magisterial Popular Veracruzano
- CNTE
Veracruz
1
Magisterio Mexiquense Contra la Reforma
Educativa – CNTE
Estado de México
1
TOTAL DE REPRESENTACIONES
TOTAL DE ASISTENTES
20
115
1)
EXIGIMOS LA REINSTALACIÓN DE LA MESA CENTRAL
RESOLUTIVA entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) y la
Secretaría de Gobernación (SEGOB). La CNTE ratifica que la Mesa de Negociación
mantiene su carácter nacional y unitario.
2)
PARTICIPAR
Y GENERAR CONDICIONES PARA LAS ACCIONES UNITARIAS EN LAS FECHAS DE MOVILIZACIÓN
QUE SE HAN DEFINIDO EN LOS DIFERENTES ESFUERZOS DE ARTICULACIÓN de movimientos
y organizaciones donde estamos inmersos como CNTE, considerando los 3 ejes : contra el gasolinazo, contra
las reformas estructurales y por la salida de Peña Nieto y sus cómplices;
incluyendo nuestras demandas específicas y las de la población.
·
30 Y 31
DE ENERO : JORNADA DE 2 DÍAS DE MOVILIZACIONES EN TODO EL PAÍS. Convocar a una
movilización nacional articulada.
-
La
movilización unitaria del martes 31 de enero es a las 16 hrs. del Monumento a
la Revolución al Zócalo de la Ciudad de México.
·
5 DE FEBRERO. ACCIONES SINCRONIZADAS EN TODAS LAS
ENTIDADES FEDERATIVAS en repudio a : Las modificaciones que se han hecho a
nuestra Constitución Política, contra las reformas neoliberales y la política
privatizadora neoliberal, con la modalidad de agitación, movilizaciones en los
congresos locales y boicot al consumismo en las trasnacionales.
·
18 de marzo. Definir en las reuniones nacionales la
acción unitaria central para esta fecha.
3)
RUTA LEGISLATIVA de la propuesta de iniciativa ciudadana
en materia educativa de la CNTE.
·
Lo que resta del mes de enero y hasta el 4 de febrero :
Recabación de firmas ciudadanas.
·
4 de febrero : A las 18 hrs. entrega del paquete final de
firmas ciudadanas a la comisión correspondiente en las instalaciones de la
sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
·
9 DE FEBRERO : JORNADA NACIONAL DE LUCHA DE LA CNTE,
haciendo el llamado a los sindicatos, a las organizaciones sociales y populares
y a la sociedad en general a sumarse.
-
10 HRS. MARCHA NACIONAL DE LOS PINOS AL SENADO DE LA
REPÚBLICA EN LA CIUDAD DE MÉXICO PARA HACER ENTREGA DE LA PROPUESTA DE
INICIATIVA CIUDADANA EN MATERIA EDUCATIVA.
-
Con el acompañamiento y cobertura de una representación
importante de los contingentes de la CNTE, los jubilados y pensionados
continúan su marcha al ISSSTE Buenavista para exigir solución a sus demandas.
·
Acciones estatales sincronizadas con la movilización
nacional.
4)
La
reunión ordinaria de la Dirección Política Nacional (DPN) se realizará el
miércoles 1 de febrero a las 18 hrs. Esta ANR acuerda convocar a la REUNIÓN DE
LA DIRECCIÓN POLÍTICA NACIONAL AMPLIADA PARA EL DÍA MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO a las
18 hrs. Ambas sesiones se realizarán en la sala “Misael Núñez Acosta” de la
sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
5)
La
próxima ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE SE REALIZARÁ EL DÍA 9 DE
FEBRERO AL CONCLUIR LA MOVILIZACIÓN NACIONAL en las instalaciones de la sección
9 democrática, sede nacional de la CNTE.
6)
CONVOCAR
AL XIII CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DE LA CNTE LOS DÍAS 24, 25 Y 26 DE MARZO DE
2017. Al respecto:
·
La
Dirección Política Nacional – en su próxima sesión - nombrará a la comisión
nacional que elabore la propuesta de convocatoria, sede, reglamento, ruta y
logística de este magno evento.
·
Esta
comisión recuperará las propuestas vertidas en las sesiones de la Dirección
Política Nacional y Asambleas Nacionales Representativas. Incluir la coyuntura
electoral y la ruta internacional.
·
La
propuesta se presentará en una sesión de la DPN. El consenso se llevará a una
ANR para su análisis y aprobación.
7)
Que el
Congreso Nacional Popular de Educación se prepare en el VII Congreso Nacional
de Educación Alternativa que debe realizarse previamente.
8)
Asistir
al II Encuentro Nacional de las Resistencias Ciudadanas y populares del 18 de
febrero en Ixmiquilpan, Hidalgo, con los acuerdos de la CNTE, planteando una
articulación mayor en la lucha unitaria contra las reformas estructurales.
1)
Elaborar,
con base en la propuesta presentada, el documento de coyuntura y perspectivas
de la CNTE, donde se incluya las acciones a corto, mediano y largo plazos,
recuperando el plan táctico – estratégico.
2)
Coberturar,
con acciones en cada estado, las fechas en que se realicen las diligencias y
declaraciones de las víctimas del 19 de junio de 2016 de Nochixtlán, Oaxaca.
3)
Incorporar,
a los representantes de cada contingente, a la Comisión Nacional de Asuntos
Jurídicos y Derechos Humanos (CONAJUDH) de la CNTE.
La próxima reunión de esta
comisión nacional se realizará el día sábado 11 de febrero a las 11 hrs. en las
instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE. Se
avanzará en la ruta internacional.
4)
Entregar
el 4 de febrero de 2017, como fecha límite, las observaciones puntuales y
agregados realizados por los equipos pedagógicos de los contingentes de la
CNTE, al documento “Bases para una educación democrática en México”, elaborado
por la comisión de asesores académicos de la CNTE.
5)
Nombrar un equipo operativo para las reuniones nacionales
de articulación.
6)
Continúa pendiente realizar una Asamblea Nacional Representativa
o un evento nacional de la CNTE en la comunidad de Asunción Nochixtlán, Oaxaca.
7)
Que las representaciones de los contingentes de la CNTE
de los niveles de Educación Especial y Educación Física se reúnan previamente
en la próxima Asamblea Nacional Representativa para presentar la propuesta del
evento nacional a realizar.
8)
Urge difundir los resolutivos del II Encuentro Nacional
de Educación Física.
1) Exigimos la libertad inmediata e
incondicional de los presos políticos de la CNTE: Sara Altamirano Ramos, Mario
Olivera Osorio, Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Damián Gallardo Martínez,
Leonel Manzano Sosa, Óscar Hernández Neri y del Profr. Miguel Benítez Elías,
detenido el 8 de diciembre de 2016 en el Municipio de Lázaro Cárdenas,
Michoacán, así como de Roque Coca Gómez, preso político del 7 de junio de 2015
en Oaxaca, Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio” y sus dos hijos (Atl y Xihuel
Sarabia Reyna) de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre” de
la Ciudad de Puebla.
2) Reinstalación inmediata e incondicional de los
compañeros cesados con sus mismos
derechos.
3) Liberación inmediata de salarios devengados a
los trabajadores de la educación del Estado de Durango que, por no presentar el
examen de permanencia 2015, les retuvieron sus salario desde el mes de marzo
2016. Las autoridades locales han hecho caso omiso a este planteamiento. En ese
mismo estado, existen trabajadores docentes que presentaron el examen y, a
pesar de ello, les retuvieron sus salarios.
4) Esta Asamblea Nacional Representativa exige
al Gobierno del Estado de Hidalgo la presentación con vida del Profr. Jesús Hernández Castellanos, luchador social y
militante de la CNTE , desaparecido en la Huasteca Hidalguense, en el Municipio
de Huejutla de Reyes, desde el 15 de enero de este año, sin que el gobierno del
estado brinde información de la supuesta investigación que realiza.
5) Nos pronunciamos en contra del Presidente
Municipal de Nochixtlán, Oaxaca, Rubén Alcides Miguel Miguel, por el constante
hostigamiento realizado a las víctimas del 19 de junio de 2016.
6) Nos pronunciamos en contra de las acciones de
los gobiernos municipal, estatal y federal de pretender la incursión de la Policía
Estatal, la PFP y Tránsito del Estado a Nochixtlán, Oaxaca y los
responsabilizamos de cualquier agresión que sufran los pobladores de esta
comunidad.
7) Apoyo total a las familias y pobladores de la
comunidad de Las Tazas, Ocosingo, Chiapas, en su lucha por una investigación
pronta y expedita sobre las causas que están originando tantas muertes por
cáncer en mujeres jóvenes.
8) Apoyo total a todas las poblaciones de
Chiapas y del país que luchan contra los cobros excesivos de luz eléctrica y
una tarifa justa. Repudiamos el acoso y represión gubernamental y de la
Comisión Federal de Electricidad contra estas poblaciones.
ESTA ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA
CNTE SALUDA EL EJERCICIO DEMOCRÁTICO DEL PROCESO DE ELECCIÓN DEL COMITÉ
EJECUTIVO DE LA SECCIÓN 22 DEL SNTE – CNTE REALIZADO LOS DÍAS 19, 20 Y 21 DE
ENERO DE 2017 EN OAXACA DE JUÁREZ, CIUDAD DE LA RESISTENCIA. DESEA ÉXITO EN
EL TRABAJO Y ACCIONES A REALIZAR PARA FORTALECER A LA CNTE Y AL MOVIMIENTO
NACIONAL E INTERNACIONAL
Lo que resta del mes de enero y hasta el 4 de
febrero.
·
Recabación
de firmas para la iniciativa ciudadana en materia educativa.
Enero y febrero
·
Durante
estos meses, realizar eventos estatales – en todos los contingentes – para
discutir la agenda de la CNTE, en cuanto al plan táctico estratégico en sus
diferentes rutas de acción y sobre algunos temas que se han planteado en
nuestras instancias.
Domingo 29
·
10
hrs. Evento cultural en el marco del XXXVI aniversario del asesinato de
Misael Núñez Acosta. Lugar : Escuela de La Loma, Tulpetlac, Estado de México.
·
11
hrs. XVII Asamblea Nacional de Articulación con trabajadores del campo y la
ciudad. Lugar : Instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de
la CNTE.
Lunes 30 y martes 31
·
JORNADA
DE 2 DÍAS DE MOVILIZACIONES EN TODO EL PAÍS. Convocar a una movilización nacional
articulada contra el gasolinazo, las reformas estructurales, por la salida de
Peña Nieto y por las demandas específicas de la población. Acciones en los
estados donde tiene presencia la CNTE.
·
Lunes
30 de enero:
-
12
hrs. En el marco del XXXVI Aniversario del asesinato de Misael Núñez Acosta
salida de la Normal de Tenería a la Plaza de Tenancingo, Estado de México.
·
Martes
31 de enero:
-
MOVILIZACIÓN
NACIONAL UNITARIA 16 hrs. Marcha del Monumento a la Revolución al Zócalo de
la Ciudad de México.
Miércoles 1
·
INVITACIÓN. XXX aniversario de la Unión Popular
Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) :
-
11 hrs. Mesa Redonda en la Casa del Periodista, ubicada
en Filomeno Mata núm. 8, Centro Histórico de la Ciudad de México.
·
18 hrs. Reunión ordinaria de la Dirección Política
Nacional. Lugar : Sala “Misael Núñez Acosta” de la sección 9 democrática,
sede nacional de la CNTE.
Jueves 2
·
XL Aniversario luctuoso de Genaro Vásquez Rojas.
-
10 hrs. Movilización en Chilpancingo, Guerrero.
Concentración en el Monumento a Nicolás Bravo “El Caballito”.
Sábado 4
·
12 hrs. Reunión preparatoria
para la articulación de agendas y resistencias de los trabajadores del campo
y la ciudad. Convocan : Asamblea nacional de las resistencias Ciudadanas y
Populares y la Asamblea Nacional de Articulación de los trabajadores de la
ciudad. Lugar : Instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de
la CNTE.
·
18 hrs. entrega del paquete final de firmas de la
iniciativa ciudadana en materia educativa a la comisión correspondiente.
Lugar : Instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
·
Fecha
límite para entregar las observaciones puntuales y agregados realizados por
los equipos pedagógicos de los contingentes de la CNTE, al documento “Bases
para una educación democrática en México”, elaborado por la comisión de
asesores académicos de la CNTE.
Sábado 4 y domingo 5
·
INVITACIÓN. XXVII Encuentro Nacional de la Red de
Educación Alternativa. Pátzcuaro, Michoacán.
Domingo 5
·
ACCIONES SINCRONIZADAS EN TODAS LAS ENTIDADES
FEDERATIVAS en repudio a : Las modificaciones que se han hecho a nuestra
Constitución Política, contra las reformas neoliberales y la política
privatizadora neoliberal, con la modalidad de agitación, movilizaciones en
los congresos locales y boicot al consumismo en las trasnacionales.
Miércoles 8
·
18 hrs. REUNIÓN DE LA DIRECCIÓN POLÍTICA
NACIONAL AMPLIADA en la sala “Misael Núñez Acosta” de la sección 9
democrática, sede nacional de la CNTE.
Jueves 9
·
JORNADA NACIONAL DE LUCHA DE LA CNTE, haciendo el
llamado a los sindicatos, a las organizaciones sociales y populares y a la
sociedad en general a sumarse.
-
10 HRS. MARCHA NACIONAL DE LOS PINOS AL SENADO DE LA
REPÚBLICA EN LA CIUDAD DE MÉXICO PARA HACER ENTREGA DE LA PROPUESTA DE
INICIATIVA CIUDADANA EN MATERIA EDUCATIVA.
-
Con el acompañamiento y cobertura de una representación
importante de los contingentes de la CNTE, los jubilados y pensionados
continúan su marcha al ISSSTE Buenavista para exigir solución a sus demandas.
·
Acciones estatales sincronizadas con la movilización
nacional.
·
Reunión previa de las representaciones de los
contingentes de la CNTE de los niveles de Educación Especial y Educación
Física, para presentar en la ANR la propuesta del evento nacional a realizar.
·
ASAMBLEA
NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE AL CONCLUIR LA MOVILIZACIÓN NACIONAL en
las instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE.
Sábado 11
·
11
hrs. Reunión de la
Comisión Nacional de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos (CONAJUDH) de la
CNTE. Lugar : instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional de la
CNTE. Se avanzará en la ruta internacional.
Sábado 11 y domingo 12
·
INVITACIÓN. XXX aniversario de la Unión Popular
Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) :
-
9 hrs. Evento político cultural en la Secundaria “José
Revueltas”, ubicada en la Calle Malinche, Colonia Vicente Villada, Ciudad
Netzahualcóyotl, Estado de México.
Sábado 18
·
Una
representación de la CNTE participa en la II Asamblea Nacional de las
resistencias Ciudadanas y Populares en Ixmiquilpan, Hidalgo.
·
10
hrs. Reunión de la Comisión Nacional de Educación con el grupo académico
asesor de la CNTE. Lugar : Sala “Misael Núñez Acosta” de la sección 9
democrática, sede nacional de la CNTE.
Sábado 18 y domingo 19
·
Una
representación de la CNTE participa en las actividades del XI aniversario de
la tragedia de Pasta de Conchos, donde murieron 65 trabajadores. El día 18 se
instalará un campamento y el 19 se realizará una movilización.
Sábado 25 y domingo 26
·
Convención
Nacional Popular o Asamblea Nacional Conjunta.
Lunes 27
·
INVITACIÓN.
19: 30 hrs. Presentación del libro “Santa Ana y Peña Nieto. El despojo de una
nación” de Enrique Ávila Carrillo. Participan : Luis Hernández Navarro, César
Navarro Gallegos, Pedro Hernández y el autor. Casa Lamm, ubicada en Álvaro
Obregón núm. 99, Colonia Roma, Ciudad de México.
Miércoles 8
·
Asamblea
Nacional de Jubilados y pensionados de la CNTE en Oaxaca de Juárez, Ciudad de
la Resistencia.
Viernes 10 y sábado 11
·
Taller
“Pedagogía Comunitaria” impartido por la Dra. Lingüista Lois Meyer de la
Universidad de Nuevo México, Estados Unidos. Lugar por definir en la Ciudad
de Chetumal, Quintana Roo. Invita : CNTE Quintana Roo.
Sábado 18
·
Definir en las
reuniones nacionales la acción unitaria central para esta fecha.
Viernes 24, sábado 25 y domingo 26
·
XIII
CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DE LA CNTE.
COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA
EDUCACIÓN
ACUERDOS,
TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN
DE LA ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE, REALIZADA EL DÍA
SÁBADO 7 DE ENERO DE 2017.......
EN LA SALA “MISAEL NÚÑEZ ACOSTA” DE LA SECCIÓN 9 DEMOCRÁTICA, SEDE NACIONAL DE LA CNTE, CIUDAD DE MÉXICO
REGISTRO DE ASISTENCIA
SECCIÓN O CONTINGENTE
ENTIDAD FEDERATIVA
ASISTENTES
VII
Chiapas
1
IX
Ciudad de México
7
XII y XLIV
Durango
2
XIII
Guanajuato
1
XIV
Guerrero
1
XV
Hidalgo
3
XVI
Jalisco
2
XVIII
Michoacán
21
XXII
Oaxaca
12
XXIII
Puebla
1
XXV
Quintana Roo
1
XXVII
Sinaloa
1
XXVIII
Sonora
1
XXXV (Comarca Lagunera)
Durango y Coahuila
1
XXXVI Consejo Central de Lucha del Valle de
México
Estado de México
2
LX Instituto Politécnico Nacional
Ciudad de México
1
Magisterio Mexiquense Contra la Reforma
Educativa – CNTE
Estado de México
2
TOTAL DE REPRESENTACIONES
NÚMERO DE DELEGADOS ASISTENTES
17
60
Reinstalación
de la Asamblea Nacional Representativa: 18: 42 hrs.
Clausura:
22: 44 hrs.
ACUERDOS
1)
REFRENDAMOS nuestro compromiso con la defensa de la
educación pública y la abrogación de la mal llamada reforma educativa, EXIGIMOS
la reinstalación inmediata e incondicional de los trabajadores de la educación
cesados, en proceso de cese y con retención salarial por oponerse dignamente a
las medidas de la mal llamada reforma educativa.
2)
EXIGIMOS
LA REINSTALACIÓN DE LA MESA CENTRAL RESOLUTIVA entre la Comisión Nacional Única
de Negociación (CNUN) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB). La CNTE ratifica
que la Mesa de Negociación mantiene su carácter nacional y unitario. Exigimos
se atiendan las consecuencias de la falsa reforma educativa, la libertad inmediata
e incondicional a los presos políticos, contratación de normalistas egresados y
justicia para el crimen de lesa humanidad del 19 de junio del año pasado.
3)
ELABORACIÓN DE UN BOLETÍN DE PRENSA - el domingo 8 de enero - donde se manifieste el posicionamiento
político de la CNTE en rechazo al gasolinazo, la carestía de la vida, la
represión que ha llegado al asesinato de manifestantes y repudiar la práctica
del Estado de infiltrar a los movimientos.
4)
PLAN DE ACCIÓN :
·
10 de enero: 12 hrs. CONFERENCIAS DE PRENSA simultáneas
en todos los estados.
·
11 de enero: 18 hrs. REUNIÓN ORDINARIA DE LA DIRECCIÓN
POLÍTICA NACIONAL. Objetivos: Elaborar el posicionamiento político de la CNTE
donde se aborde la coyuntura, la agenda de la CNTE y la perspectiva.
·
12 de enero: REUNIONES COMUNITARIAS CON PADRES DE FAMILIA
Y ORGANIZACIONES SOCIALES para difundir las implicaciones de las reformas
estructurales, socializar los temas coyunturales y de mediano y largo plazos,
así como dibujar planes de acción conjuntos.
·
14 de enero: 10 hrs. ASISTIR A LA ASAMBLEA NACIONAL
POPULAR en las instalaciones de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de
Ayotzinapa, Guerrero. Llevar la propuesta de convocar a una Articulación
Nacional contra las reformas estructurales.
·
Del 15 al 21 de enero: MOVILIZACIONES MASIVAS CONTRA LAS
REFORMAS ESTRUCTURALES, principalmente la energética y sus consecuencias,
convocando a la población a organizarse en estructuras de consejos populares o
los que propiamente decidan.
·
21 de enero: 16 hrs. ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA,
después de las movilizaciones de este día.
·
30 de enero: Convocar a una MOVILIZACIÓN NACIONAL
ARTICULADA contra las reformas estructurales y por las demandas específicas de
la población.
·
DURANTE LOS MESES
DE ENERO Y FEBRERO REALIZAR EVENTOS ESTATALES – en todos los contingentes - para
discutir la agenda de la CNTE, en cuanto al plan táctico estratégico en sus
diferentes rutas de acción y sobre algunos temas que se han planteado en
nuestras instancias:
a)
XIII
Congreso Nacional Ordinario de la CNTE.
b)
Congreso
Nacional Popular de Educación.
c)
Convención
Magisterial Popular.
d)
Huelga
Magisterial Nacional 2017.
e)
Coyuntura
Electoral.
f)
Coyuntura
Internacional
·
5 de febrero: ACCIONES EN TODAS LAS ENTIDADES FEDERATIVAS
con la modalidad de agitación, movilizaciones en los congresos locales y boicot
al consumismo en las trasnacionales.
·
9 de febrero: MOVILIZACIÓN
MASIVA NACIONAL para la entrega de la iniciativa ciudadana en materia
educativa, con las firmas de respaldo, en el Senado de la República, invitando
a observadores nacionales e internacionales.
TAREAS
1)
Que una representación de la CNTE asista a la Jornada
Nacional de Organización y Movilización que se desarrollará del 17 al 20 de
enero de este año en la Ciudad de Tijuana, Baja California y que inicia con un
Foro Multinacional contra la Amenaza Global ante las reiteradas amenazas del
gobierno electo de Donald Trump contra millones de trabajadores, migrantes,
organizaciones en resistencia cultural y de defensa de los derechos humanos y
la necesidad de trabajar hacia la unidad de acción en México, Estado Unidos,
Canadá, Centroamérica y el resto de Latinoamérica.
2)
Atender la invitación del Frente Único por la Vida, la
Libertad y la Dignidad de Monclova, Coahuila, para que una representación de la
CNTE asista los días 18 y 19 de febrero del presente año a las actividades del
XI aniversario de la tragedia de Pasta de Conchos, donde murieron 65
trabajadores. El día 18 se instalará un campamento y el 19 se realizará una
movilización.
3)
Que las representaciones de los contingentes de la CNTE
asistan a la reunión de la Comisión Nacional de Educación que se realizará el
sábado 14 de enero de 2017 a las 10 hrs. en la sala “Misael Núñez Acosta” de la
sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE. Uno de los objetivos es
integrarle observaciones al
documento "Bases para una propuesta de educación democrática en
México", elaborado por una Comisión del Grupo Académico Asesor de la CNTE,
el cual tiene un carácter preliminar y está sujeto al conocimiento, debate y
consulta de los integrantes de la CNTE. Fue presentado en el Tercer Foro “Hacia
la construcción del Proyecto de Educación Democrática” de la CNTE el 10 de
diciembre del 2016.
El documento será presentado
en reunión de la Dirección Política Nacional y, posteriormente, en la Asamblea
Nacional Representativa para que se determine lo conducente.
4)
Aportar nuestros esfuerzos en la preparación de un Congreso
Campesino Popular para el próximo 10 de abril con este importante sector de la
sociedad.
5)
Asistir a la III reunión de trabajo del Comité Nacional
Preparatorio de la Gran Revolución Socialista de Octubre que se realizará el
sábado 28 de enero del presente año en las instalaciones del Sindicato Único de
Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN) a las 11 hrs.
Como
CNTE integrarnos a este Comité Nacional Preparatorio.
6)
Convocar a una reunión de trabajadores de la educación cesados,
amparados y en proceso de cese. Definir los objetivos.
7)
Realizar una Asamblea Nacional Representativa en la comunidad de
Nochixtlán, Oaxaca.
PRONUNCIAMIENTOS
1)
Exigimos
la libertad inmediata e incondicional de los presos políticos de la CNTE: Sara
Altamirano Ramos, Mario Olivera Osorio, Lauro Atilano Grijalva Villalobos,
Damián Gallardo Martínez, Leonel Manzano Sosa y Óscar Hernández Neri, así como
de Roque Coca Gómez, preso político del 7 de junio de 2015 en Oaxaca, Rubén
Sarabia Sánchez “Simitrio” y sus dos hijos (Atl y Xihuel Sarabia Reyna) de la
Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre” de la Ciudad de Puebla.
2)
Respaldo
total a los compañeros amparados y cesados en el Estado de Quintana Roo, así
como en otras entidades federativas.
Exigimos la
liberación de los salarios de nuestros compañeros en tanto se resuelve el
indebido proceso administrativo sancionador por el que se les está violentando
sus derechos humanos.
3)
Esta
Asamblea Nacional Representativa se
pronuncia contra la impunidad y la brutalidad policiaca del Estado de Hidalgo
contra los ciudadanos del Valle del Mezquital, quienes al manifestarse contra
el gasolinazo y la carestía de la vida, el día 5 de enero del presente año,
fueron reprimidos. Suceso en el que asesinaron a los jóvenes Alán Geovanni
Martínez de 23 años y Fredy Cruz García de 25 años con balas disparadas por la
policía.
Exigimos castigo a
los responsables y respeto a la protesta social.
4)
Por la
libertad inmediata e incondicional de los presos políticos de Durango: Francisco Javier Reyes Ortiz, Hiram Soto
Chávez, Job Gilberto Villanueva Berumen y Luis Alfredo Fernández Barrios,
detenidos el día de hoy, 7 de enero de 2017, acusados de terrorismo, ataques a
las vías de comunicación, daños en propiedad ajena y los que resulten, por
haber participado en las movilizaciones contra el gasolinazo y la carestía de
la vida.
5)
En apoyo
a los campesinos de Morelos que continúan en la disputa por el agua en la
región de Cuautla, donde los empresarios con el apoyo de los gobiernos estatal
y federal pretender instalar una hidroeléctrica, afectando a las comunidades.
PLAN DE
ACCIÓN
ENERO
2017
Todo el mes de enero
·
Continuar con la recolección de firmas para la Iniciativa Ciudadana en Materia
Educativa en todos los contingentes, de acuerdo con las indicaciones y
formatos elaborados.
Domingo 8
·
13 hrs. Reunión preparatoria de organización,
coordinación y planeación de la Asamblea Nacional de Articulación de los
Trabajadores de la Ciudad y del Campo. Lugar: Instalaciones del Sindicato de
Telefonistas de la República Mexicana ubicadas en Serapio Rendón núm. 71,
Col. San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
Martes 10
·
12 hrs. Conferencias de prensa simultáneas en todos los
estados.
Miércoles 11
·
18
hrs. Reunión ordinaria de la Dirección Política Nacional en la sala “Misael
Núñez Acosta” de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE. Objetivos: Elaborar
el posicionamiento político de la CNTE donde se aborde la coyuntura, la
agenda de la CNTE y la perspectiva.
Jueves 12
·
Reuniones comunitarias con padres de familia y
organizaciones sociales para difundir las implicaciones de las reformas
estructurales, socializar los temas coyunturales y de mediano y largo plazos,
así como dibujar planes de acción conjuntos.
Sábado 14
·
10 hrs. Asamblea Nacional Popular en las instalaciones
de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero.
·
10 hrs. Reunión de la Comisión Nacional de Educación de
la CNTE. Uno de los objetivos es integrarle observaciones al documento "Bases para una propuesta de
educación democrática en México", elaborado por una Comisión del Grupo
Académico Asesor de la CNTE, el cual tiene un carácter preliminar y está
sujeto al conocimiento, debate y consulta de los integrantes de la CNTE. Fue
presentado en el Tercer Foro “Hacia la construcción del Proyecto de Educación
Democrática” de la CNTE el 10 de diciembre del 2016.
·
10 hrs. IV Taller de formación jurídica y política.
Temas: El panorama internacional, primeros auxilios contra la reforma
educativa y la construcción del Proyecto Pedagógico Mexiquense.
·
11 hrs. Presentación del libro “Historia del Pueblo de
México. De la fundación a la anexión “de Juan Antonio García Delgado.
El taller de
formación jurídica y política y la presentación del libro se realizarán en el
4° piso de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE. Invita:
Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa – CNTE.
Del domingo 15 al sábado 21
·
Movilizaciones masivas contra las reformas
estructurales, principalmente la energética y sus consecuencias, convocando a
la población a organizarse en estructuras de consejos populares o los que
propiamente decidan.
Lunes 16
·
Entrega,
de parte de los responsables de cada contingente, del primer paquete de firmas de la
iniciativa ciudadana en materia educativa.
Del martes 17 al viernes 20
·
Asistir
- con
una representación de la CNTE - a la Jornada Nacional de Organización y Movilización
que se realizará en la Ciudad de Tijuana, Baja California y que inicia con un
Foro Multinacional contra la Amenaza Global ante las reiteradas amenazas del
gobierno electo de Donald Trump contra millones de trabajadores, migrantes,
organizaciones en resistencia cultural y de defensa de los derechos humanos y
la necesidad de trabajar hacia la unidad de acción en México, Estado Unidos,
Canadá, Centroamérica y el resto de Latinoamérica.
Sábado 21
·
16 hrs. Asamblea Nacional Representativa, después de
las movilizaciones de este día.
Jueves 26
·
XXVIII Acción Global por Ayotzinapa y México.
Viernes 27
·
Asamblea
Nacional de Jubilados y Pensionados de la CNTE.
Sábado 28
·
9 hrs.
II Foro de Educación Artística “El papel de la Educación Artística ante la llamada reforma educativa “. Lugar:
Auditorio “!7 de abril” ( 3° piso) de la sección 9 democrática, sede nacional
de la CNTE. Convoca el Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa –
CNTE.
Del viernes 27 al domingo 29
·
INVITACIÓN.
II Congreso de la Nueva Central de Trabajadores. Lugar: Sindicato Mexicano de
Electricistas, ubicado en Insurgentes núm. 98, Colonia Tabacalera en la
Ciudad de México.
Sábado 28
·
11
hrs. Asistir
a la III reunión de trabajo del Comité Nacional Preparatorio del Centenario
de la Gran Revolución Socialista de Octubre que se realizará en las
instalaciones del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear
(SUTIN).
Lunes 30
·
XXXVI
Aniversario del asesinato de Misael Núñez Acosta.
·
Convocar a una movilización nacional articulada contra
las reformas estructurales y por las demandas específicas de la población.
Martes 31
·
Entrega,
de parte de los responsables de cada contingente, del paquete final de firmas de la
iniciativa ciudadana en materia educativa.
Enero y febrero
·
Durante estos
meses, realizar eventos estatales – en todos los contingentes - para discutir
la agenda de la CNTE, en cuanto al plan táctico estratégico en sus diferentes
rutas de acción y sobre algunos temas que se han planteado en nuestras
instancias.
FEBRERO 2017
Jueves 2
·
XL Aniversario luctuoso de Genaro Vásquez Rojas.
Domingo 5
·
Acciones en todas las entidades federativas con la
modalidad de agitación, movilizaciones en los congresos locales y boicot al consumismo
en las trasnacionales.
Jueves 9
·
Movilización
masiva nacional para la entrega de la iniciativa ciudadana en materia
educativa, con las firmas de respaldo, en el Senado de la República,
invitando a observadores nacionales e internacionales.
Sábado 18 y domingo 19
·
INVITACIÓN
del
Frente Único por la Vida, la Libertad y la Dignidad de Monclova, Coahuila,
para que una representación de la CNTE asista a las actividades del XI
aniversario de la tragedia de Pasta de Conchos, donde murieron 65 trabajadores.
El día 18 se instalará un campamento y el 19 se realizará una movilización.
¡¡¡ EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y LA
ESTABILIDAD LABORAL!!!
¡¡¡ REINSTALACIÓN DE NUESTROS COMPAÑEROS
CESADOS !!!
¡¡¡ PORQUE VIVOS SE LOS LLEVARON ¡¡ VIVOS LOS QUEREMOS!!
¡¡ PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS 43
ESTUDIANTES DESAPARECIDOS DE LA NORMAL DE AYOTZINAPA Y LOS MILES DE DESAPARECIDOS BAJO ESTE RÉGIMEN DE
TERROR!!
¡¡¡ JUSTICIA PARA NOCHIXTLÁN!!!
¡¡ ALTO AL TERRORISMO DE ESTADO!!
¡¡ ABROGACIÓN INMEDIATA DE LAS REFORMAS
ESTRUCTURALES!!
¡¡ LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL A SARA
ALTAMIRANO RAMOS, MARIO OLIVERA OSORIO, LAURO ATILANO GRIJALVA VILLALOBOS,
DAMIÁN GALLARDO MARTÍNEZ, LEONEL MANZANO SOSA Y ÓSCAR HERNÁNDEZ NERI; ASÍ COMO
ROQUE COCA GÓMEZ DEL 7 DE JUNIO 2015 EN OAXACA; A RUBÉN SARABIA SÁNCHEZ
“SIMITRIO” Y A SUS 2 HIJOS (ATL y XIHUEL SA RABIA REYNA) Y A TODOS LOS PRESOS
POLÍTICOS DEL PAÍS!!
¡¡ TODOS A CONSTRUIR EL FRENTE ÚNICO RUMBO A
LA HUELGA NACIONAL!!
¡¡ FUERA PEÑA!!
EN
MEMORIA DE NUESTROS COMPAÑEROS CAÍDOS EN LA LUCHA
¡¡¡
DISPUESTOS A VENCER!!!
FRATERNALMENTE
DIRECCIÓN
POLÍTICA NACIONAL DE LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
COORDINADORA NACIONAL DE
TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
![logo_cnte.jpg](file:///C:/Users/SAUL/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
ACUERDOS,
TAREAS, PRONUNCIAMIENTOS Y PLAN DE ACCIÓN
DE LA ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA DE LA CNTE, REALIZADA EL DÍA
SÁBADO 7 DE ENERO DE 2017.......
EN LA SALA “MISAEL NÚÑEZ ACOSTA” DE LA SECCIÓN 9 DEMOCRÁTICA, SEDE NACIONAL DE LA CNTE, CIUDAD DE MÉXICO
REGISTRO DE ASISTENCIA
SECCIÓN O CONTINGENTE
|
ENTIDAD FEDERATIVA
|
ASISTENTES
|
|
VII
|
Chiapas
|
1
|
|
IX
|
Ciudad de México
|
7
|
|
XII y XLIV
|
Durango
|
2
|
|
XIII
|
Guanajuato
|
1
|
|
XIV
|
Guerrero
|
1
|
|
XV
|
Hidalgo
|
3
|
|
XVI
|
Jalisco
|
2
|
|
XVIII
|
Michoacán
|
21
|
|
XXII
|
Oaxaca
|
12
|
|
XXIII
|
Puebla
|
1
|
|
XXV
|
Quintana Roo
|
1
|
|
XXVII
|
Sinaloa
|
1
|
|
XXVIII
|
Sonora
|
1
|
|
XXXV (Comarca Lagunera)
|
Durango y Coahuila
|
1
|
|
XXXVI Consejo Central de Lucha del Valle de
México
|
Estado de México
|
2
|
|
LX Instituto Politécnico Nacional
|
Ciudad de México
|
1
|
|
Magisterio Mexiquense Contra la Reforma
Educativa – CNTE
|
Estado de México
|
2
|
|
TOTAL DE REPRESENTACIONES
|
NÚMERO DE DELEGADOS ASISTENTES
|
||
17
|
60
|
||
Reinstalación
de la Asamblea Nacional Representativa: 18: 42 hrs.
Clausura:
22: 44 hrs.
ACUERDOS
1)
REFRENDAMOS nuestro compromiso con la defensa de la
educación pública y la abrogación de la mal llamada reforma educativa, EXIGIMOS
la reinstalación inmediata e incondicional de los trabajadores de la educación
cesados, en proceso de cese y con retención salarial por oponerse dignamente a
las medidas de la mal llamada reforma educativa.
2)
EXIGIMOS
LA REINSTALACIÓN DE LA MESA CENTRAL RESOLUTIVA entre la Comisión Nacional Única
de Negociación (CNUN) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB). La CNTE ratifica
que la Mesa de Negociación mantiene su carácter nacional y unitario. Exigimos
se atiendan las consecuencias de la falsa reforma educativa, la libertad inmediata
e incondicional a los presos políticos, contratación de normalistas egresados y
justicia para el crimen de lesa humanidad del 19 de junio del año pasado.
3)
ELABORACIÓN DE UN BOLETÍN DE PRENSA - el domingo 8 de enero - donde se manifieste el posicionamiento
político de la CNTE en rechazo al gasolinazo, la carestía de la vida, la
represión que ha llegado al asesinato de manifestantes y repudiar la práctica
del Estado de infiltrar a los movimientos.
4)
PLAN DE ACCIÓN :
·
10 de enero: 12 hrs. CONFERENCIAS DE PRENSA simultáneas
en todos los estados.
·
11 de enero: 18 hrs. REUNIÓN ORDINARIA DE LA DIRECCIÓN
POLÍTICA NACIONAL. Objetivos: Elaborar el posicionamiento político de la CNTE
donde se aborde la coyuntura, la agenda de la CNTE y la perspectiva.
·
12 de enero: REUNIONES COMUNITARIAS CON PADRES DE FAMILIA
Y ORGANIZACIONES SOCIALES para difundir las implicaciones de las reformas
estructurales, socializar los temas coyunturales y de mediano y largo plazos,
así como dibujar planes de acción conjuntos.
·
14 de enero: 10 hrs. ASISTIR A LA ASAMBLEA NACIONAL
POPULAR en las instalaciones de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de
Ayotzinapa, Guerrero. Llevar la propuesta de convocar a una Articulación
Nacional contra las reformas estructurales.
·
Del 15 al 21 de enero: MOVILIZACIONES MASIVAS CONTRA LAS
REFORMAS ESTRUCTURALES, principalmente la energética y sus consecuencias,
convocando a la población a organizarse en estructuras de consejos populares o
los que propiamente decidan.
·
21 de enero: 16 hrs. ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA,
después de las movilizaciones de este día.
·
30 de enero: Convocar a una MOVILIZACIÓN NACIONAL
ARTICULADA contra las reformas estructurales y por las demandas específicas de
la población.
·
DURANTE LOS MESES
DE ENERO Y FEBRERO REALIZAR EVENTOS ESTATALES – en todos los contingentes - para
discutir la agenda de la CNTE, en cuanto al plan táctico estratégico en sus
diferentes rutas de acción y sobre algunos temas que se han planteado en
nuestras instancias:
a)
XIII
Congreso Nacional Ordinario de la CNTE.
b)
Congreso
Nacional Popular de Educación.
c)
Convención
Magisterial Popular.
d)
Huelga
Magisterial Nacional 2017.
e)
Coyuntura
Electoral.
f)
Coyuntura
Internacional
·
5 de febrero: ACCIONES EN TODAS LAS ENTIDADES FEDERATIVAS
con la modalidad de agitación, movilizaciones en los congresos locales y boicot
al consumismo en las trasnacionales.
·
9 de febrero: MOVILIZACIÓN
MASIVA NACIONAL para la entrega de la iniciativa ciudadana en materia
educativa, con las firmas de respaldo, en el Senado de la República, invitando
a observadores nacionales e internacionales.
TAREAS
1)
Que una representación de la CNTE asista a la Jornada
Nacional de Organización y Movilización que se desarrollará del 17 al 20 de
enero de este año en la Ciudad de Tijuana, Baja California y que inicia con un
Foro Multinacional contra la Amenaza Global ante las reiteradas amenazas del
gobierno electo de Donald Trump contra millones de trabajadores, migrantes,
organizaciones en resistencia cultural y de defensa de los derechos humanos y
la necesidad de trabajar hacia la unidad de acción en México, Estado Unidos,
Canadá, Centroamérica y el resto de Latinoamérica.
2)
Atender la invitación del Frente Único por la Vida, la
Libertad y la Dignidad de Monclova, Coahuila, para que una representación de la
CNTE asista los días 18 y 19 de febrero del presente año a las actividades del
XI aniversario de la tragedia de Pasta de Conchos, donde murieron 65
trabajadores. El día 18 se instalará un campamento y el 19 se realizará una
movilización.
3)
Que las representaciones de los contingentes de la CNTE
asistan a la reunión de la Comisión Nacional de Educación que se realizará el
sábado 14 de enero de 2017 a las 10 hrs. en la sala “Misael Núñez Acosta” de la
sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE. Uno de los objetivos es
integrarle observaciones al
documento "Bases para una propuesta de educación democrática en
México", elaborado por una Comisión del Grupo Académico Asesor de la CNTE,
el cual tiene un carácter preliminar y está sujeto al conocimiento, debate y
consulta de los integrantes de la CNTE. Fue presentado en el Tercer Foro “Hacia
la construcción del Proyecto de Educación Democrática” de la CNTE el 10 de
diciembre del 2016.
El documento será presentado
en reunión de la Dirección Política Nacional y, posteriormente, en la Asamblea
Nacional Representativa para que se determine lo conducente.
4)
Aportar nuestros esfuerzos en la preparación de un Congreso
Campesino Popular para el próximo 10 de abril con este importante sector de la
sociedad.
5)
Asistir a la III reunión de trabajo del Comité Nacional
Preparatorio de la Gran Revolución Socialista de Octubre que se realizará el
sábado 28 de enero del presente año en las instalaciones del Sindicato Único de
Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN) a las 11 hrs.
Como
CNTE integrarnos a este Comité Nacional Preparatorio.
6)
Convocar a una reunión de trabajadores de la educación cesados,
amparados y en proceso de cese. Definir los objetivos.
7)
Realizar una Asamblea Nacional Representativa en la comunidad de
Nochixtlán, Oaxaca.
PRONUNCIAMIENTOS
1)
Exigimos
la libertad inmediata e incondicional de los presos políticos de la CNTE: Sara
Altamirano Ramos, Mario Olivera Osorio, Lauro Atilano Grijalva Villalobos,
Damián Gallardo Martínez, Leonel Manzano Sosa y Óscar Hernández Neri, así como
de Roque Coca Gómez, preso político del 7 de junio de 2015 en Oaxaca, Rubén
Sarabia Sánchez “Simitrio” y sus dos hijos (Atl y Xihuel Sarabia Reyna) de la
Unión Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre” de la Ciudad de Puebla.
2)
Respaldo
total a los compañeros amparados y cesados en el Estado de Quintana Roo, así
como en otras entidades federativas.
Exigimos la
liberación de los salarios de nuestros compañeros en tanto se resuelve el
indebido proceso administrativo sancionador por el que se les está violentando
sus derechos humanos.
3)
Esta
Asamblea Nacional Representativa se
pronuncia contra la impunidad y la brutalidad policiaca del Estado de Hidalgo
contra los ciudadanos del Valle del Mezquital, quienes al manifestarse contra
el gasolinazo y la carestía de la vida, el día 5 de enero del presente año,
fueron reprimidos. Suceso en el que asesinaron a los jóvenes Alán Geovanni
Martínez de 23 años y Fredy Cruz García de 25 años con balas disparadas por la
policía.
Exigimos castigo a
los responsables y respeto a la protesta social.
4)
Por la
libertad inmediata e incondicional de los presos políticos de Durango: Francisco Javier Reyes Ortiz, Hiram Soto
Chávez, Job Gilberto Villanueva Berumen y Luis Alfredo Fernández Barrios,
detenidos el día de hoy, 7 de enero de 2017, acusados de terrorismo, ataques a
las vías de comunicación, daños en propiedad ajena y los que resulten, por
haber participado en las movilizaciones contra el gasolinazo y la carestía de
la vida.
5)
En apoyo
a los campesinos de Morelos que continúan en la disputa por el agua en la
región de Cuautla, donde los empresarios con el apoyo de los gobiernos estatal
y federal pretender instalar una hidroeléctrica, afectando a las comunidades.
PLAN DE
ACCIÓN
ENERO
2017
Todo el mes de enero
|
·
Continuar con la recolección de firmas para la Iniciativa Ciudadana en Materia
Educativa en todos los contingentes, de acuerdo con las indicaciones y
formatos elaborados.
|
Domingo 8
|
·
13 hrs. Reunión preparatoria de organización,
coordinación y planeación de la Asamblea Nacional de Articulación de los
Trabajadores de la Ciudad y del Campo. Lugar: Instalaciones del Sindicato de
Telefonistas de la República Mexicana ubicadas en Serapio Rendón núm. 71,
Col. San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
|
Martes 10
|
·
12 hrs. Conferencias de prensa simultáneas en todos los
estados.
|
Miércoles 11
|
·
18
hrs. Reunión ordinaria de la Dirección Política Nacional en la sala “Misael
Núñez Acosta” de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE. Objetivos: Elaborar
el posicionamiento político de la CNTE donde se aborde la coyuntura, la
agenda de la CNTE y la perspectiva.
|
Jueves 12
|
·
Reuniones comunitarias con padres de familia y
organizaciones sociales para difundir las implicaciones de las reformas
estructurales, socializar los temas coyunturales y de mediano y largo plazos,
así como dibujar planes de acción conjuntos.
|
Sábado 14
|
·
10 hrs. Asamblea Nacional Popular en las instalaciones
de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero.
·
10 hrs. Reunión de la Comisión Nacional de Educación de
la CNTE. Uno de los objetivos es integrarle observaciones al documento "Bases para una propuesta de
educación democrática en México", elaborado por una Comisión del Grupo
Académico Asesor de la CNTE, el cual tiene un carácter preliminar y está
sujeto al conocimiento, debate y consulta de los integrantes de la CNTE. Fue
presentado en el Tercer Foro “Hacia la construcción del Proyecto de Educación
Democrática” de la CNTE el 10 de diciembre del 2016.
·
10 hrs. IV Taller de formación jurídica y política.
Temas: El panorama internacional, primeros auxilios contra la reforma
educativa y la construcción del Proyecto Pedagógico Mexiquense.
·
11 hrs. Presentación del libro “Historia del Pueblo de
México. De la fundación a la anexión “de Juan Antonio García Delgado.
El taller de
formación jurídica y política y la presentación del libro se realizarán en el
4° piso de la sección 9 democrática, sede nacional de la CNTE. Invita:
Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa – CNTE.
|
Del domingo 15 al sábado 21
|
·
Movilizaciones masivas contra las reformas
estructurales, principalmente la energética y sus consecuencias, convocando a
la población a organizarse en estructuras de consejos populares o los que
propiamente decidan.
|
Lunes 16
|
·
Entrega,
de parte de los responsables de cada contingente, del primer paquete de firmas de la
iniciativa ciudadana en materia educativa.
|
Del martes 17 al viernes 20
|
·
Asistir
- con
una representación de la CNTE - a la Jornada Nacional de Organización y Movilización
que se realizará en la Ciudad de Tijuana, Baja California y que inicia con un
Foro Multinacional contra la Amenaza Global ante las reiteradas amenazas del
gobierno electo de Donald Trump contra millones de trabajadores, migrantes,
organizaciones en resistencia cultural y de defensa de los derechos humanos y
la necesidad de trabajar hacia la unidad de acción en México, Estado Unidos,
Canadá, Centroamérica y el resto de Latinoamérica.
|
Sábado 21
|
·
16 hrs. Asamblea Nacional Representativa, después de
las movilizaciones de este día.
|
Jueves 26
|
·
XXVIII Acción Global por Ayotzinapa y México.
|
Viernes 27
|
·
Asamblea
Nacional de Jubilados y Pensionados de la CNTE.
|
Sábado 28
|
·
9 hrs.
II Foro de Educación Artística “El papel de la Educación Artística ante la llamada reforma educativa “. Lugar:
Auditorio “!7 de abril” ( 3° piso) de la sección 9 democrática, sede nacional
de la CNTE. Convoca el Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa –
CNTE.
|
Del viernes 27 al domingo 29
|
·
INVITACIÓN.
II Congreso de la Nueva Central de Trabajadores. Lugar: Sindicato Mexicano de
Electricistas, ubicado en Insurgentes núm. 98, Colonia Tabacalera en la
Ciudad de México.
|
Sábado 28
|
·
11
hrs. Asistir
a la III reunión de trabajo del Comité Nacional Preparatorio del Centenario
de la Gran Revolución Socialista de Octubre que se realizará en las
instalaciones del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear
(SUTIN).
|
Lunes 30
|
·
XXXVI
Aniversario del asesinato de Misael Núñez Acosta.
·
Convocar a una movilización nacional articulada contra
las reformas estructurales y por las demandas específicas de la población.
|
Martes 31
|
·
Entrega,
de parte de los responsables de cada contingente, del paquete final de firmas de la
iniciativa ciudadana en materia educativa.
|
Enero y febrero
|
·
Durante estos
meses, realizar eventos estatales – en todos los contingentes - para discutir
la agenda de la CNTE, en cuanto al plan táctico estratégico en sus diferentes
rutas de acción y sobre algunos temas que se han planteado en nuestras
instancias.
|
FEBRERO 2017
Jueves 2
|
·
XL Aniversario luctuoso de Genaro Vásquez Rojas.
|
Domingo 5
|
·
Acciones en todas las entidades federativas con la
modalidad de agitación, movilizaciones en los congresos locales y boicot al consumismo
en las trasnacionales.
|
Jueves 9
|
·
Movilización
masiva nacional para la entrega de la iniciativa ciudadana en materia
educativa, con las firmas de respaldo, en el Senado de la República,
invitando a observadores nacionales e internacionales.
|
Sábado 18 y domingo 19
|
·
INVITACIÓN
del
Frente Único por la Vida, la Libertad y la Dignidad de Monclova, Coahuila,
para que una representación de la CNTE asista a las actividades del XI
aniversario de la tragedia de Pasta de Conchos, donde murieron 65 trabajadores.
El día 18 se instalará un campamento y el 19 se realizará una movilización.
|
¡¡¡ EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y LA
ESTABILIDAD LABORAL!!!
¡¡¡ REINSTALACIÓN DE NUESTROS COMPAÑEROS
CESADOS !!!
¡¡¡ PORQUE VIVOS SE LOS LLEVARON ¡¡ VIVOS LOS QUEREMOS!!
¡¡ PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS 43
ESTUDIANTES DESAPARECIDOS DE LA NORMAL DE AYOTZINAPA Y LOS MILES DE DESAPARECIDOS BAJO ESTE RÉGIMEN DE
TERROR!!
¡¡¡ JUSTICIA PARA NOCHIXTLÁN!!!
¡¡ ALTO AL TERRORISMO DE ESTADO!!
¡¡ ABROGACIÓN INMEDIATA DE LAS REFORMAS
ESTRUCTURALES!!
¡¡ LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL A SARA
ALTAMIRANO RAMOS, MARIO OLIVERA OSORIO, LAURO ATILANO GRIJALVA VILLALOBOS,
DAMIÁN GALLARDO MARTÍNEZ, LEONEL MANZANO SOSA Y ÓSCAR HERNÁNDEZ NERI; ASÍ COMO
ROQUE COCA GÓMEZ DEL 7 DE JUNIO 2015 EN OAXACA; A RUBÉN SARABIA SÁNCHEZ
“SIMITRIO” Y A SUS 2 HIJOS (ATL y XIHUEL SA RABIA REYNA) Y A TODOS LOS PRESOS
POLÍTICOS DEL PAÍS!!
¡¡ TODOS A CONSTRUIR EL FRENTE ÚNICO RUMBO A
LA HUELGA NACIONAL!!
¡¡ FUERA PEÑA!!
EN
MEMORIA DE NUESTROS COMPAÑEROS CAÍDOS EN LA LUCHA
¡¡¡
DISPUESTOS A VENCER!!!
FRATERNALMENTE
DIRECCIÓN
POLÍTICA NACIONAL DE LA COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
CONSENSOS DE LA DIRECCION POLITICA NACIONAL DE LA CNTE, REALIZADA EL DÍA SABADO 05 DE
NOVIEMBRE DE 2016 EN LA SALA “MISAEL NUÑES ACOSTA” DE LA SECCIÓN 9
DEMOCRÁTICA, SEDE NACIONAL DE LA CNTE.
REGISTRO DE ASISTENCIA
SECCIÓN O CONTINGENTE
|
ENTIDAD FEDERATIVA
|
ASISTENTES
|
IX
|
Ciudad de México
|
1
|
XII y XLIV
|
Durango
|
1
|
XIV
|
Guerrero
|
3
|
XV
|
Hidalgo
|
1
|
XVIII
|
Michoacán
|
2
|
XXII
|
Oaxaca
|
2
|
XXIII y LI
|
Puebla
|
1
|
XXIX
|
Tabasco
|
2
|
XXXIV
|
Zacatecas
|
2
|
XXXV (Comarca Lagunera)
|
Durango y Coahuila
|
1
|
XXXVI (Consejo Central de Lucha del Valle
de México)
|
Estado de México
|
1
|
LX Instituto Politécnico Nacional
|
Ciudad de México
|
1
|
TOTAL DE REPRESENTACIONES
|
NÚMERO DE DELEGADOS ASISTENTES
|
12
|
18
|
CONSENSOS
1) Se
avala el documento de la “Ruta crítica de la iniciativa ciudadana” que presentó
el equipo que está trabajando la Iniciativa Ciudadana con las siguientes
consideraciones:
·
Los secretarios generales convocarán al
grupo académico que ha acompañado a la CNTE en la jornada de lucha en contra de
la mal llamada Reforma Educativa para acordar quien presentará la Iniciativa
Ciudadana ante el Senado de la República.
·
El logo que se ocupará en la Iniciativa
Ciudadana será la madre patria.
·
El día 21 de noviembre del presente año
se presentará la Iniciativa Ciudadana con una conferencia de prensa que se
llevará a cabo en el Club de Periodistas en la Ciudad de México a las 11:00am
con la presencia de un notario público, organizaciones sociales, campesinas,
sindicales, académicos y asesores de la CNTE.
·
A partir del día 23 al 28 de noviembre
del presente año se presentará el documento en todas las regiones del país.
·
El periodo para recabar las firmas será
del 21 de noviembre del 2016 al 13 de enero del 2017.
·
El día 2 de febrero se presentará la
Iniciativa Ciudadana en el Senado de la república para su debito trámite,
convocando a una marcha masiva nacional.
·
El último día para presentar alguna
modificación u observación al documento de Iniciativa Ciudadana será el día
sábado 12 de noviembre a las 10:00 am. en la Dirección Política Nacional
(D.P.N.).
·
Para el financiamiento del proceso de que tendrá la
Iniciativa Ciudadana se acuerda la siguiente cooperación :
$ 5,000.00
Contingentes consolidados.
$ 3,000.00
Contingentes en vías de consolidación.
$ 1,500.00 Promotoras
y Consejos Centrales de Lucha.
Fecha límite para recibir la cooperación : 12
de noviembre del 2016.
2) Se hace el llamado
fraterno a todos los contingentes consolidados, en vías de consolidación,
promotoras y consejos centrales de luchas que no han reportado su aportación de
los eventos pasados ( foros educativos ), hacerlo de manera inmediata con
finanzas de la CNTE.
3) Continuar con las
reuniones bilaterales con las organizaciones sociales para iniciar
conjuntamente con el proceso de la Iniciativa Ciudadana.
4) La comisión de
educación estuvo trabajando la convocatoria para el 3er Foro Educativo
Nacional, misma que presentarán en la siguiente Dirección Política Nacional.
5) En la próxima D.P.N. cada
contingente entregará una lista actualizada de los cesados, retenciones de
pago, desplazados de los centros de trabajo y descuentos; para tener un
panorama de la problemática real que se tiene hasta el momento. Así mismo
mandar al correo electrónico dpnmich@gmail.com del compañero Juan Melchor
Román.
6) Se convoca a todas las
secciones para asistir a la continuación de la XIV Asamblea Nacional de
Articulación con Trabajadores de la Ciudad y del Campo que se realizará el día
domingo 6 de noviembre del presente año en la Sección 9 Democrática, sede
nacional de la CNTE a las 11:00 hrs.
7) Se aprueba elaborar un
documento para repudiarla represión que sufrieron los compañeros del Movimiento
de los Trabajadores sin Tierra (MST) y de la Escuela de Formación Florestan
Fernandes de Brasil.
8) Se convoca a los
diferentes contingentes hacer llegar las firmas para la solidaridad con el
magisterio y con la CNTE que presenta la Sección 9 Democrática de la CNTE.
9) El Consejo Central de Lucha del Valle de
México informa que realizarán un mitin el día miércoles 9 de noviembre de 2016
a las 11:00 am. en la Ciudad de Toluca.
10) El Frente de Organizaciones Sociales y
Políticos de Puebla (FOSYPPUE) invita a:
-
Foro
para el día viernes 11 de noviembre de 2016 a las 3:00 pm en el Mercado Hidalgo
cerca de la CAPU.
-
Precongreso
del FOSYPPUE para los días 18 y 19 de noviembre de 2016 a las 12:00 hrs. en el
Mercado Hidalgo.
11) Se sigue exigiendo la REINSTALACIÓN DE LA MESA CENTRAL entre la
Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) y la Secretaría de Gobernación
(SEGOB), con el acompañamiento de la Comisión Nacional de Mediación (CONAMED),
continuando con la agenda ya definida.
12) Próxima REUNIÓN DE LA DIRECCIÓN POLÍTICA
NACIONAL (DPN) : Sábado 12 de noviembre a las 10:00 hrs.
13) Próxima ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA :
Sábado 12 de noviembre a las 12:00 hrs.
La
reunión de la Dirección Política Nacional y la Asamblea Nacional Representativa
se realizarán en las instalaciones de la sección 9 democrática, sede nacional
de la CNTE.
¡¡¡ EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y LA
ESTABILIDAD LABORAL!!!
¡¡¡ PORQUE VIVOS SE LOS LLEVARON ¡¡ VIVOS LOS QUEREMOS!!
¡¡ PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS 43
ESTUDIANTES DESAPARECIDOS DE LA NORMAL DE AYOTZINAPA Y LOS MILES DE DESAPARECIDOS BAJO ESTE RÉGIMEN DE
TERROR!!
¡¡ ABROGACIÓN INMEDIATA DE LAS REFORMAS
ESTRUCTURALES!!
¡¡ FUERA PEÑA!!
FRATERNALMENTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario